General (r) Martínez: "Pinochet tuvo toda la responsabilidad"
General (r) Martínez: "Pinochet tuvo toda la responsabilidad" D. Hermosilla El último excomandante en jefe del Ejército, Ricardo Martínez (2018 a 2022), ha sido crítico antes sobre el gobierno militar, lo que plasmó en un libro que lanzó hace unos días. Ayer, en una entrevista en radio Cooperativa, el exuniformado ahondó en el tema El excomandante en jefe del Ejército, Ricardo Martínez Menanteau. / CÁMARA DE DIPUTADOS Excomandante.
El exuniformado también dio su visión de los días previos al Golpe y recibió críticas. y responsabilizó a Augusto Pinochet de las atrocidades en la Dictadura. "Creo firmemente, con mi formación y con mi paso de más de 46 años en el Ejército, que la responsabilidad de todo lo que ocurrió la tiene el comandante en jefe de la época, el general Augusto Pinochet, no se puede soslayar que él tenía la potestad de ordenar lo que hubiese que ordenar", dijo en la entrevista. Sin embargo, restó culpa a la institución uniformada en la generación del Golpe.
En 1973 "muchos actores políticos buscaron el Golpe de Estado, tenían reuniones y presiones en los cuarteles militares", señaló, agregando que "la responsabilidad es de los actores políticos, que no pudieron transar sus posiciones y las llevaron a un nivel tan alto que se produjo este rompimiento, en que el Ejército no estaba muy convencido". También declaró que "la responsabilidad estaba en los mandos superiores, porque un subteniente, un cabo o un soldado no tienen más que cumplir una orden.
Un ejemplo muy claro es la Caravana de la Muerte". La diputada Danisa Astudillo (PS) reaccionó a la entrevista y expresó que "la responsabilidad del Golpe y las posteriores violaciones a los DD.HH. es de quienes las perpetraron. Las FF.AA. deben hacer un reconocimiento institucional sobre su responsabilidad y tomar medidas concretas en el ámbito doctrinario, formativo y de control interno.
Un gesto sería entregar información sobre el paradero de más de un millar de detenidos desaparecidos". Su par Karol Cariola (PC) se mostró molesta porque interpretó que Martínez justificaba el Golpe. "Creo que tratar de buscar responsabilidad en las víctimas es una deshonestidad histórica de quienes han intentado deslizar esa tesis política. Durante el Golpe de Estado hubo responsabilidades civiles de quienes lo propiciaron, y militares de quienes se pusieron a disposición de esas ideas políticas", expresó. Por su parte, la diputada Camila Flores (RN) fue crítica con el general Martínez. "Lamento profundamente que el general Martínez haya llegado al rango que llegó. Una persona que no tiene la capacidad de conocer la palabra lealtad.
No comparto en ningún caso lo que ha señalado, porque Augusto Pinochet no fue condenado por ninguna situación". El diputado Johannes Kaiser (Rep. ) dijo creer que "Martínez no comprende hasta qué punto algunas unidades se salieron de la línea de mando, hicieron lo que quisieron.
Probablemente la mentira más grande que dijo jamás el general Pinochet fue que en Chile no se movía una hoja sin que él lo supiera". COLEGIO Abogados hacen autocrítica El Colegio de Abogados emitió una declaración por los 50 años del Golpe en que reconoce a los miembros que "enfrentaron a quienes detentaban el poder y las armas". "Revisar la historia nos permite hacer una introspección y autocrítica del rol desempeñado por el Colegio en aquel periodo", indica y llama "a reafirmar el compromiso con la democracia, la justicia, los DD.HH. y la Constitución". "El general Augusto Pinochet tenía la potestad de ordenar lo que hubiese que ordenar". ricarDo martínEz Excomandante en Jefe del Ejército. b General (r) Martínez: "Pinochet tuvo toda la responsabilidad".