Autor: Sergio Valladares Director regional de Indap
Mercado Campesino de Indap
Mercado Campesino de Indap " koexpresó con entusiasmo Marjorie Herrera Cordero lizar el pago de sus productos de forma rápida y segura.
Este mercado ha estado presente en importantes eventos reglonales, como en la Ruta "Donde el Diablo Perdió el Poncho", en Petorca; La Expo Regional Indap Quinta Vergara; La Fiesta de la Vendimia, en Panquehue; El Festival del Huaso de Olmué; actividades en el Mercado Puerto; la Feria Internacional de Turismo de Valparaiso y la Feria Internacional Turismo Los Andes, entre otras muchas instancias.
Como Indap Región de Valparaiso, estamos muy contentos con los resultados que hemos tenido con esta iniciativa, hemos logrado importantes ventas que superan los 60 millones de pesos en 6 meses y con esto hemos contribuido de manera decisiva a aumentar las oportunidades que tienen nuestras productoras y productores de vender de manera directa sus productos en un circuito corto y con agregación de valor. Hemos trabajado con apoyo logistico y formativo directamente con los productores para que optimicen su imagen, sus prácticas y su conexión con los consumidores. Asi, esta iniciativa ha contribuido a instalar una cultura de comercialización más robusta y profesional en los emprendimientos rurales, promoviendo una agricultura sostenible, moderna y de acuerdo a exigencias del mercado. El Mercado Campesino Regional Itinerante recorrerá nuevamente la región desde septiembre próximo a mayo de 2026. Los esperamos. s posible soñar en grande cuando se tiene apoyo". Así en la cuenta pública nacional de Indap 2025 en Catemu. Esta joven agricultora de Santa Maria contó cómo el Mercado Campesino Regional Itinerante de Indap marco un punto de inflexión en su vida.
Tras volver de la ciudad, decidió reencontrarse con la tierra y los saberes ancestrales: "Me ofrecieron participar en este mercadoy fue tan significativo que pensé que si, que es posible concretar los sueños que uno tiene", compartió emocionada.
Historias como la de Marjorie -quien hoy produce aceite de oliva, procesados de higo y brochetas de tunareflejan el impacto real deesta iniciativa de Indap Valparaiso, que desde fines de 2024 y lo que va de 2025 se ha consolidado como una potente herramienta de comercialización para productoras y productores de la agricultura familiar campesina e indigena.
Concebido como una instancia de comercialización itinerante, este Mercado Campesino ha recorrido diversos eventos masivos de la región, llevando lo mejor del campo directamente a miles de personas en las ciudades y respondiendo a la necesklad de dinamizar la comercialización de la agricultura familiar campesina. Ha permitido que más de 70 agricultoras y agricultores hayan podido mejorar sus volúmenes de venta, porejemplo, incorporando código QR para rea-. C Columna