Pescadores de caleta Arica finalizan proyecto para fortalecer sus ingresos económicos
PUBLIRREPORTAJI Pescadores de caleta Arica finalizan proyecto para fortalecer sus ingresos económicos Iniciativa financiada por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia en el marco del Concurso "Para Vivir Mejor, 2022 les entregó herramientas que les permitirán asumir los desafíos de conformar una cooperativa que reutilizará los desperdicios de pescados y mariscos que se generan en la caleta para transformarlos en alimento para mascotas.
Después de seis meses de trabajo y distintas capacitaciones, los pescadores como la sustentabilidad y salubridad de la caleta, ya pescadores de caleta Arica de los Sindicatos de Altura, de Buzos que todos los residuos hasta ahora van al mar o al vertedero". y de Pescadores propiamente tal, finalizaron con éxito el proyecto "Estrategia para el fortalecimiento de los ingresos El plan para que los pescadores de caleta Arica mejoren sus económicos de los pescadores artesanales de Caleta Arica", ingresos, en el marco de la economía circular, se alinea con la iniciativa que les permitió adquirir y profundizar conocimien Estrategia Nacional para la Gestión de Residuos Marinos y tos en materias de formalización ante el Servicio de Impuestos Micro plásticos del Ministerio de Medio Ambiente y Plan de Internos, aspectos básicos de contabilidad y asociatividad y Adaptación al Cambio Climático en Pesca y Acuicultura cooperativas. (PACCPA) en Chile.
Por lo mismo, el objetivo central es colaborar con la disminución de los desperdicios marinos, mediante la Fue así que, con una ceremonia desarrollada en dependencias reducción, reutilización y reciclaje de éstos, proponiendo una del Hotel Savona, los beneficiarios del proyecto realizaron el fuente laboral anexa para los pescadores, mejorando el cuidado cierre oficial del proyecto -en el marco de la última capacitación del medio ambiente y la salubridad de la caleta. sobre Cooperativas que impartió un experto en la materia del Ministerio de Economía y, cuya ejecución fue posible luego "Estamos contentos y optimistas por los resultados obtenidos, los que el 2022 postularon al Concurso "Para Vivir Mejor, 2022" pescadores lograron adquirir herramientas y competencias que del Ministerio de Desarrollo Social y Familia. les serán muy útiles para su labor de pescador, pero también para Se trata de la continuación del proyecto "Elaboración de un lo que se viene a futuro, la conformación de una cooperativa que Plan de Manejo para Reducir la Pérdida y Desperdicios reutilizará los desechos de pescados y mariscos que se producen Marinos en las Caletas de Arica, Guardiamarina Riquelme y en caleta Arica", indicó Marcos Soto, encargado técnico de Antofagasta, que fue financiado en el marco del Concurso ambos proyectos, Señaló, además, que las iniciativas o estrategias "Chile Compromiso de Todos", por la misma repartición de diversificación de los pescadores artesanales para fortalecer pública en el año 2021. sus ingresos económicos son muy diversas y se relacionan con las oportunidades que les proporciona el patrimonio cultural, oportunidades que les proporciona el patrimonio cultural, oportunidades que les proporciona el patrimonio cultural, oportunidades que les proporciona el patrimonio cultural, oportunidades que les proporciona el patrimonio cultural, oportunidades que les proporciona el patrimonio cultural, oportunidades que les proporciona el patrimonio cultural, q Nos alegra mucho que este proyecto sea financiado histórico y ambiental que los rodea, así como el Fondo Para Vivir Mejor, porque cumple desarrollo económico de la región.
La estrategia de con el espíritu de las políticas que estamos 7 ¿ A diversificación se desarrolla en dos líneas prioritaimplementando en el Gobierno del Presidente : Z rias de implementación: iniciativas propias de la Gabriel Bori olver a dar impulso a l; Tee x actividad pesquera e iniciativas diferentes de la cooperativas, apoyar el trabajo asociativo actividad pesquera. colectivo.
