Familias de pescadores acusan que choque provocó naufragio
Familias de pescadores acusan que choque provocó naufragio CAPTURA Los trabajos de búsqueda se realizan entre Coronel y la Isla Santa María. Si bien aún no han dado con los tripulantes, la esperanza de en“está contrarlos con vida más intacta que nunca”, dijo Urrutia, debido a que no se ha encontrado la balsa de emergencia. La balsa tiene capacidad para 10 personas y tienen autonomía suficiente para permanecer 30 días. “Tienen agua, tienen alimentación, tienen pirotecnia. Osea, todas las condiciones que exige precisamente navegar a 200 millas de la costa”, señaló la dirigente. Además, destacó la trayectoria de los pescadores, por lo que están confiados de que aparecerán con vida “Tienen la formación de poder activarla como corresponde y actuar de buena manera.
Confiamos en Dios que asíva aser”, cerró Urrutia. as familias de los siete pescadores desaparecidos el domingo tras el naufragiode la lancha Burma en las costas de Coronel afirman que la embarcación fue chocada por otra mayor.
Claudia Urrutia, presidenta de la Asociación Gremial de Bacaladeros del Mauy l voecer a de las familias afectadas, señaló que, según la experiencia delos pescadores artesanales, quienes fuerolosn primeros en llegar al lugar donde estaban los restos de la lancha, el naufragio se debió a un choque, pero nO CON UNA FOCA. “Es imposible una piedra porque hay 340 metros de profundidad (... ) Que haya sido una piedra, es absurdo”, afirmó. Recordó que había marejadas, además de alto tráfico de navegación.. Parientes tienen la esperanza de que estén a la deriva en bote de emergencia. Algunos de los pescadores desaparecid