Autor: Redacción
Alejandra Rojas fue Australia y Nueva Zelanda representante nacional en
Alejandra Rojas fue Australia y Nueva Zelanda representante nacional en adirectora de IdentidaL:: Festival y la Huellainstancias'eatro, Alejandra Rojas Pinto tuvo una destacada participación Honey Pot de Australia y PANNZ Arts Market de Nueva Zelanda siendo la única representantenacional en participar de esos mercados.
En la oportunidad, la creadora y gestora cultural dela región de Antofagasta, estuvo presente en ambas a prestigiosos festivales internacionales, lo que permitió visibilizar el trabajo del pa-ALEJANDRA ROJAS ESTUVO EN AUSTRALIA Y NUEVA ZELANDA. porque la comunidad Maori y de Pacífica es muy interesante, entonces creía vital poder conocerle y generar vínculos y colaboraciones con países que están en Oceanía y en Asia Pacífico”. Sobre la participación de Alejandra Rojas en Australia y Nueva Zelanda, el seremi (s) Culturas, las de Kenny Aranibar Orrego, manifestó que “estamos muy felices por la oportunidad que tuvo Alejandra de visibilizar el trabajo de Identidades y la Huella Teatro, siendo embajadora del tancias muy importantes a nivel de mercado de Artes Escénicas por descubrir, que están pasando hace mucho tiempo en Oceanía”, dijo Alejandra Rojas.
Además, señaló que “en Nueva Zelanda, en Aotearoa, en el PANNZ Arts Market, quees parte del mercado de Auckland Arts Festielcuval, es un mercado en alnunca había estado y fue muy interesante para mí, ya que personalmente como he estado haciendo investigación con la comuni dad Rapa Nui, sobre todogran trabajo y gestión que está realizando en materia de Artes Escénicas, no sólo de nuestra región de Antofagasta, sin que también del país, lo que nos llena de orgullo”. Cabe destacar que ambas instancias en las cuales participó Alejandra Rojas Pinto, se enmarcan dentro del proyecto “Agenda de Internacionalización en Oceanía”, financiado a través del Fondo de Artes Escénicas, Línea de Circulación 2024, del Ministerio de las Culturas. Oís en escenarios internacionales, además de abrir el diálogo sobre la importancia de fortalecer lazos, siendo la única representante latinoamericana en dichas instancias. “Hemos tenido una mirada muy eurocentrista, desde mirar siempre a ropa, y creo que Chile debe mirar hacia Asia Pacífico por una cosa también comercial, siendo estas ins-vinculadas. La creadora y gestora cultural de Antofagasta y estuvo en varios festivales.