El Gobierno de Chile en alerta tras las amenazas de Trump contra el cobre
El Gobierno de Chile en alerta tras las amenazas de Trump contra el cobre Desde algunos miembros del equipo de seguimiento de Chile a las medidas del gobierno de Estados Unidos advierten que "no hay que sobrerreaccionar" para "evitar escalar un conflicto que no se concretó, al menos de momento" ME Yo a imponer arance8 al acero, al aluminio, al cobre y a cosas que necesitamos para nuestras fuerzas armadas. Tenemos que traer la producción de vuelta a muestro país", amunció el presidente de Estados Unidos Donald Trump, el pasado 28d "nero desde la Casa Blanca. La dicectivafrmada pot el goberante en el Salón Oval sube los aranceles al acero y alumir "un 26 por ciento a partir próximo 4 do marzo. La orden. ejecutiva, sin embargo, no ha incluido al cobra, pero igual levantó alertas en Cho, el a. yor productor global del metal rojo y su principal ingreso por xportación.
El gobierno de Chile con: vocó de inmediato un grupo. do trabajo integrado por los ministerios de Hacienda y Re: laciones Exteriores, además de los organismos aconómi cos relacionados con la pro: cucción minera, para evaluar Jos eventuales impactos delas medidas proteccionistas im pulsadas por Trump, as como Jas contramedidas que podría "adoptar la administración chi lena. "No hay que sobrerteao: clonar", advirtieron algunos de los participantes de la reunión que se realizó el 3 de Íebre to, para así "evitar escalar un. conflicto que no se concretó, almenos de momento El ministro de Relaciones Exteriores chileno, Alberto Van Klaveren, explicó que el grupo de trabajo tiens por ob Jjetivo "analiza los principales fujos comerciales de Chile con. Estados Unidos y poder eva: luar en qué medida ostos lujos podrian verse afectados" por Jas medidas aconómicas. Según información que con: úsignala Subsecretaría de Rola «iones Económicas Intemacio alos de Chil (dependiente de la Cancilerí), en 2024 el cobre: representó e150/8 porciento del total delas axportaciones chile nas. China concentró el 62 por ciento de setos envíos, mien. tras que EEUU recibió el 11,3 por ciento, según datos de Pro Chil, organismo promotor de «exportaciones.
Ds hecho, EEUU es el se ¡ gunda socio comercial de Chi ¡ gunda socio comercial de Chi ¡ gunda socio comercial de Chi ¡ gunda socio comercial de Chi ¡ gunda socio comercial de Chi ¡ gunda socio comercial de Chi ¡ gunda socio comercial de Chi ¡ gunda socio comercial de Chi ¡ gunda socio comercial de Chi ¡ gunda socio comercial de Chi ¡ gunda socio comercial de Chi ¡ gunda socio comercial de Chi » EUUES » EUUES segundo socio comercial de Chile después de China, porlo que las autoridades económicas observan con preocupación la "guerra comercial" planteada por Trump comercial" planteada por Trump » Elgobierno o lleno ha mantenido un estrecho contacto con las autoridades de México, Colombia y Brasil, con intercambio de informaciones y construyendo alguna respuesta conjunta alas medidas restrictivas al comercio alas medidas restrictivas al comercio la después de China, porlo que las autoridades económic: observan con preocupación la guerra comercial" planteada por Trump y su impacto en el Gigante asiático y paísas lat noamericanos -como Brasil y Máxico-, lo que por "rebote" podría afsctar a Chile, Algunos economistas apuntan a que Chile mantieno 34 tratados 00 merciales de los cuales 19 200. delibra comercio, por quese ultaría viabls"diverificar los mercados compradores de co bra, lo que podía "amortiguar el impacto de las restricciones estadounidenses. Pero la eventual imposición de aranceles al cobrezno deja de preocupar al sector minero chi lono.
Según Manuel Viera, pre sidente dela Cámara Minera de Chile, una eventual ampliación de las restricciones comercia de EEUU sería un golpe sig ificatvo, afectando los lujos ificatvo, afectando los lujos ificatvo, afectando los lujos ificatvo, afectando los lujos ificatvo, afectando los lujos de inversión minera y reduct tía los ingresos de asa indus: tra. La eventual restricción es producir -apuntas los econo, mistas-en un momento en que. la demanda del produsto stá.
Alalza porlos cambios tecnoló gicosyla transición energética que supone más consumo y uso del metal en cables y tranemi ión; eso sin contar con la de manda de la industria arma: mentista intemactonal Hay quienes apuntan a que "Trump tiene "resistencia na" ala imposición de arancolesalcobre.
Y etan la carta que: nvió la Asociación de Produc: tores de Cobre (CDA, por sus siglas en inglés, Copper Dave Jopment Association) de Esta dos Unidos advirtiendo sobre. los problemas que generaría la medida restrictiva.
La misiva. indica que "afortunadamonte, Estados Unidos cusnta con. "abundantesteservas de cobre y de cobre y de cobre y de cobre y de cobre y de cobre y de cobre y sólidas alianzas mundiales, la minería y el refinado naciona les se enfrentan a importan tes retrasos, Las nuevas minas tardan una media de 29 años en entrar en funcionamiento, uno de los plazos más largos elmundo, Elrefinado también. está limitado, con solo dos fun diciones primarias nacionales en funcionamiento", poro que. desaconseja aplicar nuevos im puestos de importación Pero Trump parece seguir adelante con su plan. Esto jue es escribió en su plataforma.
Truth Social: "Tres grandos se manas, talvez las mejores de todas, pero hoy es la grande: ¡ aranceles reciprocos! ¡¡ha ¡ amos que Estados Unidos sea grande otra verl! I", asoribió, en letras mayúsculas, con sig nos de exclamación y subraya das.
Pero no fuel, por ahora La imposición de arance les teciprocos representaría les teciprocos representaría les teciprocos representaría una importante escalada de ¡ su guexta comercial con sus ocios económicos, ya que in cluiría ya no productos espocíficos sino a países con los cuales tisne acuerdos comer ciales. "Si nos cobran, las o. ramos", dijo Trump, "El gobierno chileno ha man tenido un estrecho contacto con las autoridades de Méxi o, Colombia y Brasil, con in tercambio de informaciones y construyendo alguna respues ta conjunta a las medidas re tristivas al comercio. "Algunos observadores dí sen que la amenaza de Trump. +s "una estrategia" de presión. para nogociar nuevos términos e intarcamibio, que busca a mentar los ingresos de EEUU para mitigar los déficit de su. aconomía y que, a más largo plazo, construir una nueva ar uitectura de comercio global Diario Red Diario Red Diario Red.