Quilpué es la ciudad con el aire más contaminado según IOAir
Quilpué es la ciudad con el aire más contaminado según IOAir Según la lista elaborada a partir de los resultados de los monitoreos del sitio web, Quilpué y Villa Alemana son las comunas en la región con mayor contaminación. Experto explica el estudio y las posibles causas de los indicadores.
Fabian Cerna Mendoza LaEstrellade Valparaíso egún un estudio S que recopiló la información de la calidad del aire en 131 países del mundo en el año 2022, Quilpué y Villa Alemana son señaladas como dentro del top 20 de las ciudades más contaminadas de Chile.
El ranking fue elaborado por el sitio web denominado IQAir, el cual es una red de estaciones de monitoreo del aire en todo el mundo siendo "Aires Nuevos" su contraparte chilena la que no es una estación oficial del Ministerio de Medio Ambiente. "Me llama mucho la atención el caso de Quilpué y Villa Alemania.
Yo viví en Valparaíso y en general en la historia de Quilpué, siempre ha sido considerada como una ciudad dormitorio: mucha gente trabaja o en Santiago, Viña del Mar o Valparaíso y quizás el flujo vehicular es es grande, pero no creo que Quilpué sea la ciudad más contaminada de todo Chile", señaló el meteorólogo Gianfranco Marcone, quien ha analizado los datos para diferentes portales. "Hay que cotejar y ver si los datos que entrega este estudio son reales. Primero hay que ver qué tan real puede ser esa red ciudadana con respecto a a los datos que se manejan desde, por ejemplo, el Ministerio del Medio Ambiente. Si los datos son reales, la situación es verdaderamente complicada", agregó Marcone.
En cuanto a la estadística que muestra IQAir lo principal es el PM2,5, que es el material particulado más fino, menor a 2,5 micrones, el cual, según Marcone, no hace que piquen los ojos y tampoco la nariz, sino que llega directamente a los pulmones y que genera una gran afectación y muchas muertes a nivel mundial a largo plazo, con enfermedades crónicas respiratorias "¿ Qué son las PM2,5"? Según el propio sitio web suizo (IQAir) las partículas, o PM, se encuentran en el aire (polvo, hollín, suciedad, humo, gotas líquidas, etcétera). Estas partículas miden 2,5 micrones o menos de diámetro (visibles solo mediante un microscopio electrónico". "De todas las medias de contaminación del aire, la contaminación PM2,5 plantea la mayor amenaza para la salud, debido a su pequeño tamaño", agrega la empresa.
Además, estas partículas pueden permanecer suspendidas en el aire durante largos periodos de tiempo y pueden ser abLas ciudades del ranking Comuna Región PM2,5* Quilpué Valparaíso 39,1 Coyhaique Aysén 37,7 Padre Las Casas La Araucanía 338 Villa Alemana Valparaíso 33 Traiguén La Araucanía 30,1 Llaillay Valparaíso 29 El Bosque Metropolitana 28,3 Providencia Metropolitana 28,2 La Reina Metropolitana 27,2 Talagante Metropolitana 27 Temuco La Araucanía 26,3 Santiago Metropolitana 25,8 Rancagua O'Higgins 25,4 Vitacura Metropolitana 248 Coronel Biobío 24,7 Quilicura Metropolitana 24,5 Lo Barnechea Metropolitana 24,4 Nacimiento Biobío 22,4 Las Condes Metropolitana 21,6 Concepción Biobío 20,6 sorbidas profundamente en el torrante sanguíneo tras la inhalación. En lo que respecta a la región de Valparaíso, Quilpuélidera la lista con 39,1 PM2,5. Y el cuarto lugar lo ocupa Villa Alemana con 33 PM2,5. Según el meteorólogo, el invierno anterior casi no hubo problemas de contaminación porque llovió mucho y fue el meCEDIDA, CEDIDA, jor año de la mega sequía en cuanto a precipitaciones.
Sin embargo, en 2022 el escenario fue distinto, porque fue un año con fenómeno de "La Niña", por lo que fue un año mucho más seco. "Sabemos que en los años con fenómeno de La Niña o en años más secos van a ser años en los que quizás nos vamos a contaminar más porque ahí viene el triángulo de variables que influye: geografía mala, factor urbano (personas contaminando) y el factor meteorológico (mala dispersión, porque no llueve o porque no hay sistemas frontales" agregó. tales" agregó.
Respecto a las medidas que Marcone sugiere adoptar, se encuentran (en la medida de lo posible) adoptar automóviles con con mejor tecnología (sin convertidor catalítico) e ir aumentando la fueron los países monitoreados por la calidad del aire. presencia de vehículos eléctricos. "Sabemos que es difícil porque son muy costosos, los vehículos eléctricos, pero ahí también hay una labor del Estado de que hayan más subsidios, más incentivos para tener ese tipo de vehículos" expresó.
También, más restricciones a la industria en periodos de mala calidad del aire y en periodos de mala ventilación y que las industrias sean cada día más sostenibles más sostenibles más sostenibles Por su parte, la alcaldesa de Quilpué, Valeria Melipillán, señaló que los instrumentos ocupados para hacer esos estudios tienen un un corto alcance, midiendo radios inferiores a los dos kilómetros, omitiendo casi por completo la el centro de la ciudad.
Por ello, agrega la alcaldesa, es que se inauguró una nueva Estación de Monitoreo de la Calidad del Aire, la cual permite aumentar el radio de vigilancia y mejorar la información obtenida para implementar planes de mitigación.
En la misma línea, el seremi de medio ambiente de la región, Hernán Ramírez sostuvo que los monitoreos que se señalan (de IQAir) son tomados como datos referenciales al no pertenecer al Ministerio del Medio Ambiente, y que con los resultados de los monitoreos, será posible tomar medidas para abordar la gestión ambiental. O.