Autor: Javiera Palta Olmos
Flangr, el chileno que une el espacio con música: “Mezclo lo que me gusta con lo que me apasiona”
Flangr, el chileno que une el espacio con música: “Mezclo lo que me gusta con lo que me apasiona” El artista nacional de 24 años tiene un proyecto junto al observatorio ALMA y ahora se corona como el primer músico chileno en participar en el festival Starmus, creado por Brian May, astrofísico y guitarrista de Queen. También planea una gira en Chile. participar en el festival Starmus, creado por Brian May, astrofísico y guitarrista de Queen. También planea una gira en Chile.
Javiera Palta Olmos ese a que recién está en los últimos preparativos de lo que será suálbum debut, el joven cantante Joaquín Macaya ya es consciente de que la palabra "perseverancia" es la clave para seguir avanzando en su carrera.
Y es que el chileno tuvo un largo camino inicial, en especial por su particular estilo mezclando sonidos del espacio con la música. "La verdad es que todo esto, mi amor por el espacio, partió porque a mi hermano le gustaba mucho "Star Wars", comenta entre risas el artista, denominado Flangr. "Tuve toda esa influencia que venía trayendo él de estas películas que tienen que ver con todo lo que pasa afuera de la Tierra, y empezó a impactar en mí muy chico. Después de "Star Wars fue 'E.T. *, después di tintos libros de José Maza. todo eso empezó a generar un interés natural por el espacio", explica a este medio.
Pero su amor por miraral cielo no era lo único que crecióen él en su infancia, debi do a que la música también siempre estuvo presente. "Empecé a tocar batería desde muy pequeño, de hecho tengo una foto arriba de una batería como a los dos, tres años. Obviamente no tocaba en ese momento, pero desde entonces los instrumentos eran parte natural de mi vida", rememora.
De la batería, pasó al piano, guitarra y luego, en la enseñanza media, comenzó a cantar. "Llegó un punto en mi vida en que dije "quiero mezclarlo que me gusta con lo que me apasiona", que finalmente es la música con el espacio.
Y ahí estuve un montón de tiempo desarro llando ideas, equivocándome y un poco desarrollando me y un poco desarrollando me y un poco desarrollando me y un poco desarrollando me y un poco desarrollando En su regreso a Chile, el artista espera lanzar su álbum debut. su álbum debut. su álbum debut. en este largo camino del acierto y error hasta llegar a la idea de crear un proyecto musical conceptual que se apoye en el espacio", dice.
Pero el darle inicio a su idea no fue algo fácil. "La verdad es que fue muy difícil llegar a ALMA, porque ellos son una organización muy profesional, dirigida por personas súper pro y había que llegar con algo concreto a la mesa y decir "mira, quiero usar esto y esto, voy a mencionarsu nombre, voy a aparecer en tal lugar hablando" y estuve más o menos como un año, un año y medio desarrollando el proyecto", explica.
Así, tras acierto y error, llegó a un punto en el que logró crear una colaboración conel observatorio. "Hoy día existe un banco de sonidos de ALMA y nosotros lo que hacemos es convertirlos en canciones populares, canciones que podrían sonar en la radio, y que buscamos llevarlos a conciertos.
Asumí un poco el rol de llevar la astronomía a la vida de las personas de una forma nueva y cercana, que son la música y los conciertos", explica. "Cuando nos llegaron los sonidos del espacio... eran terroríficos. Varios tenían distintas notas a la vez, otros eran muy cortitos, otros eran más largos, entonces lo entretenido es que nos daban infinitas posibilidades para crear canciones, crear sonidos, samples.
Todo ese proceso fue súper entrete y es bacán, porque cada vez podemos desafiarnos más y en cada canción los utilizamos de manera distinta", explica. "Loque hace ALMA, elobservatorio, es decodificar vibraciones del campo electromagnético de la nebulosa Orión y básicamente lo que dice es:'A ver, si esta onda se dice es:'A ver, si esta onda se comporta de esta forma, debería comportarse así como una onda de sonido". Después, cuando tienen los sonidos entra Flangr, donde vamos seleccionando, nos metemos al estudio y creamos canciones. Nos hemos demorado un mes y medio más o menos por canción y trabajamos muy duro viendo distintas posibilidades para los sonidos", describe. A ESLOVAQUIA "Empezamos a estrenar estas canciones y poco a poco empezaron a suceder distintos hitos, como tocar en la Expo Dubai, el Congreso Futuro o California (donde tuvo una gi1a)", comenta. Aunque el éxito va más allá, ya que logró cumplir un hito al transformarse enel primer artista chilenoque participará en el Festival Starmus, en Eslovaquia.
Dicho festival, fundado porel astrofísico y guitarrista de astrofísico y guitarrista de Queen, Brian May, está dedicado a la astronomía y las ciencias. "Para nosotros es un tremendo honor el poder participaren un evento como este, vamos a ser los primeros chilenos en participar, yo soy fan de Queen y nada, como que todavía no me lo creo", reconoce nervioso Macaya. "Ahí hay distintos premios Nobel, hay astronautas, hay expertos en biología molecular, de hecho también estará el grupo The Offspring, y su cantante esdoctoren biología molecular, entonces habrá personas que les interesa la ciencia y que les encanta vincularla con el arte o con otras disciplinas que lo hacen un poco más cotidiano en el acceso", añade. Aunasí, este logro tampoco fue gratuito. "La verdad es que le escribíal festival directamente, así care" palo.
Estuve como un año esperando, ve como un año esperando, MÚSICA ESTELAR Flangr se presentará el 14 de 'mayo, en la Gala del Festival 'Starmus, y el 15 de mayo, en el mismo festival. "Tengo entendido que vaa estar todo streameado. Asíque para todos los que quieran ver el show, están invitadísimos.
Vamos a estar también en Instagram compartiendo, porque la idea es llegar a la mayor cantidad de persoas". cuenta Joaquín Macaya sobre su próximo show. escribí una, dos, tres, seis, siete, ocho veces y cuando iba en nosé qué número de correo, me contestaron", recuerda. Tras el festival, Macaya, junto a su banda compuesta por Cristóbal Jara (guitarrista). y Rafaella Forno (baterista) tocarán en Austria, Eslovaquia, República Checa, Alemania, España e Irlanda.
Asimismo, de regreso a Chile, Flangr lanzará su primer disco, el que lleva trabajando desde hace más de unaño. "Tiene quever con toda la temática de Marte", comenta, asegurando que el nombre del álbum debut sigue siendo una sorpresa. "Además, ya tenemos algunas participaciones en algunos festivales espaciales acá en Chile, en distintas regiones", adelanta entusiasmado. "Creo que es fundamental que este tipo de actividades lleguen a más personas, sobretodo a las nuevas generaciones, a la gente de mi edad o más chica, porque nos enseña mucho. Hay veces en quela mejor alternativa para aprender es mezclarlo con algo entretenido, que te gusta y vincularlo a tu estilo de vida. Así, algo que por un lado puede parecer aburrido o muy complicado, en la medida que se hace divertido, puede ser lo mejor que te ha pasado", cierra. te ha pasado", cierra..