Retraso portuario
- - Retraso portuario Retraso portuario Señor Director: La logística tiene una relación directa con el crecimiento de los países, ya que es un motor clave crecimiento de los países, ya que es un motor clave para facilitar el flujo eficiente de bienes y servicios dentro y fuera de los territorios, impactando directamente en la economía. Un país con puertos bien conectados aumenta su competitividad global. Chile tiene un gran potencial logístico. Sin embargo, para capturar todo su valor, debemos avanzar en potenciar exponencialmente la capacidad de nuestros puertos. Hace ya casi 10 años se planteó la necesidad de ampliar el Puerto de San Antonio. Sin embargo, la permisiología excesiva y burocrática característica de nuestro país ha retrasado este importante proyecto, el cual debía iniciar su construcción en 2021. Ahora comenzaría en 2026 0 incluso más tarde. Estos hechos nos quitan seriedad como país y alejan las necesarias inversiones que necesitamos para crecer. Otros países de la región están avanzando más rápido. Por ejemplo, Perú está aumentando sus inversiones con proyectos como la expansión del Puerto de Callao, que tendrá una capacidad superior a 4 millones de TEUs, amenazando la competitividad de los puertos chilenos. Además, pronto entrará en operación el Puerto de Chancay, un "megapuerto" como no se ha visto antes en Sudamérica. Un país que no tiene buenos puertos, no se va a desarrollar nunca. Avanzar en el potenciamien to de nuestra capacidad en este ámbito es una urgencia. GONZALO COLLADO GERENTE GENERAL DE SENATOR INTERNATIONAL CHILE GERENTE GENERAL DE SENATOR INTERNATIONAL CHILE Inclusión financiera sostenible Señor Director: No es secreto que en Chile tenemos un tremen= do desafío en inclusión y educación financiera. En esta materia, las fintech, particularmente las tarjetas prepago no bancarias, han entregado herramientas clave para mejorar el acceso de manera justa y sencilla.
Hay casi 10 millones de estas tarjetas en circulación y para muchas personas que han estado excluidas del sistema formal, este producto financiero les ha permitido cumplir sus objetivos mejorando sus hábitos a través del : control de sus gastos. Sin Asignar.