Mnktro Cataldo y SLEP Chiloé: “La situación de Ancud significó una alerta que hemos visto replicada en otras comunas”
Mnktro Cataldo y SLEP Chiloé: “La situación de Ancud significó una alerta que hemos visto replicada en otras comunas” El secretario de Estado detailó etapas del recién creado Servicio Local de Educación Pública del Archipiélago, organismo que el próximo verano asumirá la hoy enseñanza municipalizada. Además, se mostró confiado en que se concretará la incorporación de provincia a la Beca de Integración Territorial, a pesar que se alargó la tramitación de su norma en el Congreso Nacional. Ministerio de Educaón Educaón se preparaba para ue este julio filera Un mes de grandes hitos en la enseñanza insular. Un henerse a disposición de las taterritorio es un elemento choyasucedió comenzó a reasquetenernospordelandistintivo de esta reforma funcionar el Servicio Local te. que debemos preservar.
Por de Educación Pública (Chi-Tomando las. xp.ri. nesoes crucial que la ciudadaloé). ciudadaloé). entidad que en el 2025 das de implementaclón de nía se apropie de este proceabsorberá proceabsorberá complemente la SLEP en otras zonas del país, soy sea parte del tráasitode labor que hoy poseen en la ¿ quéleaionesrescataparael los establecimientos de su materia las cnrporaciones actual proceso en la provinterritorio al Sistema de Edumunicipales Edumunicipales de ocho comuda? ¿ Es un modelo qu. za catión Pública. nas. más el administrador adaptaacadatan*todo? provisional en Ancud y en -Parte importante de las ¿ MARES ESTÁNDARES? Quemclsi su DAEM (Deparlecciones que hemos incorU llegada del SLEPgs. rantltamentode SLEPgs. rantltamentode Administración porado al funcionamiento za salas cal. faccionadas, inde inde la Educación Municipal). del sistema se han plasmado fva. stiucturad. calidad, maEl otro acontecimiento en las medidas legalesyadyor cobertura en movilizahistórico movilizahistórico que debió ocurrir ministrativasadoptadasdesdón, subir estándares de la es la incorporación del Asde 2O22y que apuntan, por enseñanza, entreotrasmai. chipiélago enseñanza, entreotrasmai. chipiélago a la Beca de Inteejemplo. a flexibilizarel uso ilas? En ese sentido, ¿cuáles gración Territorial (Bm, bede recursos para que los esson los montosypara qué se neficio del Estado creado en tablecimientos cuenten con utlza, ón aIent, en fundo1987 a través de la Ley una cajachica para gastos nami. nto. lSLEP?Consld. 18.861. lSLEP?Consld. 18.861 para territorios del u operaciones menores, ola re una mayos inversión en la país con poca o nada oferta autorización -incluida en la educación pública de Chlloé de enseñalsza superior y municipios administren la alerta que heinosvisto replimo es clave para la definiLeyde Pivsupuesto2o24-paeste servido? que, a 37 años de su vigen. educación pública. cada en otras comunas y ción del perfil del cargo de raque los servicios locales -Esta reforma no se está cta. no ha sumado aún a es-Cámo receeI Ministeque dan cuenta de la crisis director(a) ejecutivo del puedan usar los recursos rellevando adelante simpleta simpleta provincia. vio d. Educadón la ensellande la administración muniSLEP y también para avanmanentes en caso de existir mente para cambiar la adIngresadocomomensaje adIngresadocomomensaje za pública en Chiloá bajo la cipaldelaeducación.
Esparzareneldesarrolloestratégisaldosinicialesdecajaydeunsinistración del servicio presidencial, el proyecto ha administración municipal? te de un diagnóstico que coco del servicio local, da flotante, educativo de un tipo de sosavanzado relativamente ni¿ Posquésevio necesarioconnocemos y que hace siete Los meses que quedan Por otra vía, esos aprentenedor a otro.
El objetivo pido en el Congreso, primeaetaruncambioenw man. años estuvo detrás de la reson muy importantes para dizajes se han plasmado en últinsoes que esa transición ro en la Cámara de Diputajo? ¿ La crisis de Ancud fu. un forma, y ahora detrás del afinar la transición y permilas prepuestas centrales del conduzca al mejoramiento dos y luego en el Senado. factordeterminante? proyecto que presentamos tirqueelSLEPChilcé asuma proyecto de ley que presende la calidad de la educación aunque este martes 9 del -La recibirnos con el compara fortalecer el proceso de la administración de los estamos al Congreso Nacional pública, habida cuenta de presente hubo una singulapronsisodequeeltránsitoal traspasoylaadministración tablecimientos educacionapara el fortalecimiento del que los servicios locales ridad: la C. ámam Alta lovisó Sistema de Educación Públidel Sistema de Educación les abordando con propieproceso de traspaso y la adcuentan con una especialisolo especialisolo en general y no en parca resguarde a todo evento Pública, dad los pmcesoscríticos que ministracióndel Sistema de zación y una metodología ticular. por lo que se alarga la continuidad del servicio -SEn qué etapa estamos posibilitarán su funcionaEducación Pública, yqueendetrabajoque lasmunicipa. su tramitación. educativo. Aquí, como en en la Implantación del SLEP nsientocomo nuevoservicio tre sus propuestas promuelidades no pueden tener, daFrente a estos dos temas otros espacios que han tenien Chlloáy cuáles son las vepúblico.
