Autor: Francisca Palma Schiller francisca.palma@estrellavalpo.d
Construcción de plaza tiene enfrentadas a organizaciones sociales en Los Placeres
Construcción de plaza tiene enfrentadas a organizaciones sociales en Los Placeres hay un acuerdo de Concejo que le da el vamos, por ende, es difícil que las obras continúen paralizadas, porque ya está firmado el contrato". Sin embargo, "está estipulado en el contrato que se pueden realizar modificaciones: se le ha propuesto al Parque Cabriteria y a la Junta de Vecinos la posibilidad de modificar el 25% del proyecto; esto debería darle el vamos a la construcción de la plaza y debería permitir que Cabritería presente observaciones que conversen con la entrada al Parque". Por su parte, el edil Leonardo Contreras (RN), precisó que "lo que tenemos que velar es que esta plaza constituya un espacio que beneficie tanto a los vecinos, a la comunidad, como también a los visitantes del Parque". "Hoy día esta entrada se encuentra aledaña a una gran estructura de concreto, por tanto incluir algún otro instrumento o elemento urbanístico no perjudicaría al Parque, muy por el contrario, creo que lo beneficiaria, ya que sería un hermoseamiento del acceso que hoy día está totalmente invisibilizado". O P or increíble que parezca, la construcción de una plaza en en abril de este año la empresa constructora comenzó a trabajar. Pocos días después, paralizaron todo.
Me junte con el equipo municipal y ahi me nombraron a los de Parque Cabritería, quienes les dijeron que esto -donde se busca construir la plazaesta en la entrada del parque y que lo que se quería construir era una mole de cemento", agregó. La apertura de este proyecto deja una division en el suelo que generará socavones e inseguridad al transitar y abrirá paso a la fragmentación definitiva del sector del acceso al parque", añadió.
MODIFICACIÓN DEL 25% El concejal de la ciudad, Vicente Celedón (IND). aseguró que "la organización Parque Cabritería expuso en el Concejo Municipal su preocupación por la construcción de una plaza dura aledaña al parque; esto fue aprobado en el Concejo, pero radica en parte a que desde el municipio no presento el anteproyecto de la plaza a construir, nadie sabía que se construiría la plaza cercana al Parque.
No se presentaron los antecedentes, solo sabíamos que era un proyecto para la junta devecinos y en general estos proyectos se aprueban, porque es trabajo de la comunidad que cuesta levantar". Con esta alerta emanada, "la primera medida fue paralizar la obra.
Desde la concejalía hemos instado a que las organizaciones lleguen a un acuerdo junto con el municipio. pero lamentablemente ya que Cabritería -entidad que posee el comodato de 14,7 hectáreas del área verde-, indicó que la gran debilidad del proyecto es que "generará graves impactos para el ecosistema". Además, señala que "fue un proyecto que se formuló y se diseñó a nuestras espaldas". "Nos enteramos de este proyecto de plaza de cemento, a través de una visita a terreno en el momento en que estaban iniciando las obras.
Resulta que al observar los planos ECOSISTEMA En la contraparte, Ximena Ugalde, presidenta del Pary el proyecto en general, nos percatamos que este proyecto corresponde a una plaza dura que tiene solamente el 12% de área verde, lo que genera graves impactos para el ecosistema de lo que es el Parque", comentó Ugalde. "Este proyecto afecta a las condiciones ecológicas del sitio, ya que impermeabiliza un sector estratégico para la infiltración de aguas que alimentan el único estero no abovedado que hay en Valparaíso, que es el estero Cabritería. el cerro Los Placeres ha despertado un conflicto entre organizaciones sociales. Según explica María Angélica Espejo, vecina y dirigente vecinal del sector Juan Pablo II, la comunidad vendría luchando por la construcción de un espacio recreativo hace más de seis años. En la actualidad, según refiere, pese a contar con apoyo municipal y los recursos necesarios para ejecutar los trabajos, las obras están paralizadas.
Esto, refiere, por la apelación de quienes forman parte de Parque Cabritería. "Llevo seis años luchando por la plaza, porque el espacio es hoy un punto de incivilidad, es muy oscuro, está lleno de tierra y han ocurrido muchos robos. Luego de presentarle el bosquejo a la municipalidad, la administración busco los recursos para financiar dicho proyecto y finalmente pudimos obtenerlo a través del plan Calles Sin Violencia", detalló la dirigente. "Finalmente se licitó y. Tras recibir el visto bueno del Concejo Municipal de Valparaíso, vecinos del sector de Juan Pablo II querían erguir un proyecto en su barrio, sin embargo, espacio colindaría con el Parque Cabritería. Iniciativa se podría modificar. ESPACIO EMPLAZADO EN EL CERRO LOS PLACERES, EN ESTOS MOMENTOS, LUCE DE ESTA MANERA.