Subsecretarios de Defensa y Agricultura monitorean incendios forestales en el Maule
Subsecretarios de Defensa y Agricultura monitorean incendios forestales en el Maule TALCA.
Los subsecretarios subsecretarios de Defensa, Ricardo Montero, y Agricultura, Ignacia Fernández, junto al delegado presidencial regional, regional, Humberto Aqueveque» Aqueveque» y el jefe de la Defensa Nacional, general Eduardo Candia, monitorearon estado estado de los incendios forestales forestales que afectan al Maule.
Tras participar de una Mesa Técnica Nacional desde Senapred, Senapred, se trasladaron a la central Maqui-1 de Conaf para revisar los focos activos activos en la región y luego un recorrido en terreno, principalmente principalmente por la comuna de San Javier.
“Valoramos el trabajo que han realizado los equipos en todas las regiones que se han visto afectadas por los incendios, el trabajo que ha hecho Conaf las Fuerzas Armadas, Armadas, Carabineros» la PDI» los equipos de Senapred.
De repente no se ve» pero tuvimos tuvimos un un de semana muy» muy complejo y desplegamos desplegamos todos los medios del Estado y hemos podido sacar sacar adelante esta situación de condiciones muy» muy extremas. extremas.
Desde el Ministerio de Defensa se han tomado todas las medidas y hemos movilizado todos los medios que sean necesarios» estamos ayudando en el patrullaje a las policías, estamos ayudando ayudando también en el despliegue logístico y también estamos ayudando con el general a cargo de la región en toda la coordinación interinstitucional interinstitucional destacó el subsecretario Montero.
Las autoridades recalcaron que la Región del Maule se mantiene en Alerta Temprana Preventiva ante la ocurrencia de algún incendio forestaL La subsecretaria de Agricultura, Agricultura, Ignacia Fernández, agregó que “estuvimos también analizando analizando y evaluando la proyección proyección para los próximos días, tenemos por delante algunos días de mayor tranquffidad por baja de temperaturas» aunque aunque con preocupación importante importante también por la situación del viento que sigue sobre 30 kilómetros por hora y rachas importantes yla situación de la humedad.
El jueves tenemos una nueva preocupación por altas temperaturas, entonces es bien importante señalar, de hecho hecho esa es la razón por la cual estamos aquí el subsecretario Montero yyo desplegados hoy día, el trabajo, poder apoyar y el trabajo preventivd Mismo análisis que realizó el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, quien expresó que “si bien es cierto, las condiciones meteorológicas meteorológicas hoy son más favorables respecto de la temperatura. no podemos bajar los brazos y tenemos que seguir alerta, sobre todo porque hay otras condiciones que son también importantes en la ocurrencia de incendios forestales, como es la baja humedad, que en este caso durante los próximos días y principalmente como lo señaló la subsecretaria Fernández, Fernández, el jueves vamos a tener tener una baja humedad» lo que genera poca probabffidad de recuperación de la humedad respecto del material vegetacional vegetacional que está en los distintos territorios yademás durante estos díasvamos a tener importantes importantes rachas de viento que van entre entre los 3Oylos 50 kilómetios por hora.
Dos factores que unidos al factor topográfico que tiene esta región hacen que de los cinco factores más relevantes en matena matena de incendios fórestales tengamos tengamos tres que nos tienen en estado de alerta y es por eso que también terminada esta reunión junto con los subsecretarios y el jefe de la Defensa Nacional» nos vamos vamos a trasladar a Conaf a hacer también una revisión de la preparación para todos todos los eventos que vamos a tener durante la semana Subsecretarios de Defensa y Agricultura monitorean incendios forestales en el Maule Las autoridades, acompañadas del delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque Día; y el jefe de la Defensa Defensa Nacional, general Eduardo Candia, participaron de una mesa Técnica Nacional y luego revisaron los focos de incendios desde la central Maqui-1 de Conaf, para luego trasladarse a la comuna de San Javier..