Soluciones integrales en envases con los más altos estándares de calidad
Soluciones integrales en envases con los más altos estándares de calidad farmacéuticas entienden que el packaging se ha transformando en una herramienta de atracción para el consumidor.
“Lo que dice es una gran oportunidad para desarrollar la creatividad y la innovación”. PROTEGIENDO EL VIAJE DE LAS FRUTAS AL MUNDO La idea de tener una empresa especializada en la protección de la fruta de exportación surgió luego de que AMF Packaging empezara a explorar ese rubro y se evaluara que, debido a la gran diferencia en cuanto a los procedimientos y residuos, era necesario dividir las operaciones.
Así, en 2020, Grupo AMF compró la empresa Envapack Chile SpA orientada exclusivamente a entregar productos para el área al industrial, especialmente para la papelería del envasado de frutas de exportación, la que tiene características particulares de absorción y control de la humedad. “Rápidamente, tuvimos un crecimiento explosivo debido a que logramos generar alta tecnología y complementación con el servicio que ya daba AMF Packaging”, expresa. Asimismo, en 2024, AMF adquirió Matesa, en ese momento su principal competencia. En la actualidad, luego de 5 años de sumarse al grupo, Envapack es el mayor fabricante de papelería para el sector agroindustrial. Para continuar dando un servicio de calidad, en 2026 comenzará la construcción de una nueva planta de producción para Envapack en Puente Alto, logrando aumentar su oferta de productos y participación de mercado. “Esto significará un tremendo salto en términos de almacenaje y servicio, lo que se traducirá en una mejor propuesta de valor para nuestros clientes”, asegura Rodrigo Santelices.
Rodrigo Santelices, gerente de AMF Packaging y de de la Unidad de Negocios Envapack Chile SpA., explica la diferencia entre las dos empresas que dirige: “La especialidad de AMF Packaging es la fabricación de estuches (envases de cartulina) para el mercado farmacéutico.
Mientras que Envapack se dedica a la producción y distribución de materiales de embalaje, con foco en la agroindustria de la exportación”. El gerente señala que, en 2013, gracias a la mirada de la dirección de Grupo AMF sobre la evolución el mercado, nació AMF Packaging. Originalmente, esta era parte de AMF Gráfica Publicitaria, la que había comenzado a fabricar estuches para compañías farmacéuticas. Con la creación de esta nueva rama, se buscaba atender esta demanda en forma exclusiva, asegurando los más altos niveles de calidad y cumplir con las exigentes regulaciones del rubro farmacéutico. Doce años después, AMF Packaging se ha consolidado como el más importante fabricante para la industria farmacéutica. “Buscamos apoyar todo el proceso, que va más allá de producir solamente un estuche. Acompañamos y asesoramos a los laboratorios para lograr la máxima eficiencia, y para eso es vital la sinergia entre la fabricación del estuche y aspectos como los colores y los tamaños y las máquinas envasadoras. Para eso se requiere experiencia y dedicación”, comenta. Santelices indica que actualmente avanzar en sustentabilidad es una de las prioridades de su gerencia. “Estamos trabajando con materiales compostables y para lograr que el envase tenga un segundo uso, que no sea sólo abrirlo y luego botarlo a la basura”, explica. Además, dice que AMF Packaging está incursionando en la producción de envases inteligentes, los que puedan entregar información sobre, por ejemplo, el estado del medicamento o si este estuvo expuesto a temperaturas extremas. En la actualidad, agrega, las Avanzar en sustentabilidad es una de las prioridades de AMF Packaging.. RAZALASOIGRES. El cuidado de las frutas de exportación y la fabricación de estuches para medicamentos son los principales productos de estas unidades de negocios. Con una estrategia innovadora y de vanguardia, AMF se ha posicionado como el principal fabricante del mercado nacional. AMF PACKAGING Y DE ENVAPACK: Rodrigo Santelices, gerente de la Unidad de Negocios de AMF Packaging y de Envapack Chile SpA.