Esto requerirá muve la obligatoriedad de los da la diversidad de materias habla el jefe del Mineduc, el do dificultades, hemos nid. ras? ¿ Cómo es el funciocho diáiogoy disposición de planes de transición para de las que deben hacerse ministro Nicolás Cataldo, adoptado medidas de carácnamionto a rasgos generales quienes forman parte del asegurar un adecuado trascargo. quien visitó Chiod en enero ter excepcional que, más del seMdo? sistema educativo. Nuestra paso del servicio educativo.
Tal como lo muestran los deesteañoen el marcode la allá dolos detalles, apuntan -Una buena noticia, cruexperiencia indica que hacaAhora, conviene tener resultados del último Simce gira oficial del Presidente a un solo propósito, que es cial para todos los pasos que lidadde lacolaboracióii que presente que estas normas ycomo también sereconoce Gabriel Boric, tiempo en que garantizar el derecho a la siguen, es la reciente conforse produzca en esta fase ungenerales no ponen en ries. en el último informe del también en entrevista con educación mientras se pie¡ nación del Comité Directipacta decisivamente en el go ni desvirfuan el carácter Consejo de Evaluación del La Estrella se refirió a la repara el traspaso desde la yo Local, con representantes funcionamiento futuro de descentralizado de los serviSistema de Educación Públivolución Públivolución que significará el educación municipalizada. de las y los apoderados, el un SLEP.
Por eso hacemos esos locales, pues la autonoca. los servicios locales han SLEP para comunidades La situación de Ancud Gobierno Regionaly las muun llamado a todas y todos mía y diversidad de proyecido mostrando mejoras sigacostumbradas sigacostumbradas a que los cieriansente significó una nicipalidades. Este organislos actores regionales a potos educativos a lo largo del nificativas en los distintos.
Mnktro Cataldo y SLEP Chiloé: “La situación de Ancud significó una alerta que hemos visto replicada en otras comunas” ámbitos que debernos consinicipalidades, que no por derar para hablar de una Iraspasarelservicioeducatieducación Iraspasarelservicioeducatieducación de calidad, que yo estarán al margen de las incluye los aprendizajes. decisiones indispensables una buena infraestructuray para la provisión del servido la oportunidad de los servieducativo. dos que forman parte de la Estas son las preguntas vida cotidiana de un establedonde comenzará a cobrar cimiento educativo, forma concreta el principio Estoy seguro de que el de que el servicio local es el SLEP Chiloé funcionará con llamado a atenderyconsideesos atenderyconsideesos mismos estándares, y rara las propias comunidaque comunidaque eso contribuirá a una des paraeld arrollode lidemejor lidemejor educación para las y razgos estratégicos con peralos peralos estudiantes del Archipiépectiva territorial. Es lo que lago.
Ello, por supuesto, supos estén a plena disposiPor estas razones, el proestá sintetizadoen la idea de pone atender con especial ción. tal como lo han estado yectodeleyqueestáentrauna educación con pertiatención pertiatención a los desafíos propios del territorio, como el tnsnsporteescolar, que ha sihasta ahora.
Prescindir de ellos en función de la evaluación de su conducta pasada initación en el Congreso Nacional busca fortalecer los consejos locales, ampliando nencia, para que ese tipo de pnorizaciones no sea establecida desde un escritorio do mencionado en diversas instancias por las autoridades. lo que tenernos muy presente esqueesas particues comprometer seriamente el futurodel servicio local, -LEs posible que. 1 conitá rectlvohicoqsoeeap. ofesosus integrantes y el periodo de ejercicio, mejorando su funcionamiento y estableciendo la designación de en Saimago. -Sol*els. cientevotación en laridades territoriales no pueden significar des-ventajase inequidades iris-montar. sotmbajadoresd. la.ducación? -Me parece importante contrapartes del SL.
