LIDERAZGO FEMENINO
LIDERAZGO FEMENINO SEÑOR DIRECTOR: Hemos creado hace ya cuatro años un programa de mentoría y liderazgo para el mejor desarrollo de la mujer = el campo administrativo y profesional al interior de la universidad. Se han realizado diversas actividades con mujeres dedilatada trayectoria de liderazgo en la UC. Así, las jefaturas profesionales han podido ser acompañadas en su desarrollo profesional porvicerrectoras, decanas y directoras con gran conocimiento de la institución.
Por su parte, el programa deliderazgo, cuyo objetivo ha sido potenciar el liderazgo e influencia de mujeres en la UC y crear también una red de relaciones efectivas con otras mujeres directivas, ha contemplado una serie de cursos y talleres. Algunos delos temas abordados por estos cursos y talleres han sido gestión de equipos de trabajo, manejo de resolución de conflictos, mindfulness y autocuidado, gestión del tiempo, entre otros. Este programa en su conjunto ha llegado a más de cuatrocientas mujeres, es decir, haimpactado a más de la mitad del total de las jefaturas en la UC. Loanterior ha significado crecimiento profesional, grandes aprendizajes y colaboración entre ellas, loque a su vez ha fortalecido, sin duda, lascapacidades de gestión y de influencia. Estamos convencidos de que el programa no solo ha servido a las mujeres en lasáreas administrativas y profesionales de la institución, sino que ha tenido también un gran impactoen construir una mejor universidad. Es una manera de ampliar oportunida des y desarrollo personal. des y desarrollo personal. Ignacio Sánchez D. Rector, Pontificia Universidad Cató lica de Chile.