Infraestructura dañada por desborde del río Claro comienza a recuperarse
por desborde del río Claro comienza a recuperarse Recintos como la Universidad Autónoma, Santo Tomás y el propio Maqui 1 de Conaf están ad portas de retomar sus funciones con normalidad E l pasado 21 de agosto se registraron escenas poco creíbles, el río Claro se desbordó y su caudal llegó hasta el Estadio Bicentenario Fiscal de Talca.
Pero antes inundó la sede Alameda de la Universidad Autónoma, Maqui 1 de CONAF y el Campus CAR de la Universidad Santo Tomás, que en el caso de las casas de estudios superiores significó suspender las actividades académicas. Desde la Universidad Autónoma la directora de administración y finanzas, Iris Osses, explicó que han sido semanas de intensa labor de limpieza para retomar lo antes posible las actividades normales de la sede Alameda. Indica que "como todos saben el día 21 (de agosto) tuvimos la inundación en todo el sector de la costanera, por lo que se evacuó el campus antes de la inundación. Nuestros estudiantes ya estaban con información que tenían clase online por ese periodo. Ingresó el agua al campus pero solo a nivel de subterráneo, no tuvimos inundaciones en la primera planta de los dos edificios que componen el campus.
En otro que es donde se encuentra la carrera de construcción sí tuvimos un ingreso de alrededor de 40 a 50 centímetros de agua". La administración de la casa de estudios debió realizar trabajos de limpieza, evacuación del agua y retiro del barro durante la primera semana, para luego dar paso a la reposición de las bombas de impulsión de agua, revisión de los sistemas eléctricos y los ascensores. "Ha sido un trabajo arduo de los equipos de operaciones, mantención, de aseo y seguridad que han estado estas semanas continuas limpiando el campus, así que esperamos ya la próxima semana retomar todas las actividades presenciales en el campus Alameda y puedan retornar nuestros estudiantes a la presencialidad", agregó la directora de administración.
Preparados para la emergencia Iris Osses indicó que "el campus tiene una edificación que va por el costado de los edificios que permite tener ciertos tiempos de evacuación de los edificios al no permitir que llegue el agua con la intensidad en el inicio; y segundo, estos edificios están elevados del suelo.
Los dos primeros están a más de 60 centímetros de elevación y eso permite que el agua, si bien llega, solo invade los subterráneos". Santo Tomás bajo el agua Entre 30 y 50 centímetros de agua fue la inundación que afectó al Campus CAR de la Universidad Santo Tomás ubicado en la Avenida Circunvalación a un costado del río Claro.
José Antonio de Diego es el director de administración y operación de la casa de estudios superiores y recuerda que "el día 21 de agosto con las precipitaciones que tuvimos aquí en la zona central, nuestro Campus CAR se vio afectado seriamente ya que el río Claro subió y cubrió todas las dependencias de nuestro campus, tanto los exteriores y también, lamentablemente, hizo ingreso a los edificios, a todas las dependencias que tenemos en ese sector. El agua subió cerca de 50 centímetros en todo el campus y dentro de los edificios alrededor de 30 centímetros por lo que se vieron dañados tanto la infraestructura como mobiliario y algunos equipamientos.
Por eso, la primera medida fue la evacuación del recinto porque había personas que estaban trabajando ya que el objetivo era proteger a todos nuestros colaboradores y por ende se suspendieron todas las actividades académicas hasta recuperar todas las instalaciones del campus CAR". Con el cese de las precipitaciones y el descenso del agua se realizó una inspección del recinto y con ello se organizaron las acciones para recuperar las instalaciones, estableciendo cuadrillas de trabajo para labores de limpieza, remoción de lodo, revisión de sistemas eléctricos con personal propio y empresas externas lo que les ha permitido estar en condiciones para retomar las actividades académicas.
Maqui 1 en plena operación Desde Conaf se informó que pese a que el desborde del río Claro los alcanzó, este no provocó daños de consideración en las instalaciones por lo que rápidamente lograron dar por superada la emergencia y actualmente el recinto se encuentra plenamente operativo. Las universidades Autónoma y Santo Tomás preparan su retorno a las actividades presenciales en los campos Alameda y Car respectivamente. El desborde del río Claro provocó graves problemas en la infraestructura que a tres semanas de ocurrido recién comienza a estar en condiciones de retomar sus actividades. Infraestructura dañada por desborde del río Claro comienza a recuperarse.