Desarrollan en Chile Implante subcutáneo para tratar adicciones
M. EUGENIA SALINAS no de los grandes problemas al U tratar las adicciones, es que muchos pacientes abandonan el tratamiento. Por ello, una opción son los pellets, que son fármacos que se implantan de manera subcutánea. Desde hace un tiempo existe el llamado pellet de naltrexona, pero por su alto costo prácticamente no lo traen a Chile. Ahora eso cambió. Matías Ibáñez, doctor y fundador de Pellet Alcoholismo, un centro de tratamiento de adicciones, junto a un laboratorio especializado, AlphaLab, desarrollaron el implante acá. Doctor, ¿qué es la naltrexona? "Es un fármaco diseñado para disminuir los efectos de los opioides, por ejemplo, el fentanilo o la morfina.
También tiene muy buenos resultados en pacientes con consumo problemático de drogas como cocaína, pasta base o metanfetamina". ¿Cómo funcionan los pellets? "Tienen la capacidad de liberar el medicamento al torrente sanguíneo en un periodo de tiempo. Generalmente duran entre 6 y 8 meses.
Hay varios tipos de pellets, por ejemplo, los que se usan para detener el consumo de alcohol o éste de naltrexona". ¿Qué provoca el implante en los pacientes? "Que baje el deseo de consumo de la droga. Finalmente la abandonan porque no tiene el efecto esperado". ¿Y cómo funciona el de naltrexona específicamente? "La naltrexona es un receptor antagonista de los receptores opiáceos. Por ejemplo, si una persona consume heroína o fentanilo, el medicamento hace quese bloqueen unos receptores y que este tipo de drogas no haga efecto.
La otra función que tiene es que hace que aumente la dopamina y la serotonina en la sangre, porque abre esos canales". ¿Por qué es importante abrir esos canales? "La serotonina tiene un efecto de placer y también hace que disminuya la ansiedad, entonces el paciente no va a tener Una necesidad de consumir". El doctor agrega que el tratamiento tiene que ser integral y no se puede hacer sólo con el pellet: "En adicciones a opioides el tratamiento tiene que ser acompañado de terapia sicológica y ojalá un seguimiento con siquiatra y apoyo familiar, porque hay un grado de dependencia sicológica que también se debe manejar". El médico aclara que existe la naltrexona vía oral, "pero como estamos hablando de pacientes complejos, no siguen el tratamiento, se saltan dosis, entonces hay un alto abandono del tratamiento cuando es oral. No hay buenos resultados. Lo otro es que es un medicamento complejo de traer y es caro.
El tratamiento oral vale como $80 mil para el mes, por lo que no toda la mil para el mes, por lo que no toda la El pellet de naltrexona es efectivo en adictos a drogas como la morfina o la cocaína Desarrollan en Chile Implante subcutáneo para tratar adicciones tratar adicciones tratar adicciones Médico explica que por su alto costo, prácticamente no se importaba. Al fabricarlo acá ahora es posible acceder a él a menor precio. gente pueda acceder a él". ¿Respecto al pellet, de qué valores estamos hablando? "En el extranjero el pellet de naltrexona es caro. Debe valer alrededor de $500 mil, lo que es una limitante para los pacientes.
Ahora lo desarrollamos acá y lo tenemos alrededor de $260.000 con la evaluación médica, exámenes de sangre, todo". ¿Cómo son los primeros días con un pellet? "Con los pacientes críticos esperamos que se desintoxiquen primero antes de ponerles el pellet. Primero se pasa por un periodo de abstinencia. Es un periodo crítico, duro para los pacientes y eso lo tratamos con otros medicamentos, porque se requiere algún fár260.260. 260.260. maco para bajar la ansiedad. Las primeras dos semanas son críticas, pero depende del paciente y del tipo de adicción que tenga. Luego empieza el periodo de mejoría, hay un cambio conductual y el paciente tiende a mejorar. Después sigue el tratamiento, que ojalá sea lo más integral posible.
En Estados Unidos hay una situación crítica con el fentanilo. ¿Ha tenido pacientes adictos a esa droga? "Sí, pero sólo han sido pacientes con consumo muy aislado, generalmente asociado al consumo de otra droga, no consumidores exclusivos de fentanilo.
Lo prueban en el contexto de diversión y de fiesta, no de manera regular, como se ha visto en otros países. 000 cuesta el pellet de naltrexona, lo que incluye la evaluación médica y exámenes de sangre El medicamento se inyecta y se va liberando paulatinamente. RICHARD SALGADO Desarrollan en Chile Implante subcutáneo para tratar adicciones.