Autor: Patricio Torres Luque Académico Facultad de Negocios y Tecnología Universidad UNIACC
Cartas: C Cartas
Cartas: C Cartas Crecimiento ros, se basa en la confianza. Si la gente cree, apoya; si la confianza se pierde, retira el respaldo. Ante este escenario, Jara ha optado por restarse de debates y refugiarse en el trabajo territorial, donde puede controlar el mensaje sin confrontación mediática. El riesgo es evidente: lo que diga seguirá siendo puesto en duda. La politica, como el mercado, vive y muere por la credibilidad. Y si la mentira se convierte en costumbre, el futuro de su candidatura será tan incierto como cualquier activo volátil. El gasto turistico permanece estancado y estas medidas coyunturales no resuelven el problema de fondo. Para construir un turismo fuerte y sostenible, es imprescindible aplicar de forma coherente la Estrategia Nacional de Turismo Sostenible 2035 y situar a este sector en el corazón del desarrollo económico del país. Todo lo demás es populismo con fecha de caducidad. una moral laica.
La moral religiosa cumple un rol muy importante en la formación valorica de su feligresia, y tiene por espado natural la respectiva institución religiosa y el hogar, ayudando de este modo a la responsabilidad irrenunciable del Estado laico. · El crecimiento de 3,1% informado por el Banco Central refleja un avance alentador y da un respiro en medio de tanta incertidumbre. Gran parte se explica por una mayor demanda interna, con especial énfasis en la inversión, y no por nuevos proyectos, lo que deja dudas sobre la verdadera reactivación. Para consolidar un ciclo de crecimien to, Chile requiere reformas urgentes en permisologia, priorización de proyectos estratégicos y una mejor gobernanza en la evaluación ambiental. Solo asi lograremos transformar los buenos indicadores en mayor productividad y empleo a largo plazo. actúa como hábitat para fauna nativa incluso en entornos densamente urbanizados. Además, su presencia está asociada a entornos más saludables y cohesionados socialmente, con efectos positivos comprobados sobre la salud fisica, el bienestar mental y la resiliencia comunitaria. En Chile, el déficit de áreas verdes es evidente y requiere acción inmediata. Desde Fundación Reforestemos hemos impulsado un programa que ya ha beneficiado a más de cuatro millones de personas en 24 comunas de siete regiones. Sin embargo, esta tarea selo será posible con la colaboración de autoridades, empresas y ciudadanía, y debe comenzar ahora. Invertir en vegetación urbana no es slo una apuesta por la salud y el bienestar, también es una medida de prevención frente al dlima extremo que ya golpea al mundo y amenaza con intensificarse. Maquillaje politico Déficit de áreas verdes Ocurrencias de última hora ·El turismo no se impulsa con ocurrencias de última hora. Convertir el 17 de septiembre en feriado, como propuso una diputada oficialista, puede sonar atractivo, pero en realidad es otra muestra de la improvisación crónica que condena al sector a medidas superfluas. Este tipo de festivos deben definirse con anticipación, permitiendo que la oferta turistica se prepare, diseñe experiencias y agregue valor.
Mientras paises vecinos adoptan decisiones estratégicas-como Argentina, que eliminó la visa para turistas chinoso Ciudad de México, que reguló las plataformas de arriendos de corto plazo como Airbnb, en Chile seguimos improvisando con decretos oportunistas, de consumo interno y sin capacidad transformadora. El Diario de Atacama invita a sus lectores a escribir sus cartas a esta sección. Los textos debentener una extensión máxima de 1.000 caracteres e ir acompañados del nombre completo, cédula de identidad y número telefónico del remitente. La dirección se reserva el derecho de seleccionar, extraer, resumir y titular las misivas. Las cartas deben ser dirigidas a director@diarioatacama.cl o a la dirección Atacama 725-A, Copiapó.
Estado y moral · Sin duda, el Estado no puede escudarse en una pretendida prescindencia valórica y, por el contrario, debe promover la existencia de una ciudadania virtuosa, que ejerza con igual responsabilidad sus obligaciones y derechos, y por cierto, sea respetuosa del prójimo. El 18 de septiembre se cumplirán 100 años de la promulgación de la Constitución Politica del año 1925, que consagró la separación del Estado de Chile de la Iglesia Católica.
Desde ese momento la existencia de una ciudadania dotada de sólidas convicciones éticas y morales depende esencialmente de su formación en el crisol de · Hoy, Europa vive una ola de calor inédita, que ha provocado la peor temporada de incendios forestales en 20 años en países como España, Portugal, Grecia y Turquía. En Estados Unidos, más de 100 millones de personas están bajo alerta por las altas temperaturas, mientras que en el norte de África y Medio Oriente se registran cortes masivos de agua y electricidad. Estos escenarios, cada vez más frecuentes, podrian repetirse en nuestro propio pais, sobre todo después de un 2024 que fue el año más caluroso de la historia en Chile.
Frente a este escenario y con una primavera que se aproxima, el arbolado urbano se presenta como infraestructura verde estratégica: brinda espacios de sombra, reduce la temperatura ambiental hasta en 4 en promedio, atenua el impacto de las islas de calor, mejora la calidad del aire y · La mentira se ha transformado en una herramienta politica demasiado habitual, pero en el caso de la candidata oficialista, la comunista Jeannette Jara, la situación resulta especialmente preocupante. Primero negó en un debate que su programa contemplara la nacionalización del cobre, pese a que ese punto estaba en el texto presentado durante las primarias. Luego, afirmó no haberse pronunciado jamás sobre el aborto libre, aunque nuevamente los documentos de su propia campaña la desmintieron. Es cierto: Jara busca moderarse porque carga con el peso de representar al Partido Comunista, pero en ese afán ha optado por el maquillaje politicoy la mentira. El problema no es slo faltar a la verdad, sino dañar la confianza, traicionar la fe publica y debilitar su propia credibilidad. Su candidatura, que tras la primaria parecía despegar, hoy comienza a caer con la misma volatilidad de las criptomonedas. Y es lógico: la politica, al igual que los mercados financieSuzanne Wylie Directora ejecutiva Fundación Reforestemos Rodrigo Durán Guzmán Rodrigo Sepúlveda Úbeda Sebastián Chávez Farfán.