Autor: Agencias
CHILE ACOGERÁ SEMANA DE LA ENERGÍA DE OLADE, PRINCIPAL FORO ENERGÉTICO DE A. LATINA
CHILE ACOGERÁ SEMANA DE LA ENERGÍA DE OLADE, PRINCIPAL FORO ENERGÉTICO DE A.
LATINA a Organización LatinoL americana de Energía (Olade), con sede en Quito, oficializó este viernes junto al Ministerio de Relaciones Intemnacionales de Chile la celebración en Santiago de la dédima edición de la Semana de la Energía, una cita caracterizada por ser el "principal foro energético de América Latina y Caribe" Elencuentro, que se realizar entre el 30 de septiembre y el 3 de octubre de 2025, congregará a autoridades energéticas de los 27 países miembro y abordará temas relacionados con la "descarbonización, la inteligencia artificial y la transición energética justa". "La Semana de la Energia se ha consolidado como el evento más influyente para el diálogo estratégico en el ámbito energé tico de América Latina y el Caribe. En esta edición, buscamos resaltar soluciones concretas para una transición que sea tecnológica, justa e inclusival, afirmó el secretario ejecutivo de la Olade y exministro de Energía de Chile, Andrés Rebolledo.
La cita anual incluirá una reunión de los ministros de Energía invitados, además del tercer Consejo Empresarial de Oladey varias sesiones técnicas con "mis de 180 panelistas" y una asistencia aproximada de 3.000 personas, incluyendo dirigentes gubernamentales, profesionales del sector privado y organismos multilaterales.
AVANCES Y DESAFÍOS El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alberto van Klaveren, señaló que "para Chile es un honor recibir la décima edición de la Semana de la Energía" ya que "la energía es parte esencial de nuestra identidad y desarrollo, y queremos compartir nuestra experiencia, EL ENCUENTRO DE OLADE SE REALIZARÁ ENTRE EL 30 DE SEPTIEMBRE Y 3 DE OCTUBRE. los avances, pero tambien los desafios energéticos con toda la región", sostuvo el canciller.
Por su parte, el ministro de Energia, Diego Pardow, añadió que "el compromiso de Chile con la acción climática y la integración energética regional se refleja en cada política pública que hemos implementado". La realidad es que el pais andino logró un 60 % de capacidad instalada en energías renovables no convencionales, liderando la región en energía solar A propósito de la décima Semana de la Energía, también se celebrarán actividades que fomenten el diálogo entre agentes de diferentes sectores para compartir "desafios y oportunidades del sector energético". Por ejemplo, el evento Desafios socioterritoriales para la Transición Energética tiene como objetivo mapear las estrategias de la región que impulsen proyectos energéticos inclusivos y sostenibles. Asimismo, se entregarán los Premios de Excelencia Energética para reconocer iniciativas destacadas de actores públicos, privados, académicos y comunitarios. cs. CUMBRE. Los miembros discutirán sobre descarbonización, IA y transición energética. · CIENCIA