Autor: POR CLAUDIA ÁVILA BRAVO
"Hay personas que aún piensan que el ajedrez es solo un juego de mesa"
"Hay personas que aún piensan que el ajedrez es solo un juego de mesa" Distancia social POR CLAUDIA ÁVILA BRAVO --¿ Cuándo fue la última vez que fue a la discoteca? En general no suelo ir a discotecas ni fiestas. Hace poco fui a un matrimonio en la Región del Biobío, y luego del baile de los novios, bailé y canté hasta altas horas de la noche.
Pero si me dan a elegir, preferiría otros panoramas como quedarme viendo series, cantar karaoke en la casa con mi familia, jugar juegos de mesa o videojuegos, entre otros. --¿ Cómo ve la gente su disciplina? Hay personas que todavía piensan que el ajedrez es solo un juego de mesa y no un deporte. También que el ajedrez es un juego para la gente "inteligente" y en cierta forma nos encasillan a los ajedrecistas como personas con altas capacidades mentales e intelectuales. También he escuchado la palabra "nerd" para referirse a quienes juegan y practican ajedrez. --¿ Qué hace antes de una competencia de ajedrez? Lo primero que hago es intentar relajarme. Me siento muy ansiosa antes de que el torneo comience. Suelo estudiar mis formas de apertura, que son los primeros movimientos en una partida de ajedrez. También, cuando tengo que viajar desde el aeropuerto de Santiago, me tomo un helado. No creo que sea una cábala, pero cada vez que puedo me compro uno, me gustan mucho. --El ajedrez es un juego de estrategias... ¿Es estratega en su vida personal? Pensaría que sí. Suelo planificar bastante mi vida; tengo un calendario de clases, campeonatos, viajes definidos y esa planeación sistemática de mi día a día está directamente relacionada con el juego. Otra estrategia es ver opciones, no quedarme con lo primero que veo e intentar ir más allá siempre.
Gracias a esto en mi cotidianidad, cuando debo elegir entre dos o más alternativas soy bastante crítica y analítica de las posibilidades e intento elegir la mejor siempre. --Tiene pololo hace cinco años, que también es ajedrecista. ¿Cómo se complementan? Gonzalo, mi pareja, también juega ajedrez. Él vive en Talcahuano y de joven jugaba torneos nacionales. En 2017, viajamos a un torneo en Valdivia y ahí nos hicimos amigos.
Es un gran compañero y sobre todo un gran complemento en mi carrera, ya que seguimos una misma línea, tenemos el objetivo en común de ir progresando y mejorando para aspirar a un título mayor. --¿ Cuál es su próxima meta? Obtener el título de Gran Maestra Femenina de Ajedrez (WGM), pero es solo la más próxima ya que mi ambición va por uno más alto. Aspiro a tener el título de Gran Maestro (GM) de ajedrez. Es el máximo título que un ajedrecista puede obtener y pocas mujeres lo han logrado.
En Sudamérica todavía ninguna mujer lo ha conseguido y espero ser de las primeras. --¿ Qué música le acompaña en los viajes? En general suelo escuchar de todo, pero últimamente opto más por canciones de pop japonés que salen en animés, música clásica como Chopin y música metal como Megadeth, una banda estadounidense. Tengo gustos bastante variados. --¿ Su pieza favorita del tablero? Siempre ha sido el caballo. Desde que conocí el ajedrez a los seis años quedé encantada con esa pieza. Mi primera observación fue que tenía linda forma, pero después además me gustó su movimiento, saltar por sobre el tablero. Ahí reafirmé que el caballo es mi pieza especial. --Es de Valdivia y hace poco fue elegida la ciudad más linda de Chile. ¿Cuál es su lugar favorito de la ciudad? El sector Krahmer. Es cerca de donde vivo y realmente es mi lugar favorito. Me encantan los alrededores, en especial el humedal.
Cuando era niña, iba al parque a andar en bicicleta y ocupada los juegos de madera típicos del parque. --Una recomendación para quienes sueñan con ser profesionales en su disciplina... Siento que la clave para llegar a cumplir grandes objetivos es la constancia en el entrenamiento y en la práctica de la disciplina. Les recomendaría que crean en ellos mismos y en el entrenamiento que realizan. Confiar en sus capacidades. El único límite existente es el que uno mismo pueda plantearse. Como mi coach me decía: "Lo mejor es no limitarse y aspirar al más alto nivel". n Ajedrecista. FRANCISCO JAVIER OLEA JAVIERA GÓMEZ "Hay personas que aún piensan que el ajedrez es solo un juego de mesa".