Autor: chef español
Ferran Adriá: “China es la tendencia gastronómica por descubrir”
Ferran Adriá: “China es la tendencia gastronómica por descubrir” Ferran El Adriá, uno de los más influla teorizayentes del mundo, dice que das las disciplinas”, explicó. desde siempre, como “un dríamos llamar ción dela innovación en toAdria sevea sí mismo, teórico dela gastronomía”. Chinaes “la gran tendencia gastronómica por descubrir”. “Yo tengo cinco doctorados 'honoriscausa' y no he pasado sonas en la cocina, yo siempre me he preocupado de la parteteórica, tantocomocoExplicó a EFE los múltiples proyectos de elBullifoundation, con la que preporla universidad”, apuntó. “Siempre he sido así. Desde el año 2002, que El Bullicogeuna envergadura servaellegadodesufamoso restaurante El Bulli, que ceen Cataluña. A sujuicio, con su histo importante y somos 45 perrróen2011 bros, infinidad de documenria milenaria y 1.400 millones dehabitantes, Chinatiene un enorme potencial como laboratorio de ideas en nocimiento purocomo para la gastronomía. innovar”, mantuvo. Ha hecho más de 40 lideelpunto de vistaoccidental, de China está todo por tales, ha enseñado en Harvard. “No sabemos nada. Desdescubrir. Hemos detener en cuenta que esla única civilización histórica queaún existe -Grecia y Roma ya no están-y tienen todo ese comoreferencia mundial. COMERES COCINAR Lainnovación en gastronomía, alaltísimonivelen que nocimiento acumulado”, él la practicó, es compleja. “Ahora ya es muy difícil haafirmó. cer algo disruptivo”, declaró.
Observó que, en la vanguardia gastronómica del país, “hay muchas chicas y No son solo los ingrees todo muy ecléctico, pues dientes o cómo se tratan, es combina la cocina tradicioel diálogoentreculturas, los avances científicos y tecnonal, laimperial, la “nouvelle cuisine” francesa y la cocina lógicos, la sistematización delos procedimientos, elsotecnoemocional”, quees la que se originó en El Bulliy fisticado trabajo en equipo, enumeró. desde 2002 consagró alaalEnlaaltacocina “solo ha ta gastronomía española co habidotres cambios de paraEl chef (62) confesó que digma”, indicó: “Durante clausuró El Bulli cuandoestaba en su punto álgido -coronó cinco veces entre 2002 y 2009 la lista de “Los 50 mejores restaurantes del mundo'-al constatar que “ya era muy difícilinnovaral que lo había hecho. 400años, fue Francia quien lideró todoesto.
Y en los úl. timos 120 años, solo ha habido tres movimientos, dos también en Francia-uno fue inmovilista, con Escoffier, y nivel” la famosa “nouvelle cuisine”y el movimiento español, que sobre el no para no hay un consenso Y desde entonces nombre, pero que este año de emprender nuevos proen Madrid Fusión se ha llayectos: un museo, inaugura madotecnoemocional”. Ferran confesó que el mejorrestaurante del mundo está ahora en Londres: croempresas y pequeñas “A. Wong, sin duda.
El chef es británico y también antropólogo, de de origen chino un gran nivel intelectual. do en 2023; o un campus dela univers¿ dad MACCen Madrid, conla misión de “ayudar a las migastronómico empresas en toda su labor, sobre todo el concepto ecoHoy mismo fui y comí un con veinmenú degustación nómico y financiero”, y estudiar los mecanismos del proceso creativo. “Todo lo que he hecho te platos. La mejor experienY mira que he comido como en 7.000 resestosaños, apartedelainnociademivida. vación intrínseca de El Bulli, ha sido estudiar lo quepo taurantes”. .