Autor: Por Estefany estefanycisternasía diarioelsurcl
Amplían recinto dela Ppodrán dictar talleres en Concepción y se Liga contra la epilepsia
Amplían recinto dela Ppodrán dictar talleres en Concepción y se Liga contra la epilepsia Para entregar mejor atención a los pacientes13Cisternas Bastiasa sede de la Liga Chilena ona la Epilepsia en Con icepción fue reinaugurada con amplios y modernos espa cios, esto con el propósito de en tregar una mejor atención a sus pacientes.
El nuevo edificio, ubi cado en calle Angol 341, duplicó elárea destinada a su farmaciasin fines de lucro y aumentó en un 60% la capacidad de atención, lo que permitirá una venta y compra más fluida de medicamentos a menor precio.
La Liga atiende en promedio a 250 mil personas al año, en todas sus sedes a nivel nacional, y en Concepción 18 mil pacientes llegan al mes buscando uno o más medicamentos en la farmaciaque es abiertaa todo pú blico, y que vende medicamentos de todo tipo, aunque se especiali 2a. en aquellos de uso crónico. Keryma Acevedo, presidenta de la Liga Chilena contra la Epilepsia, destacó que “estamosorgullo. sos de reinaugurar esta sede que pordécadas haservidoala Región del Biobío.
Ahora no solo tene mos una farmacia con el más al to estándar de calidad, sino que también con una atención más expedita y manteniendo los pre cios más convenientes que noscaracterizan". La obra incluyó una completainfraestructura con acceso uni. versal, disponiendo de rampa parasilla de ruedas, salvaescaleras y un módulo de atención preferen: cialenla farmacia. Además, a par tir de ahora tiene salones para la realización de talleres y cursos, como así también dependencias parala atención de pacientescon epilepsia por parte de la trabaja. dorasocial y el voluntariado delainstitución. RELEVANCIA La Liga llegó a Concepción en el año 1982, cuando se formó un y enel 2005se inau voluntariado, E la primera sede que ahora fue mejorada. En este espacio no solo se venden medicamentos a un precio accesible, también se le entrega apoyo a las familias que no saben cómo actuar fren: tea un diagnostico médico. “Nosotros cumplimos una misión por turno para hacer contención anuestros pacientes y familiares. Se hacen talleres de autocuidado precisamente para la familia. En cuanto a farmacia tenemos me dicamentos no solamente para la epilepsia, sino también en ge neral.
Lo más que llega acá es dee Entregas a domicilio La Liga hace entrega de medicamentos secos y en cadena de frío para todo el Gran Concepción, estopara las comprasrealizadas por teléfono y por el sitio web. 60%es el aumento de la capacidad de atención de la farmacia de la Liga contra la Epilepsia con sus nuevos módulos. presivo, gente con problemas de déficit atencional en niños, tam bién enadultos tenemosese problema que se ha gatillado últimamente porel estrés”, contóSara Abarzúa, presidenta de las voluntarias de la Liga. “Los pacientes muchas veces vienen a hacer consultas sola mente, entonces nosotros los una consulta farorientamossies macia o si es una consulta social. Primero se les apoya en el diag. nóstico, porque las mamás, por ejemplo, cuando reciben el diagnóstico llegan muy desorienta das. La trabajadora social también ella es un pitrabaja con nosotras, lar fundamental porque nos apoyaen todo sentido, nosda la pau ta para poder trabajar con los pa cientes y entregarles ayuda social. Nosotros tenemos varios talleres también para autocuidado y también para orientar a las personas nuevas que reciben el diagnósti co”, indicó Abarzúa.
Claudia Yáñez compra en la farmacia desde hace unos 6 años los medicamentos necesarios paraGracias a las obras la Liga duplicó el área destinada a su farmacia sin fines de lucro. tratar un grave problema de de: presión de un familiar losquean: tesadquiríaen modo particular y que resultaban muy costosos.
“Hasta que llegamos a un doctor quenos dijo que viniéramos aes ta farmacia, uno porque tenía muchos medicamentos y era más económico que otra farmacia y efectivamente laatenciónes bue nísima, sonamables, la verdad es afirmó. quees muy conveniente”, Acevedorecalcó queal seruna corporación sin fines de lucro, todo aquello que ingresaa través de la farmacia es lo que les per mite realizar proyectos sociales que incluyen beneficios para medicamentos destinados a las personas con epilepsia, acceder a tratamientos como puede ser la atención de médico de alta es. pecialidad o el acceso a trata mientos que no están disponi bles para personas con epilepsia como una cirugía.
El nuevo edificio cuenta con acceso universal con rampa para silla de ruedas y un módulo de atención preferencial en la farmacia.. Uno de los servicios más utilizados es la farmacia, abierta para el público general, y que dispone de medicamentos a bajo costo al ser una corporación sin fines de lucro. Para entregar mejor atención a los pacientes Naturales