El fortalecer los ingresos económi : Con la finalidad de elaborar la estrategia para el de los pescadores artesanales de Arica : te y fortalecimiento de los ingresos económicos de conlleva a que también mejoren sus condicio e,. los pescadores artesanales de caleta Arica, así y tengamos personas y familias más : : como realizar el análisis de los diversos antecedenfelices", indicó la Seremi de Desarrollo Social y Y y tes recopilados y coordinar las actividades del Pamilia, María Isabel Cid Figueroa proyecto, se conformó una mesa de trabajo con representantes de los 3 sindicatos de pescadores. El trabajo de CALETA MAS SUSTENTABLE la mesa se realizó durante un periodo de cuatro meses.
Por su parte, Emiliano Orellana, presidente del Sindicato de Buzos Mariscadores y Asistentes de Buzos Mariscadores de Arica, ATERRIZANDO EL NEGOCIO valoró las capacitaciones y la mesa de trabajo en las que participaUno de los colaboradores del proyecto fue Sercotec Arica, a ron los pescadores. "Fueron instancias para adquirir habilidades través de su director, Carlos Martínez, quien acogió la iniciativa que permitirán que los pescadores puedan desarrollar de mejor desde el inicio y puso a disposición de los pescadores y del forma su trabajo, pero también a futuro aplicar estos conocimienequipo organizador el Centro de Negocios de Sercotec. tos en emprendimientos personales o asociativos". La Ejecutiva Ana María Espíndola, experta en asociatividad y cooperativas asumió la tarea de guiar y aterrizar el modelo de En tanto, Ruth Briones, presidenta del Sindicato de Pescadores negocio que los pescadores pretenden implementar en el corto Artesanales de Altura, explicó que se encuentra optimista y plazo para utilizar los desechos de pescados como materia esperanzada en que el proyecto de manejo de residuos pesqueprima para la elaboración de alimento para mascotas, de modo ros pueda transformarse en una realidad en un plazo no muy que se transforme en un negocio rentable que implique mejorar lejano, lo que significaría "varios beneficios tanto para los los ingresos de los asociados. los ingresos de los asociados. RETOS COMPLEJOS La actividad pesquera artesanal de caleta Arica es relevante por sus impactos sociales y económicos sobre los habitantes de la región.
Los pescadores artesanales dependen de sus capturas para subsistir; sin embargo, la producción suele ser variable y consecuentemente los ingresos derivados de la actividad resultan impredecibles y, por consiguiente, limitados para atender sus necesidades básicas, colocándolos en una situación de vulnerabilidad.
Esta variación se relaciona principalmente con el cambio natural en la productividad y distribución de las poblaciones de recursos en uso, la alteración de los precios y la suerte de los pescadores para encontrar recursos y efectivamente capturarlos, entre otros.
Es necesario señalar que aspectos como la sobrepesca, el crecimiento de la población humana, el estado de los stocks, influyen en la adopción de estrategias de diversificación económica por los pescadores y por ende influyen en sus ingresos económicos. Diversos estudios señalan que el sustento de las comunidades costeras dependerá en gran medida del acceso a potenciales fuentes alternativas de subsistencia e ingresos.
En términos de vulnerabilidad económica es importante que el medio de subsistencia, así como el ingreso no dependa únicamente de un recurso; la capacidad de abordar crisis externas y recuperarse de ellas es relativamente baja, la seguridad de cualquier grupo social se determina por los recursos a los que el pescador tiene acceso, sin embargo, también se reconoce que han existido fallas socio-institucionales que han mantenido y llevado a la pobreza a ciertas comunidades. llevado a la pobreza a ciertas comunidades. llevado a la pobreza a ciertas comunidades. llevado a la pobreza a ciertas comunidades. llevado a la pobreza a ciertas comunidades. Pescadores de caleta Arica finalizan proyecto para fortalecer sus ingresos económicos.