Devastador incendio en Viña del Mar: fuego arrasó con 1.000 casas en El Olivar
Devastador incendio en Viña del Mar: fuego arrasó con 1.000 casas en El Olivar El Presidente Gabriel Boric decretó Estado de Excepción por Catástrofe Devastador incendio en Viña del Mar: fuego arrasó con 1.000 casas en El Olivar 1. MOLNA / A. ALA En En el sector de El Olivar, Viña del Mar, los estragos del incendio forestal en la región de Valparaíso Valparaíso son alarmantes. Hasta el cierre de esta edición, el gobernador de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, afirmó afirmó que se contabilizaban más de 1.000 viviendas completamente arrasadas por el fuego. El Presidente Gabriel Boric decretó decretó Estado de Excepción por Catástrofe Catástrofe debido a los incendios en la región. Esto habilita la participación directa de las Fuerzas Armadas con el fin de garantizar el control del orden público necesario para combatir y prevenir los incendios. El Presidente nombró al contraalniirante contraalniirante de la Armada Daniel Muñoz como jefe de la Defensa Nacional. En este rol, Muñoz asume la dirección y supervisión supervisión de la zona donde se aplicará la medida excepcional.
“La situación de los incendios forestales, forestales, especialmente en la Quinta Región, es muy difícil por las temperaturas y vientos, pero sepan que estamos con Gobierno, Gobierno, Bomberos, CONAF, Carabineros y sociedad civil desplegados al máximo de las capacidades para enfrentar la emergencia”, emergencia”, escribó el mandatario en la red social X (anteriormente Twitter). El sector de El Olivar, cabe decir, es un barrio residencial cercano a Quilpué, situado situado en la zona este de la ciudad. En los videos compartidos en redes sociales, se veía a vecinos pidiendo ayuda para evacuar evacuar a niños pequeños, adultos mayores y también mascotas del sector, ya que se encontraban muy ahogados por el humo. “Parece una guerra, como que aquí bombardearon. Es raro, ese árbol no está quemado, pero estas casas están todas quemadas. El olor, está caliente acá, es como una guerra”, relató Alejandra, vecina de El Olivar, en declaraciones a T13. En redes sociales también se difundieron avisos sobre personas personas desaparecidas en la zona. El gobernador de la región de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, declaró que podría haber personas personas fallecidas debido a los incendios. incendios. “Tenemos una información preliminar de que efectivamente hay personas que han fallecido. No sabemos cuántas”, afirmó. las provincias Otros sectores Hasta la noche de este viernes, viernes, se registraban al menos Marga Marga tres grandes incendios forestales forestales simultáneos en la región. Ante la magnitud de la situación, el Servicio Nacional de Prevención Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) declaró Ale rta Roja para las provincias de Marga Marga y Valparaíso. Valparaíso. Entre los focos con mayor impacto se encuentran Los Moscoso de Quilpué, el Complejo Las Tablas de la Reserva Lago Peñuelas y el de Villa Alemana. La extensión extensión de todos los focos es alrededor es de más de 9.000 hectáreas. Durante la tarde, el Senapred instó a la evacuación de diferentes áreas afectadas por los incendios. incendios. El fuego en el Complejo Las Tablas provocó la interrupción interrupción del tráfico en la Ruta 68 (conocida como el camino a Valparaíso) debido a las dificultades dificultades de visibilidad. Y no sólo eso. El Ministerio de Transportes informó sobre la determinación de un corte total de tránsito en la Ruta 68, tanto en su dirección a Valparaíso Valparaíso como a Santiago. El corte fue situado en el kilómetro 91, con un desvío en el kilómetro 92.5, en el sector enlace Quintay. Quintay. Esta medida se adoptó debido debido a la “visibilidad reducida” provocada por la columna de humo que afecta la zona. Graciela Cáceres y su hermana hermana Gisella son unas de las afectadas por los tacos. Gisella disfrutaba disfrutaba de un paseo con su hija de seis meses y amigos en Limache. Contó que querían regresar a Valparaíso, donde su hermana reside. Sin embargo, todas las rutas directas desde el interior, específicamente específicamente desde Quilpué y Villa Alemana hacia Viña del Mar, estaban cerradas. “Han evacuado muchos sectores, tanto de Viña como de Quilpué, entonces está todo muy colapsado. Mi hermana tuvo que estacionarse en un sector de Quilpué llamado El Retiro, que no está afectado por el incendio. Ella está con su guagua, esperando poder tener alguna opción de retorno a Valparaíso”, relató Gisella cerca de las once de la noche. En las redes sociales, usuarios informaron informaron de congestiones y quejas entre las personas evacuadas de Viña del Mar y Quilpué, debido a la alarmante situación, situación, lo que resultó en demoras en las vías.
Después de las 20 horas, el Ministerio Ministerio de Transportes y Telecomu nicaciones comunicó que los servicios de las empresas empresas Turbus y Cóndor estaban suspendidos suspendidos hacia la Región de Valparaíso debido al incendio forestal. También la empresa Chilquinta informó informó sobre la interrupción del suministro suministro eléctrico. Según los datos de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, Combustibles, en la región se contabilizan 375,781 clientes sin luz, concentrándose principalmente en Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana. Antes de eso, a las 18:50 horas, el Metro de Valparaíso anunció la suspensión suspensión de su servicio. “Debido a los incendios forestales, no se realizarán más salidas de trenes.
Los usuarios que estén viajando podrán llegar a sus estaciones de destino entre Limache y Quilpué”, informó la empresa mediante su cuenta en X El humo de los incendios, además de afectar a las comunas con focos activos, ha perjudicado a otras, como Concón y Quintero, llegando a cubrir por completo el cielo en algunas zonas.
Antonella Merello, residente de la región región de Valparaíso, relató que alrededor de las siete de la tarde, tanto en el centro centro de Viña del Mar como en el sector de Chorrillos, ya se percibía la presencia de hollín en las terrazas, consecuencia del humo emanado por el incendio. Sus familiares familiares le enviaron una foto capturada en las inmediaciones del hospital Gustavo Gustavo Fricke, ubicado en la calle Alvarez, donde se aprecia una notable penumbra. “Está todo oscurecido”, describió Antonella. Antonella. Además, señaló que los residentes residentes de estas zonas han experimentado molestias como picazón en los ojos y la garganta. Según Vicente Maggiolo, comandante del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, todos los focos abarcan unas 700 hectáreas en total. Se produjeron interrupciones en las carreteras y congestiones vehiculares, dejando aisladas de Valparaíso y de la región Metropolitana..