Autor: POR R. CARRASCO, C. VERGARA Y C. LEÓN
A la espera de programas: Kast, Jara y Matthei entregan sus lineamientos en materia presupuestaria y de empleo
A la espera de programas: Kast, Jara y Matthei entregan sus lineamientos en materia presupuestaria y de empleo metas fiscales mas deficitarias de los últimos años, que además han sido incumplidas reiteradas veces, y un vaciamiento de los ahorros soberanos.
Esperemos se recupere la responsabilidad y no sigan profundizando la emergencia fiscal". Este lunes vence el plazo para que los candidatos presidenciales inscriban formalmente sus opciones para ser parte de la papeleta de cara a la primera vuelta presidencial del próximo 16 de noviembre, plazo en el que también deberán dar a conocer sus propuestas programáticas.
Previamente a ello, Diario Financiero consulto a los tres candidatos que, hasta ahora, lideran las encuestas -José Antonio Kast (Partido Republicano), Jeannette Jara (Unidad por Chile) y Evelyn Matthei (ChileVamos)sobre cómo manejarán la situación respecto al empleo; y sus expectativas en torno al debate presupuestario de 2026 y los recursos de libre disposición para la próxima administración. Kast: bajar la informalidad y un mayor orden fiscal "Si pudiéramos resumir la política social de nuestro programa de Gobierno, sería: pleno empleo y enfrentar la pobreza extrema. Asi de importante es el empleo en nuestra propuesta de Gobierno", respondieron desde el comando de José Antonio Kast ante la consulta respecto a la prioridad que tendrá el tema laboral en una posible administración.
Según explicaron, la creación de empleo formal la estimularan a través de "la combinación virtuosa de la rebaja tributaria, que haremos en parte, con un mecanismo de incentivo masivo al empleo (mediante un crédito tributario contra el impuesto de Primera Categoria a las empresas que mantengan, y contraten trabajadores de los sectores más vulnerables), y la implementación de un impuesto negativo al ingreso, que beneficiará a las personas que se empleen formalmente". Además, señalaron que su meta "es bajar la informalidad al 15%, presupuestario, desde el equipo de Kast esperan que no se continúe "con el progresivo deterioro de las finanzas públicas que ha conducido este Gobierno.
Hemos visto las Jara: sala cuna y recursos necesarios En materia laboral, desde el comando de la carta presidencial de Unidad por Chile, Jeannette Jara, señalaron que "la creación de empleo decente y formal, junto con la disminución de las tasas de desempleo, será un tema prioritario dentro de nuestras bases programáticas". En esa linea, explicaron que para la creación de empleos de calidad, "es necesario elevar nuestras tasas de crecimiento, a partir de una estrategia de colaboración público-privada que, entre otras cosas, logre diversificar nuestra economia y agilizar proyectos e inversión". Pero no es lo único, ya que tambien plantearon que se impulsaran políticas de fomento al empleo, como por ejemplo la unificación de los subsidios al empleo, la incorporación de las mujeres al mercado del trabajo remunerado a través del fortalecimiento del Sistema Nacional de Cuidados y la implementación de la Sala Cuna Universal, y la unificación y racionalización de la oferta pública en una Agencia Nacional de Empleo.
Respecto a los recursos de libre disposición que heredarán a partir del Presupuesto 2026, dijeron que esperan que "se consideren los desde el actual 26%, y dinamizar la economia, de modo que todo chileno y chilena que quiera trabajar, pueda emplearse". Con relación al próximo debate recursos necesarios para que el próximo Gobierno pueda instalarse de manera adecuada e implementar las prioridades programáticas por la que será electo". Matthei: subsidio masivo al empleo y Presupuesto ajustado El equipo de la carta presidencial de ChileVamos, Evelyn Matthei, es claro: "Crear 800 mil nuevos empleos formales durante el periodo de Gobierno, alcanzando asi la tasa de ocupación promedio de los países OCDE". Para lograr este objetivo, dijeron que es crucial retomar el crecimiento económico sostenible. "Sin inversión, sin actividad, no hay empleo. Vamos a simplificar la permisologia, eliminar trabas para emprender, reducir impuestos al trabajo formal, y dar certeza jurídica a quienes quieren invertir, producir y contratar", explicaron desde el equipo de la exalcaldesa de Providencia.
En ese mismo sentido, agrega" ron que impulsaran una "politica activa" de empleo formal, con foco especial en mujeres, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad, como por ejemplo: un subsidio masivo al empleo para llegar a beneficiar a 3.800.000 personas; un subsidio de $ 200 mil para mujeres que accedan a empleo formal; y reformar la ley de sala cuna, entre otros. En materia de politica fiscal, sostuvieron que "el Gobierno de Gabriel Boric dejara una pesada herencia por sus errores al estimar ingresos mayores a los obtenidos, además de un gasto fiscal desbocado.
Lo más responsable seria que el ministro Marcel presente un Presupuesto realista que asuma las equivocaciones persistentes de esta administración". Para el equipo de Matthei, "la impronta del debate debiera ser un Presupuesto ajustado, con claras señales de austeridad y poniendo el foco en la eficiencia". "Vamos a simplificar la permisología, eliminar trabas para emprender, reducir Impuestos al trabajo formal y dar certeza jurídica a quienes quieren Invertir, producir y contratar", afirmaron desde el equipo de Matthel. "SI pudiéramos resumir la política social de nuestro programa de Gobierno, sería: pleno empleo y enfrentar la pobreza extrema", expuso el equipo de Kast. "La creación de empleo decente y formal, junto con la disminución de las tasas de desempleo, será un tema prioritario dentro de nuestras bases programáticas", dijo el comando de Jara.. Las cartas presidenciales que lideran las encuestas abordaron las medidas que incentivaran para revertir los críticos indicadores laborales. "Vamos a simplificar la permisología, eliminar trabas para emprender, reducir Impuestos al trabajo formal y dar certeza jurídica a quienes quieren Invertir, producir y contratar", afirmaron desde el equipo de Matthel. "SI pudiéramos resumir la política social de nuestro programa de Gobierno, sería: pleno empleo y enfrentar la pobreza extrema", expuso el equipo de Kast. "La creación de empleo decente y formal, junto con la disminución de las tasas de desempleo, será un tema prioritario dentro de nuestras bases programáticas", dijo el comando de Jara.