Comerciante critica a industria salmonera por no mejorar sueldos y traer operarios de otras regiones
Comerciante critica a industria salmonera por no mejorar sueldos y traer operarios de otras regiones La ex presidenta de la Cámara de Comercio de Puerto Aysén, María Inés Oyarzun, lamentó además que la industria no tenga una verdadera responsabilidad social con la región La comerciante de Aysén, María Inés Oyarzún, Oyarzún, se refirió al complejo escenario económico económico que se ha hecho notar en la comuna, que en los últimos días ha derivado en protestas, por ejemplo, en Islas Huichas, donde ella partió en el comercio y donde aseguró hace algunas décadas las empresas que llegaban a la región aportaban de forma real, contratando mano de obra local e instalándose en los territorios, como Huichas. En Puerto Aysén, la situación económica y la circulación de dinero también se ha evidenciado evidenciado en los últimos meses, afirmó Oyarzún.
“Hace rato ya que hemos venido con una baja bastante fuerte lo que es comercio, tenemos ya claramente que estamos marcados por fecha de pago, que son en la quincena entre comillas y los fines de mes que se ve hasta como el día 8 10 de cada mes un poco más de recurso. Posteriormente Posteriormente a eso, Aysén entra en una lentitud tremenda económicamente, debido a que hay poca fuente laboral, hay muy poca gente nuestra trabajando en la parte salmonera salmonera y eso se ha notado tremendamente.
Si hacemos un poquito de memoria hace un par de años los cajeros cajeros no daban abasto, quedaban sin dinero un par de días cuando cuando el 90% de nuestra población trabajaba la industria del salmón, salmón, pero hoy día eso ha cambiado.
Hay mucha gente que viene viene a trabajar a Aysén y eso está clarísimo, nosotros lo estamos viendo en nuestro local comercial, que por lo general vende cosas de recuerdo y entra mucha gente gente que viene desde Puerto Montt hacia el sur y hacia el norte también, a trabajar 20 por 20 con muy buenos buenos sueldos y que retorna retorna posteriormente a su casa llevándose claramente todo lo que es el recurso, que anteriormente anteriormente se quedaba en la comuna de Aysén”. Aysén”. Recordó que en su momento la industria del salmón, entregaba una cantidad importante de fuentes de empleo para vecinos y vecinas de la comuna de Aysén.
Pero al parecer en la actualidad actualidad ello ha cambiado notoriamente, reclama la comerciante aisenina, quien afirma que hoy eso también se debe a que las propias empresas empresas traen personas de otras zonas del país con altos sueldos, los mismos que podrían ofrecer a la gente del territorio.
“Por qué hoy ellos no emplean a nuestra gente que está mucho más cerca, pero en cambio cambio se dan el gusto de traer gente de todo Chile Chile y con unos costos tremendamente elevados que casi equivalen a otro sueldo y le paga muy bien. En eso no me puede nadie alegar, le paga muy bien a la gente que traen de afuera.
Hoy día tú ves en la calle mucha gente desconocida, esa gente consume al menos los pubs cuando se quedan acá y no puede viajar, pero no dejan nada más, el sueldo se lo llevan entero hacia su región que son desde Chiloé hacia el norte del país.
Hay gente que viene hasta de Santiago a trabajar a nuestra comuna y eso por un lado es positivo, pero primero nuestra gente, pero parece que a la gente nuestra le pagan menos que a la gente que traen de afuera”. María Inés Oyarzún, lamentó que, tras décadas décadas de presencia de la industria en Aysén, su responsabilidad social no se note, a excepción en la actualidad de Mowi, como así también Friosur, empresas aportan, reforzó.
Por último, la comerciante aisenina, remarcó remarcó su crítica a las empresas del rubro acuícola, ya que, en el litoral de la región hay mucho centro de cultivo de distintas compañías y sus productos finalmente los procesan en otras regiones. regiones. Además, recordó al alcalde de Aysén, que debe exigirle a la industria mayor compromiso compromiso y aporte con la comuna. : j ;iiÍ/1i)JIIIÁIIÍK/( A. - - -