Autor: probables”. SOFÍA MALUENDA
El encuentro que resultó en más de 100 reuniones uno a uno entre corporativos y startups locales
El encuentro que resultó en más de 100 reuniones uno a uno entre corporativos y startups locales OLLORRASEDLEDDADISREVINU “Lo que queremos lonexiones improbaAlgunos hablan co grar son conexiones. bles.
Nosotros queremos hablar de conexiones probables”, sostuvo Daniel Contesse, vicerrector de Innovación y Desarrollo de la Universidad del Desarrollo, al dar la bienvenida a Meet&Connect by startup. connect, evento organizado por la universidad en conjunto con Fundación País Digital. “Queremos juntar partes y piezas, facilitar y ser un puente para que esa conexión produzca definitivamente un salto de valor, de velocidad en el desarrollo del emprendimiento”, agregó. El encuentro vinculó a 24 startups con 17 corporativos para impulsar conexiones estratégicas y negocios reales a través del modelo venture client y la innovación abierta.
Compañías tecnológicas como Toku, Soquimat, Photio y Movener (ambos finalistas al premio Startup del Año que entrega “El Mercurio”), fueron algunas de las presentes, junto con representantes de un amplio abanico de empresas, con nombres como Banco de Chile, Kaufmann, Clínica Alemana, Entel, Caja Los Andes y Falabella, entre otras. ¿El balance final? 110 reuniones uno a uno, donde grandes empresas se vincularon con startups para explorar soluciones a desafíos reales y detectar oportunidades de colaboración. Esa experiencia fue liderada por el equipo de Emprendimiento UDD, con la colaboración de UDD Ventures y de Loreto Bravo, directora del Instituto de Data Science UDD. El proceso combinó entrevistas personalizadas, scouting técnico y análisis de afinidad con inteligencia artificial, permitiendo diseñar estos encuentros estratégicos.
EN VOZ DE LOS EMPRENDEDORES Una de las emprendedoras presentes fue Paula Riquelme desde la región del Biobío, fundadora de Woku y más recientemente Inpla, quien valoró la instancia que, en sus palabras, “pone a tu startup frente a quienes toman las decisiones”. En el evento, cuenta, cerraron cinco conexiones clave, acelerando su ciclo de negocios. Otro emprendedor que también salió Paula Riquelme (a la derecha) fue una de las emprendedoras presentes en el evento, donde logró cerrar cinco conexiones clave. OLLORRASEDLEDDADISREVINU contento fue Patricio Larraín, de Qurate. Tech, una startup que busca aumentar las ventas a través de videos con opción de compra. Avanzaron a reuniones con distintos actores importantes del sector retail que estuvieron presentes. El público presente llenó el auditorio en la Plaza de la Innovación de la UDD. “HÁGANLO HOY” Previo a las rondas de negocio, la jornada se inició con una presentación de Gert Findel, cofundador de Acid Labs, quien finalizó su exposición con dos mensajes clave.
Para corporativos, les dijo: “Háganlo con miedo, pero háganlo hoy”. En tanto, para las startups el mensaje fue “elijan bien sus batallas, prepárense intensamente, porque solo tendrán algunas oportunidades claras para demostrar su valor”. La actividad también contó con un panel llamado “Los nuevos desafíos del modelo venture client”, donde Findel continuó sobre el escenario y se le sumó Bernardita Araya, gerenta de CMPC Ventures; Gerardo Zañartu, gerente del corporate venture capital de Carozzi, y Ángel Morales, director ejecutivo de UDD Ventures, en una conversación moderada por Pelayo Covarrubias, presidente de País Digital y director de proyectos corporativos de la UDD.
“En la lógica del venture client, ¿qué es lo que más buscas de la empresa que está acá?”, fue una de las primeras preguntas que eligió para abrir el debate, dirigida a la gerente de CMPC Ventures, quien respondió en cinco palabras: “Que resuelva un problema concreto”. En base a su experiencia, dijo, está “lleno de soluciones preciosas a problemas inexistentes.
Dan un pitch hermoso y se ganan premios de emprendimiento y después dices ya, pero ¿ a quién le sirve?”, comentó.. Meet&Connect by startup. connect, evento organizado por la Universidad del Desarrollo en conjunto con Fundación País Digital, vinculó a 24 startups con 17 empresas, con el foco puesto en “conexiones UNA JORNADA QUE ACTIVÓ EL MODELO DEL VENTURE CLIENT: