Autor: Juan Olivares Meza cronica@lidersanantonio.d
Alumnos de Cartagena tendrán formación de alto nivel en prestigioso instituto profesional
Alumnos de Cartagena tendrán formación de alto nivel en prestigioso instituto profesional Culinary® C on el objetivo de forE IA co en Culina fesionales.
Para nosotros es un verdadero lujo", destaco en conversación con nuestro diario la profesora Marilyn Hernandez, quien además coordina las practicas del área. talecer la formación técnico-profesional de sus estudiantes, el liceo Bicentenario de Excelencia Poeta Vicente Huidobro de Cartagena firmó un importante convenio de colaboración con el Instituto Culinary, sede Viña del Mar, que permitirá enriquecer la enseñanza de la especialidad de Gastronomía mediante talleres, pasantías y capacitaciones en artes culinarias.
El acto de entrega del convenio se realizó esta semana y fue encabezado por Carlos Corrial Ayala. vicerrector de la sede Culinary Viña del Mar; Carolina Saldías Arrayet, jefa del Área de Artes Culinarias y Servicios; y la docente Marilyn Hernández Medina, supervisora de prácticas profesionales del establecimiento cartagenino.
Gracias a esta alianza, los estudiantes de tercero y cuarto medio, 49 en total, podrán acceder a experiencias prácticas en un entorno profesional de alto estándar, consolidando el vínculo entre el liceo y el exigente mundo laboral del rubro gastronómico. "Lo que queremos es dar a conocer esta posibilidad que están teniendo nuestros estudiantes: participar de talleres fuera de la zona, en institutos proLICEO POLIVALENTE El liceo Bicentenario de Excelencia Poeta Vicente Huidobro es un establecimiento polivalente, que además de la formación científico-humanista imparte las especialidades técnico-profesionales de Administración de Empresas, Operaciones Portuarias y Gastronomia, siendo esta última la primera en constante que enriquece su proceso formativo", detalló Marilyn Hernández.
CONVENIO CON FUTURO A juicio de la docente, este nuevo convenio con el Instituto Culinary refuerza esa lógica, abriendo la posibilidad de que los estudiantes participen en talleres especializados, guiados por profesionales del más alto nivel, en una infraestructura pensada para la excelencia en artes culinarias. Para muchos. se trata de un primer acercamiento concreto al mundo de la educación superior, algo que antes parecía lejano. "Muchas veces nuestros estudiantes piensan que no van a poder llegar a un instituto profesional. Por eso este tipo de instancias son tan significativas. Representan una oportunidad real de proyectarse y creer en sí mismos", enfatizó Hernández. Si bien por ahora el convenio beneficia exclusivamente a la especialidad de Gastronomía, se espera que, a futuro, se generen nuevas alianzas que beneficien también a otras áreas del liceo. Lo cierto es que este primer paso marca un antes y un después en el modelo de formación que la institución viene impulsando con fuerza en los últimos años. La articulación entre liceos técnicos y centros de formación superior es uno de los pilares más valorados en el desarrollo educativo del país.
Y el liceo Poeta Vicente Huidobro de Cartagena, con este ejemplo, demuestra que desde el ámbito local también se pueden abrir caminos de calidad, esfuerzo y futuro para las nuevas generaciones. o ro medio, formación dual en cuarto medio y una práctica profesional posterior.
Las pasantías, que se realizan entre octubre y noviembre, permiten a los jóvenes insertarse durante un mes en empresas del rubro en la zona, mientras que la alternancia dual los lleva a combinar una semana en aula y otra en la empresa, desde mayo hasta octubre de su último año escolar". "Esto les permite poner en práctica lo que aprenden en el aula y, a la vez, traer de vuelta lo aprendido en el mundo real.
Es una retroalimentación concretar una vinculación de este nivel con una institución de educación superio Según la docente, el proceso formativo de los estudiantes contempla tres instancias clave que son "las pasantías en terce49 estudiantes cursan la especialidad de Gastronomia en el Liceo Poeta Vicente Huidobro.. Gracias a un convenio con el Instituto Culinary, estudiantes de Gastronomía del liceo Poeta Vicente Huidobro accederán a formación práctica en un entorno profesional de excelencia, con una proyección real en el exigente rubro culinario. 49 estudiantes cursan la especialidad de Gastronomia en el Liceo Poeta Vicente Huidobro. CAROLINA SALDÍAS ARRAYET, CARLOS CORRIAL Y MARILYN HERNÁNDEZ DEL LICEO DE CARTAGENA. LOS ESTUDIANTES ACCEDERÁN A PRÁCTICAS DE PRIMER NIVEL