Comenzó Escuela para Emprendedores Turísticos del Maule
Comenzó Escuela para Emprendedores Turísticos del Maule En la sede Talca de la UA de Talca se dio inicio a Is Escuels para Emprendedores Emprendedores Turísticos, un programa programa de formación que contempla cuatro sesiones sesiones durante el segundo semestre y que busca entregar entregar conocimientos teórico-prácticos teórico-prácticos a emprendedores emprendedores del área turística de diversas comunas de la región del Maule, fortaleciendo fortaleciendo sus aptitudes personales personales y potenciando el desarrollo de sus negocios. negocios.
La iniciativa es lrulo de una alianza entre la UA y la Fundación para la Superación Superación de la Pobreza, a través través de su Programa Servicio Servicio País, financiado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, y cuenta con el apoyo de los municipios municipios de Curepto, Rauco, Colbún, Empedrado, San Clemente, Yerbas Buenas y Hualañé, El director regional de la Fundación para la Superación Superación de la Pobreza, Roberto Roberto Acuña, valoró el Iraequidad territorial y la generación generación de capacidades frente a los desalios de nuestra región.
Por su parte, la coordinadora coordinadora de Soslenibilidad y Responsabilidad Universitaria, Universitaria, Loreto Contreras, esplicó que el proyecto nace del levantamiento de necesidades detectadas por el Programa Servicio País, principalmente en emprendedores que requieren requieren formaiizar y lortalecar lortalecar sus negocios.
La Escuela contempía contempía la participación de docenles docenles y estudiantes de Pedagogía en Inglés, Periodismo Periodismo e Ingeniería Civil Industrial, quienes imparten imparten talleres de ingíés conversacional, conversacional, habilidades comunicativas y emprendimienlo, emprendimienlo, además de expositores expositores externos que aportan con experiencias de coaching y casos de éxito. El ciclo culminará en octubre con una Feria en la Plaza de Armas de Talca, Talca, donde los participantea expondrán sus cmprendimientos, señaló Contreras. La experiencia también ha dejado huella en sus beneficiarios.
Electra Oro, emprendedora de Yerbas Buenas dedicada a la producción producción artesanal de sal de hierbas gourmet, destacó el valor del aprendizaje continuo, uno cree que ha aprendido lodo en la vida y no ea así; siempre hay oportunidades para crecer. Este taller me ha abierto una puerta para hacer algo distinto y perfeccionar perfeccionar habilidades, como el inglés, que puedo aplicar aplicar directamente con mis clientes. Es lodo un mundo mundo nuevo que me motiva a seguir aprendiendo.
La Escuela para Emprendedores Emprendedores Turísticos se proyecta como un espacio de encuentro y aprendizaje aprendizaje que, además de enlregar enlregar herramientas concretas, concretas, fomenla la vinculación con el medio y el desarrollo desarrollo sostenible de las comunidades comunidades rurales del Maule Comenzó Escuela para Emprendedores Turísticos del Maule bajo conjunto con la Universidad, Universidad, destacando que esta alianza ha sido muy relevante para concretar iniciativas que impacten en comunidades rurales y en la superación de la pobreza, brindando a sus habitantes habitantes oportunidades reales reales de lormación y desarrollo desarrollo de capacidades, además de compartir en un ambiente universitario altamente valorado por loa asistentes. La Escuela de Turismo ea un aporte concreto concreto al desarrollo local, la. - - -