Autor: POR MACERNA PACULL
LAS VENTAJAS Y PROYECCIONES DE LA ATENCIÓN POR TELEMEDICINA
LAS VENTAJAS Y PROYECCIONES DE LA ATENCIÓN POR TELEMEDICINA a atención médica por medk de plataformas digitales sigue siendo popular desde 1 boom de su implementación implementación en épocas de pandemki De hecho, un estudio realizado por McKlnsey en 2024 en Lalinoaménca Lalinoaménca mostró que, en el caso de los encuestados chilenos, el 38% de prefiere las consultas virtuales para casos de baja complejidad y el 42% las prefiere para seguimiento médico. La conveniencia en el transporte y la rapidez de atención son los principales razones que explican estos resultados.
Pese a ello, el CEO de Sked24, Tomás Grandi. apunta que las expectativas de que la telemedicina telemedicina crezca a ritmos exponenciales y que sustituya en el mediano plazo a las citas presenciales es algo demasiado optimista.
Hace unos dos o tres años la taso de citas en formato remoto versus presencial oscilaban entre 8%-10%, y actualmente actualmente vemos que ha existido un leve crecimiento hacia el 10%Uno de los saltos en la digitalización de la salud se dio con la pandemia y e auge de las atenciones médicas virtuales. Mayor acceso por temas geográficos y menores costos son algunos r1 de sus beneficios, pero aún hay desafíos para potenciar su crecimiento.
POR MACARENA PULL 12%”. dice, y enfotiza que desde el 2022 a la fecha, la atención presencial sigue teniendo un rol protagánico, a excepción de áreas de medicina preventiva y poblacional poblacional y de salud mental, como la psicología y psiquiatría, que han tenido, año a año, una migración a la modalidad online.
Desde Tecsal señalan que aunque, la implernentación de la telemedicina ha sido lenta, debido a que los profesionales de la salud prefieren el sistema presencial, salvo en algunas excepciones. esta tecnología se mantendrá en el tiempo. “debido principalmente a las restricciones geográficas del país, al costo del movimiento de las personas y a las incipientes epidemias que han afectado a la población mundial. La costo-efectividad es una de las principales ventajas de la atención atención virtual.
Grandi explica que esta modalidad ha agregado valor a pacientes de ciudades o zonas más lejanas, mejorando el acceso. bajando los costos y mejorando la experiencia del paciente, que, en muchos casos, destinaba todo el día a ir al centro de salud”. Para que el sistema evolucione. sin embargo. aún hay desafíos.
Además de la estandarización de las plataformas de atención -que deben cumplir con estrictos protocolos de seguridad-, el socio director de STAL Consulting, Rodrigo Alcoholado, menciona la integración integración de la telemedicina dentro de un modelo de atención continua, en el que los pacientes puedan novegar novegar entre atención presencial y remota de manera fluida, además de la incorporación de dispositivos de diagnóstico a distancia. Esto. a su juicio, representa una gran oportunidad, especialmente en localidades aisladas. 1 1 LAS VENTAJAS Y PROYCÇONES DE LA ATENCION POR ItLtMtDICINA 1.