Autor: Pedro Escobar
Encuentro BID explora políticas innovadoras para el desarrollo en América Latina
Encuentro BID explora políticas innovadoras para el desarrollo en América Latina Futuro del hidrógeno verde en Magallanes fue clave para elegir a Punta Arenas como sede del encuentroEl alcalde de Alto Biobío, Félix Vita, recordó que, a pesar de contar con dos enormes centrales hidroeléctricas y una gran belleza natural, su comuna sigue siendo pobre. El alcalde de Williams, Patricio Fernández, en tanto, hizo presente la necesidad de incorporar el desarrollo local a las políticas públicas.
En momentos que la promesa de la instalación de una industria del hidrógeno verde en la región sigue sobre la mesa, estas palabras plantean el reto de alcanzar un bienestar efectivo entre los habitantes de Punta Arenas, San Gregorio, Laguna Blanca, Tierra del Fuego y la región de Magallanes, en general. Ayer, se inició en el Hotel Dreams de Punta Arenas, un encuentro de dos días, organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo en conjunto con el Ministerio de Hacienda y el Gobierno Regional de Magallanes.
En él, autoridades regionales y locales, tanto de nuestro país como algunos invitados extranjeros, se reunieron para compartir experiencias y soluciones innovadoras para impulsar lo que llamaron un “desarrollo territorial local y resiliente”, tanto en América Latina como en el Caribe.
BIDAna María Ibáñez, vicepresidenta de sectores y conocimiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), destacó que la elección de Punta Arenas como sede de este encuentro radica en que “Punta Arenas y Magallanes son un ejemplo de transformación productiva y de desarrollo territorial”. Junto con ello, resaltó la importancia del hidrógeno verde en Magallanes como una apuesta importante para el futuro de la región y el país, así como las fortalezas marítimas de Punta Arenas, que facilitan la exportación de esta energía sostenible.
Gobernador FliesE l g o b e r n a d o r d e Magallanes, Jorge Flies, expresó su satisfacción por ser anfitrión, junto al Ministerio de Hacienda y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), de un destacado evento internacional en Punta Arenas.
Destacó la importancia de la futura Ley de Rentas Regionales, que busca transformar la distribución de recursos hacia los territorios, fortaleciendo la autonomía financiera y administrativa de los gobiernos regionales. r a b o c s e o r d e pEl evento se realizó en los salones del Hotel Dreams ante la imponente vista del Estrecho de Magallanes. También subrayó el valor de la experiencia internacional en descentralización, como la presentada por autoridades de Sevilla, para aprender sobre la combinación de competencias, financiamiento y participación ciudadana. Agregó que el evento incluye dos grandes actividades: un foro sobre gobiernos locales y regionales, y un encuentro con el sector pri-vado enfocado en atraer inversiones.
HaciendaA su vez, la subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner, declaró: “Quisimos organizar un evento en una región y en particular en la región de Magallanes, para demostrartoda la potencialidad que tenemos como país y en particular como región”. Agregó que este lunes y martes, también en Punta Arenas, el Presidente Gabriel Boric encabezará un segundo evento de inversionistas junto al sector privado, donde también participará el Ministro de Hacienda”, lo que a su juicio augura un futuro prometedor para la realización de este tipo de encuentros en la región de Magallanes. Punta Arenas y Magallanes son un ejemplo de transformación productiva y desarrollo territorial”. Banco Interamericano de Desarrollo.
”Este encuentro internacional posiciona a Magallanes como un ejemplo de transformación productiva y desarrollo territorial, impulsando políticas innovadoras para aprovechar recursos clave como el hidrógeno verde”. ”Quisimos organizar este evento en Magallanes para mostrar todo el potencial de la región y del país”. Jorge Flies, gobernador de Magallanes.
Heidi Berner, subsecretaria de Hacienda.. Autoridades regionales y locales, junto a invitados extranjeros, se reúnen en Punta Arenas para compartir experiencias y soluciones innovadoras para impulsar un “desarrollo territorial local y resiliente” en América Latina y el Caribe. Futuro del hidrógeno verde en Magallanes fue clave para elegir a Punta Arenas como sede del encuentro