Autor: Pablo Mamani Prado La Estrella
En diciembre operarán las nuevas micros en Tocopilla
y Debían estar listas en septiembre pero por problemas de stock de las máquinas, su puesta en marcha se aplazó para fin de año. Adultos Mayores tendrán el pasaje liberado.
En diciembre operarán las nuevas micros en Tocopilla ez e ESTAS MÁQUINAS TENDRÁN DOS RECORRIDOS Y PASARÁN, POR EJEMPLO, POR LA HUELLA TRES PUNTAS DE TOCOPILLA. ara la primera semap:: de diciembre comenzarán a operar las once nuevas micros para el sistema público de Tocopilla. Esto, aunque se había anunciado para septiembre la puesta en marcha del servicio. Consultado por La Estrella, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Enrique Viveros, explicó que “el 31 de octubre, ahora, debieran llegar los buses que vienen desde China. Son once buses de nuevo Estándar Red, no son eléctricos, son Estándar Red pero con todala tecnología delos eléctricos: puerto USB, Wifi, aire acondicionado, que van a operar en dos recorridos en Tocopilla.
Ahora haysolamente uno, lo que va a ser el contrato a partir de la primera semana de diciembreson dos servicios, uno que va a acercar a la Huella Tres Puntas y losdos van a ser de norte aBUSES ELÉCTRICOS Desde diciembre del año pasado operan 40 buses eléctricos en Antofagasta y, a contar de 2026, una flota de 40 máquinas del mismo tipo estarán en Calama.
“Ya estamos con el convenio de programación con el Gobierno Regional, porque es un proyecto de 30 mil millones de pesos, delos cuales 19 mil millones los va a poner el Ministerio de Transportes y 11 mil el Gobierno Regional.
Eso ya está aprobado por el Consejo (Regional) y esperamos queen febrero-marzo del 2026 entren en operación 40 buses eléctricosen la comuna de Calama, similares a los de Antofagasta”, concluyó el seremi de Transportes. sur, y las tarifas son las mismas, excepto la tarifa de los adultos mayores que va a ser gratuita”. El porqué de la demora en la puesta en marcha del servicio, el seremi indicó que “se demoraron porque la empresa proveedora de los buses tenía en stock, pero después indicó -una vez que se adjudicó el servicioque no tenía los buses en stock y tenían que traerlos desde China, y esos son los que van a llegar el 31 (de octubre)”. BENEFICIOS Estas máquinas tendrán el mismo estándar que los buses eléctricos que actualmente circulan en Antofagasta, solo que son de tecnología Euro VÍ, que emiten escasa contaminación en su uso. Para ello tendrán Wifi, enchufes para cargar celulares, aire acondicionado y otros beneficios para el bolsillo de los usuarios. “En este minuto, en To-copilla los adultos mayores pagan 170 pesos. Apartir de la puesta en marcha de los buses estándar diesel (en diciembre) va a ser gratuita para los adultos mayores, todos los días. Y el resto de las tarifas se mantienen: 340 pesos adulto y 110 los estudiantes”, aseguró Viveros.
En cuanto a la implementación del servicio, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones aseguró que será en “la primera semana de diciembre, porque durante todo el mes de noviembre hay nen que sacar las patentes, revisión técnica, el seguro y poner todas las señaléticas exigidas para que los buses pueden operar con seguridad. Nosotros esperamos que sea el primero (de diciembre), pero pusimos la primera semana para tener una pequeña holgura en caso de cualquier cosa.
Se está habilitando el terminal donde van a estar y el propietario ya está en la capacitación de los conductores y conductoras que van que instalar los buses en a operar, y también la sela ciudad, se tienen que ñalética que tienen que equipar los buses, seletiellevar las máquinas”.O.