35 educadoras de párvulos conocieron la biodiversidad de la bahía de Pisagua
35 educadoras de párvulos conocieron la biodiversidad de la bahía de Pisagua CEDIDA.
CONOCIERON ELTERRITORIO Y LA BIODIVERSIDAD DELMAR DE PISAGUA. 35 educadoras de párvulos conocieron la biodiversidad de la bahía de Pisagua Este martes, 35 educadoras depárvulo dela región fueron parte de una salida pedagógica a la zona de Pisagua, para conocer y aprender sobre la biodiversidad marina, la historia y el patrimonio dela zona. Durante su recorrido, pudieron conocer la desembocadura del río Tana, la bahía de Pi sagua, hitos históricos dela Guerra del Pacífico y de la época salitrera.
La visita en terreno, se dio en el marco del Programa de Indagación para Primeras Edades (Pipe), recalcólris Scopinich, encargada del programa, tras destacar que Pisagua es un punto estratégico para la divulgación de la ciencia. "Pisagua es un lugar donde confluyen en muchas cosas, por ejemplo, fauna, flora, historia, mucha información quesereúne eneste lugar y que luego podemos utilizarlas para quelas educadoras asuvez puedan trabajar con las y los niños en el aula, implementando el programa". Tras la visita, Cynthia Broudissond, educadora de párvulos del jardín infantil Magia de Aprender del Boro, Álto Hospicio, puntualizó que llevará al aula la investigación. "Más que nada buscaré transmitirles a los niños la experiencia vivida bajoimágenes, fotos, videos sobrelo que pudimos conocer y loimportante denuestra cultura y el patrimonio"..