EP que propicien las relación de esta instancia con los territorios, dsenado. ngan. mldebB. ca d. integración Territorial (BIT) qu. incorporará a Chibies para la educación enla provincia, clarificar que, así corno los representantes de municiloÉ, ¿cómo se espera Implementarla en la provincia, to-Cómo asume la crítica d. sdeelmagiste, ioquedenplosy gobiernos regionales participan en el Comité Diciasd. suscomunas en cuantrode1Con cuantrode1Con táDir. ctlvoLocaI del SLEP. stán personasdesignadas desde los municiis-ctivo local. losy las docentes están considerados en otro espacio de participastoadlsperdón geográfica? -Apesardelascondiciones geográficas y deinográpias, a los qu. apunta como ción. de suma relevanda, coficas de la provincia de Chiprb4sales r. sponsablesenla mo es el Consejo Local (del loé. esta no estaba considecaída de la educación pública SIEPI. rada dentro de las zonas exen Chiloéb4osu aih, ik,istmLos consejos locales retremas beneficiarias de las dón? presentan ante el SLEP los Becas de Integración Terri-La composición del Cointereses de las comunidatonal.
La iniciativa aprobada mité Directivo Local está dedes educativas, para que el en general porel Senados-leagrufinida por ley y mientras no servicio educacional consine a hacerse cargo de esa haya modificaciones al resdeisadecuadamente sus neomisión. repecIo, ea una materia sobre cesidades y particulanidaEn primer término, su proporcionarunapola cual podensos tener una des.
Esto es muy importanasignación no debería estar opinión, pero noalterar. te. ya que la nueva educaslimitada por factores geoauVale la peisa recontar gráficos, pues se trata de uit que el proceso de instalación beneficio al que seaccedesedel Sistema de Educación gún una serie de requisitos Pública es una transición que debe cumplir cada posinstitucional compleja y en unarr. snsidónesaniesgado Los y las docentes tulante. caAhora. loquecorresponprescindirde unade las partea; más todavía si consideramos queel traspasode toestán considerados en de es esperar hasta el lunes eldiputadochi22 de julio. que es el plazo i que se estableció para el indoloquesignificaelservicio educativo(infonnadón. bienes muebles e inmuebles, funcionarios) es critico para que el nuevo servicio opere de ruanesa adecuaday oportunas, Por eso nuestro proyecto de ley propone una serie de otro espacio de, ,,... pal ilcipaclon, ue suma relevancia, i como es ei Consejo Local (del I)I” gresode indicaciones trassu aprobación en general,. eQuéb.n. fidoscontena pla esta beca?A cuántos eseléctudiant. s favorecerá? bene-La Beca de Integración Territorial consiste en la entrega de asignaciones mensueles de libre disposición, modificaciones para g-. sranque en este caso está en el ortizaraquello. con controlde den de los 120 mil pesos. dotación, promoción de Contemplas tansbién una conductas financieras resasignación de traslado seponsables. pago de deudas gún lugasrde residencia, que previsionales y rensuneraen el caso de la provincia de cionales y un mayor énássis Chiloé asciende a 5.8 U1M en el deber de información unidades tributarias mendesde la adnunistracióms nsunicipal. suades) anuales.
En su paso por la ComiAhora, para electos del Sión de Hacienda del Senaproceso que tenemos por do, se aprobó el aumento del delante, neoasitamosque las númssero de cupos en 1.000 intermunicipalidades y sus equirial, beneficiarios.
“) -Mudsosestabledmientosen Chiloé quedaron sin estudiantes, estudiantes, Incluso ¡ nf raeetructui-as raeetructui-as completas están sin funcionamientoporaquello. ¿Con el SLEPChloéseespera reallzarsurecup. raclán?Ysi es así, ¿cómo? ¿ Existe abordaj. abordaj. de manera especial a sectores niralesolslascon pocas pocas alumnos? -Esas son materias cuyo abordaje corren por cuenta de la nueva institucionalidad, institucionalidad, que precisamente tiene un carácter descentralizado para que se tornen las mejores mejores decisiones, teniendo siempre a la vista las necesidades necesidades del territorio, Por supuesto supuesto que contarán con el acompañamiento estrasrégico estrasrégico de la Dirección de Educación Educación Pública, también de este este ministerio, a través de la Secretaría Regional, y desde luegoque con la experiencia de Otros servicios locales, -Cómo se espra distribuir distribuir los r. cursos a establecímientas establecímientas de cada comuna con esta nueva figura? ¿ Quién o quienesdetennisarinquées ción pública busca situaras los establecinsientos educacionales educacionales en el centro de sus esfuerzos por la mejora educativa. educativa.
Así, la experiencia y conocimiento de losy L-, sdocentes L-, sdocentes será hindamnental para para impulsar un liderazgo estratégico estratégico orientado al desarrollo desarrollo de proyectos educativos educativos con perspectiva territop. iorldad territop. iorldad eno para destInar los dineros? -Para eso es importante que se instale con premura la institucionalidad propia del servido local, que aparte de su dirección ejecutiva y dotación interna contará con el Comité Directivo LocalyelConsejoLocaldeEducación. LocalyelConsejoLocaldeEducación. que a su vez son claves claves para las relaciones con otros órganos de la coreografía coreografía institucional local. partiendo por el Gobierno Regional y también las mu.