Autor: FRANCISCA WERTH WAINER Abogada
CARTAS: Sobre serie “Adolescencia”
Señor Director: En interesante editorial del viernes se analizaba la serie inglesa que hoy todos comentan.
Concuerdo con todo lo señalado: es un producto notable que debería ser visto por jóvenes y adultos, para entender cómo funciona y se relacionan los adolescentes y lo lejos de conocer estas formas que estamos los adultos. pero me gustaría relevar otro aspecto, sobre todo ahora que se está debatiendo nuevamente una posible rebaja de la edad de imputabilidad penal para jóvenes que cometen delitos. La serie muestra cómo el sistema que recibe al joven estaba completamente preparado para tratar con un adolescente.
Todo se hizo con apego a la ley, a los protocolos, con la presencia y la información entregada a sus padres, con profesionales como la psicóloga que lo entrevista preparada para ello, con instalaciones que —de lo que se puede observar en la serie— son de excelente nivel y, sobre todo, con completo respeto de los derechos y garantías del joven. Se aprecia en varios pasajes de la serie un sistema especializado que recibe al joven y hará algo para lograr su reinserción.
Si vamos a hablar de rebajar la edad de imputabilidad o de aumentar las penas para jóvenes que cometen delitos, deberíamos también procurar que el sistema que los reciba tenga similares estándares a los que observamos en la aclamada serie