Autor: POR SOFIA FUENTES
Comité de aportantes de Sartor piden reunión con la presidenta de la CMF ante inquietud por sus inversiones
Comité de aportantes de Sartor piden reunión con la presidenta de la CMF ante inquietud por sus inversiones POR SOFIA FUENTES Hace una semana, se conoció que un grupo de 112 aportantes de la AGF Sartor formó un comité de representación con el fin de conocer la situación de sus inversiones en los fondos de la administradora ante el liquidador designado porla Comisión para el Mercado Financiero (CMF), Ricardo Budinich. Enunacartaenviadaalinterventor, el grupo solicitó una reunión urgente para abordar temas clave.
A través de un documento de siete puntos, pidieron una actualización sobre la situación actual de los fondos de inversión y detalles sobre el estado y avance delos pagos solicitados antes del 15 de noviembre de 2024, fecha en que la CMF aplicó las primeras medidas en contra de Sartor. Además, exigieron evitar la liquidación delos fondos rescatables y no rescatables, proponiendo su traspaso aotraadministradora de fondos(AGF) para preservar su valor.
DE pudo confirmar quela reunión se concretó el jueves 30 de enero, con la participación de la directiva del comité, conformada por cinco aportantes, y Budinich, acompañado de dos de sus asesores y la jefa jurídica de Sartor, Rosario Aburto, quién seretiró de la administradora el pasado viernes. La cita se realizó de manera híbrida en las oficinas del interviniente, quien abrió la reunión expresando su disposición a trabajar por la con= tinuidad de los fondos y su normal funcionamiento.
Evaluación de los activos En cuanto a los puntos tratados, Budinich habría detallado que respectoal levantamiento dela situación actual de los fondos, se encontraría evaluando los activos, preparando los estados financieros y en proceso de seleccionar una empresa externa de seleccionar una empresa externa de seleccionar una empresa externa presidenta de ¿ ante inquietud por sus inquietud por sus inversiones Tras reunirse con el liquidador Ricardo Budinich, el grupo fue informado que la decisión sobre el traspaso de fondos depende exclusivamente del regulador. que se encargue de la valorización. Sobre ello, recalcó que se requiere una gestión profesional de alta calidad para esta tarea, sin revelar qué empresa será la encargada del proceso. Sobre los pagos correspondientes a los rescates solicitados antes del 15 de noviembre, el liquidador les habría indicado que estos se irán pagando conformeexista liquidez, en cumplimiento con los reglamentos de cada fondo. En cuanto a los rescates solicita-dos posterior a esa fecha, Budinich habría expresado al comité que han sido debidamente registrados y contabilizados, aunque aún no han recibido instrucciones precisas de la CMF sobre su pago. Uno de los puntos más polémicos fue la solicitud de traspasar los fondos a otra administradora. Según miembros del comité, Budinich señaló que esta decisión corresponde exclusivamente a la CMF. Poresta razón, el grupo de aportan tes presentó una solicitud a través de la Ley de Lobby para reunirse con la presidenta delenteregulador, Solange Co, nico, D. A los 'Uncias Berstein, con el objetivo de exponer los intereses de los aportantes que representan. A la fecha, la solicitud aún no ha recibido respuesta.
El liquidador también manifestó su disposición a mantener contacto con el comité, aunque les aclaró que, para evitar la asimetría de información, la única forma de comunicación será a través de los hechos esenciales comunicados directamente a la CMF. "El liquidador nos indicó que no puede mantenerotro canal de comunicación particular porque necesita evitar la asimetría de información, manteniendo los hechos esenciales como único canal de comunicación uniforme e igualitario para todos", señaló un documento enviado a los aportantes tras la reunión. Ante esta situación, el comité busca ampliar su base de apoyo para representar a un mayor número de aportantes y dar mayor peso a sus demandas. demandas..