Autor: · POR R. CARRASCO Y J. RODRÍGUEZ
La despedida de Boric a Marcel: su “legado hoy
tiene creciendo al país por sobre las expectativas”
La despedida de Boric a Marcel: su “legado hoy tiene creciendo al país por sobre las expectativas” "TT La despedida de Boric a Marcel: * su "legado hoy tiene creciendo a país por sobre las expectativas" "Los datos están sobre la mesa", dijo el mandatario junto con destacar que "tras décadas de crecimiento de la deuda pública, logramos estabilizarla bajo el nivel prudente". POR R. CARRASCO Y J.
RODRÍGUEZ Una suerte de homenaje, que incluyó emotivas reacciones de parte de otros integrantes del gabinete, le rindió este jueves el Presidente Gabriel Boric a quien dejara la presidencia del Banco Central para ocupar desde el inicio de su mandato la titularidad del Ministerio de Hacienda: Mario Marcel. A su juicio, su "legado hoy tiene creciendo al país por sobre las expectativas", lo que motiva al Gobierno air por más, dijo. En el salón Montt Varas de La Moneda, Boric tuvo sentidas palabras para el economista al indicar que "su aporte no se limita a lo económico.
Hoy lo veo en perspectiva y valoro la generosidad y audacia de Mario Marcel, porque cuando aceptó mi invitación a ser Ministro de Hacienda lo hizo entrando a un comité político en donde el de más edad -después de él era yo". Y, en ese camino, agregó que "no tuvo duda en aportar su experiencia y su templanza para poder dirigir en conjunto el buque de la economía chilena que sabemos y queremos que vaya más rápido, pero hemos sentado las bases para que esa aceleración se produzca". Emocionado al igual que el ahora exministro, Boric agradeció a Marcel "el rigor, la tenacidad, la seriedad y la generosidad con la que se desempeñó en el Ministerio de Hacienda, que deja por motivos personales". El Presidente deslizó que se trató de un paso que venían conversando hace tiempo: "Para mí esto no es una sorpresa y respeto su decisión". Destacó que en equipo logró sacar adelante "codo a codo con la ministra del Trabajo la reforma de pensiones", el royalty a la minería, la ley de cumplimiento tributario; donde dijo "¿ Quién podrá olvidar ese 8 de marzo de 2023? Cuando por dos votos en el Congreso se perdió la reforma tributaria, pero Marcel dijo inmediatamente, esto tenemos que sacarlo adelante y sacó adelante un sacarlo adelante y sacó adelante un sacarlo adelante y sacó adelante un La entrante ministra de Agricultura, María Ignacia Fernández, junto a su antecesor Esteban Valenzuela. antecesor Esteban Valenzuela. García en su regreso a Economía: "Crecer más rápido" fortalecer la inversión y generar empleos de calidad El economista encabezó la cartera entre 1994 y 1998 durante la administración de Eduardo Frei Ruiz-Tagle.
Con un gesto de gratitud hacia al Presiden= te Gabriel Boric, el economista Álvaro García asumió este jueves como nuevo ministro de Economía, cartera que ya había dirigido durante el Gobierno de Eduardo Frei Ruiz-Tagle, entre 1994 y 1998. "Un gusto volver a estar con ustedes", expresó al entregar sus primeras palabras desde la vocería de Gobierno.
En su nuevo rol, García comentó la misión encomendada por el mandatario, que apunta a "fortalecer la inversión para generar más y mejores empleos". En ese marco, enfatizó que "Chile necesita crecer más rápido" y que existe una preocupación particular por la situación de mujeres y jóvenes, quienes enfrentan grandes tasas de desempleo.
El doctor en Economía de la Universidad de California valoró el trabajo desarrollado bajo la conducción de Nicolás Grau (nuevo ministro de Hacienda tras la salida de Mario Marcel), destacando los avances en la creación de nuevas instituciones que facilitan la inversión. "El Ministerio de Economía, dirigido por Nicolás Grau, ha dado pasos muy importantes en generar nuevas instituciones que facilitan la inversión", enfatizó el también exministro de Energía.
En esta línea, destacó la aprobación de la Ley de Permisos Sectoriales, que simplifica la realización de proyectos de inversión, y la nueva banca de desarrollo a través de la nuepacto fiscal". El Presidente resaltó que "la situación fiscal hoy es mejor que ayer y que cuando asumimos el Gobierno, el trabajo de nuestro equipo económico en conjunto con el Banco Central permitió que la inflación disminuyera sistemáticamente y se acercara a la meta del 3%". Agregó que "los salarios han mejorado desde que asumimos, los datos son uno solo, algunos tratan de tergiversarlos, pero los datos están sobre la mesa, tras décadas de crecimiento de la deuda pública logramos estabilizarla bajo el nivel prudentey fijamos esta regla porley". Boric reconoció que con el cambio de gabinete "el equipo económico tiene cambios importantes, pero me interesa dejar muy en claro una cuestión: nuestro Gobierno va a seguir avanzando en la dirección de la responsabilidad fiscal, porque las reglas de la responsabilidad fiscal trascienden los ciclos políticos, y dan estabilidad de largo plazo al país". ATON E va Agencia de Financiamiento del Desarrollo (Afide), que según sus dichos, permite crear empleos de mejor calidad. "El Presidente, al invitarme, ha sido claro en señalar cuál es mi tarea: fortalecer la inversión, generar empleos y hacerlo de manera colaborativa", sostuvo.
En ese sentido, hizo un llamado a trabajar en conjunto con los gobernadores regionales, los trabajadores y el sector empresarial. "Espero cumplir con esa tarea", concluyó en su primer discurso tras asumir nuevamente la jefatura del Ministerio de Economía. PRESIDENCIA PRESIDENCIA.