Autor: PUBLIMETRO
Radiografia de los jóvenes dejado por uno de sus padres delincuentes chilenos: 60% fue
Radiografia de los jóvenes dejado por uno de sus padres delincuentes chilenos: 60% fue Frente al creciente número de delitos cometidos por adolescentes en el pais, el director ejecutivo de la Fundación Proyecto B, Julio Cifuentes, indicó que detrás de cada joven que incurre en conductas delictivas hay trayectorias marcadas por violencia, abandono y exclusión social. "Lo primero es empatizar con las víctimas, sin duda.
Pero también debemos entender cómo esos jóvenes llegaron ahi", afirmó en CNN Chile Julio Cifuentes, líder de esta ONG sin fines de lucro que trabaja con infractores de ley, acompañandolos en procesos de reinserción social y laboral.
Según al ejecutivo, los datos de la su fundación muestran que un alto porcentaje de los adolescentes que cometen delitos provienen de contextos familiares marcaHay programas de reinsercion, pero de requiere de más financiamiento. / SENAME dos por la inestabilidad. "Cerca del 40% ha tenido un familiar privado de libertad. Un 25% vivió violencia intrafamiliar. Y un 60% fue abandonado por alguno de sus padres en la infancia", detalló Julio Cifuentes.
Y a todo lo anterior se suman la desescolarización (el 20% de los jóvenes en sus programas termina cuarto medio) y el consumo temprano de drogas y de alcohol. "Junto las vulnerabilidades individuales y familiares, hay una creciente influencia de una contracultura que normaliza y glorifica la violencia. .. El uso de armas en redes sociales o en la música es presentado como algo positivo, lo que incide en la percepción que los jóvenes tienen sobre la ilegalidad", añadió el representante de la Fundación Proyecro B. Por eso hizo un llamado para que el Estado responda "con una inversión seria en programas de prevención y reinserción, pues hay iniciativas con buenos resultados comprobados, pero con escasa cobertura.
Sabemos qué funciona, pero no lo estamos haciendo a la escala que se requiere" Sólo el 10% de quienes han pasado por programas de la Fundación Proyecto B reincide, en contraste con el 36% a nivel nacional. "Eso demuestra que es posible rehabilitar, pero se ne cesita profesionalismo, continuidad y financiamiento", cerró Julio Cifuentes. ONG Proyecto B. Entrega decidoras y rudas cifras que dan cuenta de una realidad desconocida por muchos. 36% Es la cifra de reincidencia a nivel nacional entre jóvenes delincuentes. 25% Vivió episodios de violencia intrafamiliar. CLAVES 40% Ha tenido un familiar privado de libertad.. Qué hacer. Quienes trabajan en el área abogan por más apoyo estatal, pues dicen que sí es posible rehabilitar. 36% Es la cifra de reincidencia a nivel nacional entre jóvenes delincuentes. 25% Vivió episodios de violencia intrafamiliar. CLAVES 40% Ha tenido un familiar privado de libertad.