Desarrollo Futuro de DMH alista una segunda Adenda
Desarrollo Futuro de DMH alista una segunda Adenda CODELCO. Ministro Hales elabora las respuestas a las preguntas de la comunidad y de los organismos estatales, las que serían ingresadas el próximo 25 de abril.
Cristián Venegas M. cvenegasQmercuriocalama. cl Ipróximo25 de abril, sería ingresadala segunda Adenda del proceso de evaluación ambiental del proyecto Desarrollo Futuro de la división Ministro Hales (DMH) de Codelco, según lo informado porel gerente general dela minera, Gonzalo Lara.
Iniciativa que busca extender la vida útil de la operación hasta el año 2054, con un monto deinversión de US$2.500 millones. "Estamos entrando ya al cuarto año de tramitación, considerando que esto comenó en el 2022, el año 2023 solo hicimos el ingreso formal, y hoy, elaño2025, ya estamos en una etapa decisiva donde estamosa puertas de entregar una nueva Adenda conlas respuestas a todas las preguntas que tas a todas las preguntas que tas a todas las preguntas que CERCA DE 30 AÑOS SE EXTENDERÍA LA VIDA ÚTIL DE MINISTRO HALES CON LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO FUTURO.
CERCA DE 30 AÑOS SE EXTENDERÍA LA VIDA ÚTIL DE MINISTRO HALES CON LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO FUTURO. nos ha hecho la comunidad y miento temprano y participa Respectodequétanimpor trabajadoresson dela región y tambiénlos organismos estata ción ciudadana que comenza tante es la aprobación del pro en particular de Calama". les", explicó el ejecutivo. ron en 2022, destacó el timo yecto para la continuidad de nel de DMH: "desde ese moDMH, Lara dijo que "es el proDESARROLLO FUTURO CONSULTA INDÍGENA Lara dijo además que en forma paralela a este proceso de dar respuestaa las consultas, están en comunicación y preparamento hemos estado conversando, invitando alas distintas comunidades a hacerse parte de este proceso, visitarnos también enla división y poder ceso más importante que tenemos. Como dice el estudio, nos asegura la vía para continuar operando durante 28 años más.
Sentimos que es un moEl proyecto, ingresado a evaluación el 8 de agosto de 2023, buscala extensión y profundización del rajo; el crecimiento del botadero de estériles; reción de la consulta indígena, deesaformair capturando las torimportante para la ciudad, configuración en los stocks de "que en este momento incluye preocupaciones y también los queremos seguir apoyando, minerales; aumento en el rita47 organizaciones o comuni intereses quetienenlas comu aportando, y de esa forma ser mode procesamiento de minenidades.
Lo mismo hemos estado haciendo conlas comunidades y asociaciones indígenas en este proceso". dades indígenas, lo cual es por lejos la más grande desde la creación del instrumento". Procesos de relacionaun pilar fundamental para el desarrollo de Calama y el empleosobre todo, considerando quela mayor parte de nuestros ral, y en consecuencia elincremento en la producción de concentrado de cobre hasta 830.000 toneladas/año. 03 830.000 toneladas/año. 03.