Luz Jiménez: “Me hace muy feliz el teatro, es difícil decirle que no”
Luz Jiménez: “Me hace muy feliz el teatro, es difícil decirle que no” E l 19 de octubre pasado, la ceremonia en que se anunció la programación de Teatro a Mil 2024 también fue la oportunidad para reconocer a Luz Jiménez, que será la actriz homenajeada en la próxima edición del festival. "Me sorprendió mucho y evidentemente me alegró. Me siento muy agradecida.
Fue muy bonito además, porque leímos un texto ahí, en el escenario del GAM, con una niña de 12 años, que fue muy lindo", comenta Jiménez a "El Mercurio". Consultada sobre el significado del homenaje, Jiménez responde primero con humor: "Significa que tengo muchos años", y, luego, agrega más seria: "He hecho muchas, muchas obras, muchas teleseries, que eran muy buenas, muy bien hechas, con mucho cuidado, desde hace muchos años. Entonces, claro, es muy emocionante que de pronto, después de mucho tiempo, te hagan un reconocimiento.
Y lo más lindo es que venga de los colegas también, porque hay mucho cariño entre la gente de teatro, de televisión y de series". La actriz ejemplifica con títulos emblemáticos de la televisión chilena en los que participó, como "Villa Los Aromos", "Bellas y audaces", "Morir de amor", "Volver a empezar", "La fiera", "Romané", "Pampa ilusión" y "El circo de las Montini". Eso sí, admite que en su momento no le tomó el peso a esos personajes. "Son roles que cuando los hice, nunca encontré que estaban bien, no pensé que estuvieran bien hechos. Es un rasgo mío ese. Uno en un trabajo nuevo hace todo lo posible, se la juega a fondo, pero nunca tienes la lectura de vuelta de que está bien y de que te puedes sentir orgullosa.
Entonces cuando uno lo ve en la distancia de varias décadas, uno dice: `Qué bonito, no estaba tan mal'". Más allá de su presencia en Teatro a Mil 2024 como homenajeada, Jiménez también será parte del festival como protagonista de "Historia de amor para un alma vieja", escrita y dirigida por Felipe Zambrano, que se presentará en el Teatro Mori Bellavista entre los días 11 y 14 de enero, además de una exhibición gratuita el 15 de enero, en La Granja.
El montaje, donde también actúan Eduardo Barril, Colomba Larraín y Pascale Zelaya, siguen a una niña y a su abuelo, un capitán retirado que espera un llamado telefónico y la oportunidad para corregir un error que cometió. "Es una obra muy querida porque habla de algo que es muy doloroso en estos tiempos y muy frecuente, el alzhéimer. Está tratado de una manera tan sutil, tan cariñosa, tan piadosa, que a mí me emociona mucho. Me emociona porque hay mucha verdad ahí. Además, está inspirada en un hecho real. Es muy simple, muy bonita y a todos nos gusta hacerla. Hay gran compañerismo, cariño, amistad ahí adentro. Entonces es un regalo más", valora. Jiménez asegura que mientras la sigan convocando, ella seguirá actuando. "Uno maneja la mitad de la decisión. Lo primero es que haya un proyecto y que te llamen y luego que tú aceptes. Entonces yo puedo decir que estoy disponible, nada más. A mí me hace muy feliz el teatro, es difícil decirle que no. Cuando a ti te interesa el proyecto que te proponen es una suerte de enamoramiento. Yo me enamoro del texto, del proyecto, de la dirección, del grupo. Me enamoro de verdad. Entonces, si hay pasión involucrada, es difícil escapar", señala. "Historia de amor para un alma vieja" se suma a otros montajes del festival que abordan temas como la vejez y los ciclos de vida.
Estos son "El traje del novio", que estará en el GAM; "Como si para un tren", que se presentará en el Teatro Finis Terrae, y "El mar en la muralla" y "Arpeggione", que serán parte de la programación del Teatro Ictus.
Espectáculos gratuitos Esta semana, el Festival Teatro a Mil, presentado por Escondida BHP y Fundación Teatro a Mil, anunció además cuáles serán las obras gratuitas de su próxima versión y que estarán presentes en varias regiones del país. En cuanto a espectáculos urbanos, destacan títulos como los pasacalles "Tres elefantes pasan... ", de los franceses Compagnie Oposito, y "Tambores de fuego", de la compañía vasca Deabru Beltzak. Además, el festival se inaugurará con "Les traceurs", de la Compagnie de Chaillot, que tendrá a un funambulista recorriendo el centro de Santiago.
Entre las piezas gratuitas que se presentarán, sobresalen la franco-noruega "Moby Dick", la española "El Mar: visión de unos niños que no la han visto nunca" y "Jérôme Bel", creación francesa que se exhibirá con elencos locales en Santiago y Antofagasta.
Asimismo, algunos de los montajes nacionales que tendrán funciones con entrada liberada serán "31 Minutos: Don Quijote", "Encuentros breves con hombres repulsivos", "Ella lo ama" y "La persona deprimida". La información sobre cómo obtener las entradas gratuitas se entregará a través de la web del festival. Luz Jiménez: "Me hace muy feliz el teatro, es difícil decirle que no" RAIMUNDO FLORES S.
La actriz de 88 años será la homenajeada de la próxima edición del Festival Teatro a Mil, donde estará presentando la celebrada obra "Historia de amor para un alma vieja". Luz Jiménez asegura que seguirá actuando mientras la convoquen a proyectos. CAMILA GATTAMELATI.