Ministro Montes se defiende de las críticas: “Estamos atrasados, pero estamos avanzando”
Ministro Montes se defiende de las críticas: “Estamos atrasados, pero estamos avanzando” MEGAINCENDIO.
El jefe del Ministerio de Vivienda y Urbanismo estuvo en la entrega de un balance que se hizo ayer en Valparaíso sobre el proceso de reconstrucción, a un año de la catástrofe que afectó a Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana. Daniel Esparza Salfate ciudadesomercuriowalpo.d. 66 paa esuipo del A Ministerio de la Vivienda hatrabajado mucho", expresó el minisro Carlos Montes, para luego agregar que se ha completado "el 60% de la meta.
Estamos atrasados, pero estamos avanzando". Sus declaraciones fueron parte del balance de la reconstrucción quese hizo ayer en el edificio dela Delegación Presidencial de Valparaíso, ocasión en que estuvieron presentes la ministra de Desarrollo Social y encargada de la Reconstrucción, Javiera Toro, el delegado presidencial para la región, Yanino Riquelme, y el citado ministro Minvu, que ha sido el principalobjeto de críticas por la lentitud del proceso de levantamiento de los hogares siniestrados.
LOS ESFUERZOS Alser consultado por una autocrítica sobre el proceso de reconstrucción, Montes declaró que "nosotros hemos sido claros de que esto ha sido lento. ¿Qué es lo que ha sido lento?, ¿terminar casas? La verdad es que una casa se demora más de un año. Nosotros siempre dijimos un año y medio, dos años. Y la verdad es que la vida demuestra que son dos años, un año y medio, tres años.
Pero nosotros exigiéndonos mucho dijimos esetiempo", agregando que durante este año "nunca estuvo en la cabeza de nadiequeiban aestarterminadas todas las viviendas". Además, el Secretario de Estado manifestó que "en pri"Respecto ala autocrítica (... ) nosotros hemos sido claros de que esto ha sido lento". Carlos Montes Ministro de Vivienda "Partimos con un nuevo ímpetu este segundo año, por decirlo de alguna forma, con equipos más consolidados (... ) con nuevos desafios". Yanino Riquelme Delegado presidencial regional "Nuestra prioridad es devolver la dignidad y laseguridad a quienes perdieron sus hogares". Javiera Toro Ministra de Desarrollo Social mer lugar, nosotros creemos que deberíamos haber nominado más familias, o sea, que más familias tuvieran el subsidioenlamano. ¿Cuántas tenemos? 933 familias con el subsidio enla mano y 329, creo que son, que están a punto de entregársela, que está bien avanzado también. Bueno, eso nos da 1.262, que es el 40% total". "Eso nos parece que ha sidolento, y tenemos que ahora poner unagran fuerza", siendo estala principal autocríticarealizada por Montes. MANUELLEMA/ AGENCIA UNO. MANUELLEMA/ AGENCIA UNO. EL BALANCE ABARCA LOS AVANCES HECHOS DESDE FEBRERO DE 2024 HASTA EL 31 DE ENERO DE ESTE AÑO. BALANCE TOTAL En cuanto al Balance del Plan de Reconstrucción, las autoridades dijeron que éste lleva un 26% de avance total, dividido ensiete ejes.
Uno de ellos es Bienestar Integral, que lleva un 77% de avance y abarca temáticas comola construcción de escuelas, beneficios a estudiantes y adultos mayores y el cuidado dela salud mental de los afectados; y el otro esel Habitacional, con un 14% de avance, el cual consiste en 2.351 viviendas demolidas y 1.311 soluciones habitacionales en proceso, que es el punto que preocupa mayormente.
Otros ejesson los de Entorno Urbano, con un 12% de avance, en donde destacan la reconstrucción de juntas devecinos y centros de madres en las comunas afectadas; además de una inversión de $329 millones en la construcción de 273 luminarias.
Respecto a Infraestructura de Redes, el cual lleva un 65% de avance, consta del refuerzo deservicioscomo los Cesfam Y Cecosf, la reposición de ambulancias y el suministro de agua potable, que ya alcanza los 3.384 con servicio operativo. En cuanto a la arista de Territorio y Sustentabilidad, con un avance del 31%, se encuentran, por ejemplo, las 117 hectáreas en primera etapa de manejo de bosquenativo en laReserva Nacional Lago Peñuelas.
Sin embargo, es el área de Reactivación Productiva la que más ha avanzado, con un 92%, enel cual se han logrado la entrega de 1.733 subsidios de retención laboral y el beneficio a 415 Pymes por parte de Sercotec, entre otras medidas.
Finalmenteel eje de Institucionalidad para la Reconstrucción hay un 40% de avance en ámbitos como la creación de proyectos deley que modifican normas en materia de vivienda, la futura creación de instituciones como la Corporación parala Reconstrucción y el imPulso a iniciativas de homenajey memoria para las víctimas. El delegado presidencial regional, Yanino Riquelme, destacólos "avances importantes" alcanzados en ámbitos como emprendimientos y materias laborales.
Sin embargo, manifestó no estar conforme con "muchos de los otros avances". La autoridad regional se e 6.217 viviendas fueron catastradas por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo. 4.385 hogares de los catastrados resultaron con algúntipo de daño durante el megaincendio. + 626 familias han sido beneficiarias de un subsidio habitacional en las distintas modalidades que dispone el MINVU. 9$9.701 millones han sido aportados por privados, los cuales fueron canalizados a través dela activación del Fondo Nacional de Reconstrucción. mostró esperanzado con el comienzo de este nuevo año, declarando que "partimos con un nuevo ímpetueste segundo año, por decirlo de algunaforma, con equipos más consolidados, con una coordinación mejor a nivel regional, con nuevos desafíos, con nuevas metas, de tal forma de poder cumplir un plan dereconstrucción integral". Por su parte, la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, declaró estar consciente "de la urgencia de lareconstrucción", explicando que "en ese sentido nuestra prioridad es devolver la dignidad y la seguridad a quienes perdieron sus hogares". Sin embargo, reconoció que "los procesos de reconstrucción a nivel estatal, generalmente, toman más tiempo del que quisiéramos, más tiempo del que necesitan las familias". 63 necesitan las familias". 63 necesitan las familias". 63.