Autor: Valle Simpson, Escuela Aonikenk,
Colegios públicos se sumaron a estrategia de Fomento de Lectura, Escritura y Comunicación Oral
Colegios públicos se sumaron a estrategia de Fomento de Lectura, Escritura y Comunicación Oral Coyhaique-. La Seremi de Educación Isabel Garrido destacó la participación de jardines infantiles, escuelas y liceos públicos que integran la red de establecimientos educacionales del Servicio Local de Educación Pública SLEP Aysén en la realización de ferias Lectura, Escritura y Comunicación en las distintas comunas del territorio.
Isabel Garrido recordó que los últimos tres años el Mineduc ha impulsado la estrategia de Lectura, Escritura y Comunicación Oral, LEC, como parte del Plan de Reactivación Educativa, el cual busca hacerse cargo de los efectos que tuvo la pandemia en los aprendizajes.
Ello a través de un conjunto de acciones, tales como: ferias, conversatorios, actividadesliterarias, tertulias que se realizan semanalmente enescolares CRA, las bibliotecasevaluación diversificada de la lectura, cuentacuentos, actividades de teatro, creación de fanzines, recomendación libros a través de distintas de estrategias como el concurso de “Booktubers”, y todas aquellas actividades de promoción, difusión y encuentro que contribuyen a potenciar las habilidades de lectura, escritura y comunicación oral en los niños, niñas y jóvenes. En resumen, 16 establecimientos integran que la Red del SLEP Aysén realizaron estas ferias, con la participación de 2.586 alumnos, 374 Educadoras de Párvulos, Docentes de Básica y Media y 263asistentes de la Educación.
Ellas son: Escuela Rural Río Blanco, Escuela Aysén, Escuela Rural Arroyo El Gato, Escuela Gabriela Mistral de Río Tranquilo, Liceo Bicentenario Rural Cerro Castillo, Escuela RuralLiceo Técnico Profesional Profesor Ricardo Navarrete Barría, Escuela Carretera Austral, Escuela Tulio Burgos Rivera, Escuela Libertador Bernardo OHiggins, Escuela José Antolín Silva Ormeño, Escuela Nieves del Sur, Escuela Pedro Quintana Mansilla, Escuela María Antonieta Parra Monsalve, Escuela Baquedano. Por su parte, Ruth Millar, docenteencargada dela Escuela ValleSimpson de la comuna de Coyhaique, detalló lo realizado durante la FeriaLEC en ese establecimiento rural. “Con esta feria nosotros concluimos nuestro proyecto Guardianes de la Lectura, espacio donde las niños y los niños expusieron los trabajos que hicieron durante todo el año en relación a lectura y escritura. Entre lo presentado está la recreación a través de mimos de las lecturas realizadas y también premiamos a los nuevos lectores, estudiantes de primeros años.
Esta estrategia LEC del Ministerio de Educación y los fondos que se entregaron a los colegios nos parece excelente porque apoya un trabajo que ya estamos realizando, y la compra de libros que hicimos con estos fondos nos permite seguir motivando a leer a niñas y niños en la escuela y en sus casas junto a su familia”..