Autor: Ricardo Cifuentes Riquelme
El alcalde de La Unión justifica la reciente desvinculación de funcionarios a contrata en el municipio: “obedece a exigencias legales”
El alcalde de La Unión justifica la reciente desvinculación de funcionarios a contrata en el municipio: “obedece a exigencias legales” e cumplen 4 meses de S trabajo del alcalde Saturnino Quezada Solís en la comuna de La Unión, provincia del Ranco, y no duda en afirmar que le ha ido muy bien. No obstante, aparecen oscurasnubes con elanuncio de querellas judiciales por la desvinculación de funcionarios a contrata. Anteello, Quezada asegura quetodos han reconocido el trabajo desu administración, algo que lo deja satisfecho, porque está cumpliendo con la gente del campo y la ciudad. “No ha sido fácil adoptar decisiones, pero ya tenía una experiencia como concejal y tuve el gusto de conocer a los funcionarios municipales con loscuales estoy trabajando. Me han recibido de forma cordial y me ha ido bien, lo que naturalmente me deja muy feliz”, indicó. Sobre la demanda por desvinculaciones enel municipio, elalcaldesostienequeninguna persona ha sido mal despedida, por el contrario, ellos concluyeron su contrato, algunos el 31 de diciembre de 2024 y otrosel31demarzo, porloque fueron desvinculados. “No entiendo por qué dicen que noes legal.
Aquí nose ha despedido a nadie, sólo terminaronsus contratos, queno ASEL ALCALDE SATURNINO QUEZADA EVALÚA DE FORMA POSITIVA SU GESTIÓN EN ESTOS PRIMEROS 4 MESES. fueron renovados, nada más ciento el límite de funcionarios sostuvo Quezada. que eso. Son 5 personas a cona contrata, lo que está fijado Indicó que los desvinculatrata con buenos sueldos y mepor ley.
“Posteriormente, fundosensu mayoría eran dela senos de 4 años de labor, aunque cionarios de Contraloría viniecretaría municipal y ahora siestos funcionarios igual tienen rony fijaron un plazo paraajusguen trabajando con normalilaopción de volvera trabajar el tarnos al 40 por ciento permidad, sin cargar anadielajorna2 de mayo, pero a honorarios, tido para tener trabajadores a dalaboral. conotrotipo decontratos”, excontrata. Conel trabajo hecho, Agregó que quienes se han plicó. estamos en el 42 por ciento, en ido tienen la posibilidad de vollo que colaboró una comisión ver. “Las puertas están abierCONTRALORÍA para buscar la manera de distas”, indicó.
Aseguró que desAgregó que cuando recibió la minuir el exceso de contrataconocía la existencia de alguna alcaldía, ala semana, laadmidos y hoy estamos en una candemanda al municipio por nistradora municipal le manitidad cercana a la permitida. montos que superan los 200 festó que superaban en 13 por Seguiremos en este objetivo”, millones de pesos. “Están en todo su derecho, que hagan la demanda, pero los juicios aun no se inician y hay que ganarlos. Los afectados pueden hacer lo que estimen más conveniente”, precisó, aunque advirtió que quienes demanden al municipio, no tendrían la opción deserrecontratados. “En los casos quese fueron el 31 de diciembre, habían cumplido sucontrato”, dijo. REMODELACIÓN DE PLAZA Sobre las obras de remodelación de la Plaza de La Concordía, que debía entregarse en marzo, señaló que encontraron varios detalles, por lo que la empresa solicitó una prórroga parasolucionar esos problemas. Estima que el paseo será entregado el 20 para abrirlo a la comunidad. Sobre la pileta, donde los rumores en la ciudad indican que fue supuestamente destruida, el alcalde Quezada aclaró que esla misma y que se hizoun trabajo artesanal notable para surestauración. “La empresa está en los detalles finales, por eso hay menos trabaja: dores. Descartamos que se hayan encontrado restos indígenas”, aclaró.
LLAMA A RECICLAR Quezada expresó su preocupación por el destino dela basura que genera lacomunidad local, debido al cierre del vertedero “No se ha despedido a nadie, sólo terminaron sus contratos, queno fueron renovados, nada más que eso. Son 5 personas a contrata con buenos sueldos y menos de 4 años de labor”. Saturnino Quezada, alcalde de La Unión de Morrompulli, en la capital de Los Ríos.
Las comunas deberán buscar otros lugares parallevar losresiduos, por lo cual recomienda a la comunidad realizar un tratamiento responsable delos desechos, arecidlar, para cuyo objetivo se habilitarán puntos verdes móviles con dos camiones que fueron adquiridos para dicha tarea, con los que buscaránrecolectar residuos metálicos, cartones, papeles, plásticos y maeras, buscando ademásevitar los vertederos clandestinos. En tanto, los escombros se llevarán al sector El Campeón y los residuos verdes al predio Nápoles, que fue adquirido paraeste efecto.
Sobre el Hospital Juan Morey, adelantó que el 24 de junio tendrán novedades positivas sobrela consulta indígena, que concluirá con los obstáculos para continuar con las obras del nuevoedificio de salud que 3 lacomuna deLa Unión.. EL RANCO. Saturnino Quezada dijo que superaban el límite de trabajadores en ese formato. Adelantó que la remodelación de la plaza estará lista a fines de mayo y llamó a la comunidad a reciclar, debido al inminente cierre del vertedero de Morrompulli. RICARDO FUENTES