Estudiantes de Perú y Bolivia fueron parte de Becas Puerto Arica
Estudiantes de Perú y Bolivia fueron parte de Becas Puerto Arica Con la participación de 25 becados, provenientes de Perú y Bolivia, concluyó la novena edición del programa Becas Puerto Arica, impulsado por Terminal Puerto Arica (TPA) y Empresa Portuaria Arica (EPA). Esta iniciativa busca reconocer el talento académico y apoyar la formación de jóvenes que forman parte de la cadena logística y portuaria de la macrozona andina. Los estudiantes participaron en un programa que combino exposiciones impartidas por profesionales del puerto, junto con recorridos por instalaciones estratégicas como el parque industrial ZEAP, los sitios de atraque, el terminal y el sector norte.
A esta formación se sumaron instancias guiadas por instituciones públicas como Aduanas, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE). quienes aportaron una mirada complementaria sobre su rol en la cadena logística y el comercio exterior.
Daniel Romero, subgerente de Personas y Sostenibilidad de TPA, afirmó que "el objetivo de este programa es fortalecer la integración del puerto con la macroregión andina, recibiendo a estudiantes para que conozcan de cerca nuestras operaciones.
Más allá de lo teórico, buscamos que vivan la experiencia práctica. se vinculen con las distintas áreas operativas y comerciales y aprendan del rubro portuario directamente de quienes trabajan día a día en él". Ariana Colque, estudiante de Tacna, comentó que "mi experiencia en el puerto ha sido muy enriquecedora. No solo pude conocer sus instalaciones, sino también comprender en la práctica cómo funciona su operación". O TEV. LOS ESTUDIANTES CONOCIERON EL FUNCIONAMIENTO DEL PUERTO.