Boric vuelve a fustigar a "Ta ultraderecha que se opuso a pagar la deuda histórica a los profesores"
Boric vuelve a fustigar a "Ta ultraderecha que se opuso a pagar la deuda histórica a los profesores" EDUCACIÓN. Presidente promulgó la ley de reparación a docentes. 1 Presidente Gabriel Boric Ex. laceremonia de promulgación dela ley quereparaparte dela lamada deuda histórica con los profesores. En la instancia el mandatario arremetió contra "la ultraderecha", que "se opuso" a esta iniciativa. Enel Palacio de La Moneda, y acompañado por ministros y parlamentarios, el mandatario promulgóesta ley quefueaprobadapor el Congreso endiciembre y que fue una desus promesas decampaña.
En específico, la ley busca dar solución a 57.560 docentes de colegios públicos quesuftieron un perjuiciosalarial cuando la administración de losestablecimientos fuetraspasada desde el Estado a los muni ios, lo queafectó sus reajustes salariales, queen ese entonces fue desconocida porsus empleadores. Para repararlo ocurrido, el Estado entregará un aporte único de $4,5 millones a cada docente afectado quesigavivo. Esteserepartirá en dos cuotas que serán pagadas entre octubrede 2025 y enero de 2031. Los primeros querecibirán el pago son aquellos docentes el pago son aquellos docentes el pago son aquellos docentes de mayor edad y así será solucionando gradualmente hasta llegar alos de menor edaden un plazo deseisaños. Sobre la promulgación de esta ley, el Presidente Boric dijoque "hoy día, como bien decía Mario Aguilar (presidente del Colegio de Profesores), estamos haciendo un pequeño acto de justicia.
Pero que sirva para ensalzar, para dignificar esta carrera quea todos nosha marcado a fuego". Luego deello agradeció que ala ceremonia acudieron "varios parlamentarios y parlamentarias que fueron claves parasacar esto rápido". "Pero no podemos decir unanimidad, porque hay que decirloacá, la ultraderecha se opuso a pagarle la deuda históricaalos profesores. Yesbueno identiicaraaquellos porqueen política muchas veces se dice con mucha facilidad queson todos iguales. No, nosomostodos iguales y aquí lo estamos demostrando", dijo el mandatario, que hace unos días cuestionó deigual manera el rechazo de diputados del Partido Republicano, el PSC y otros ala aprobadareforma previsional. c8.