Aumentan incendios afectada en la región y superficie
Aumentan incendios afectada en la región y superficie Crónica Coihueco, que habría afectado cronica(Ocronicachillan. cl parte del Corredor Biológico Nevados de Chillán:Laguna del atemporadade incendios Laja, la diputada Marta Bravo [ ersas2ni2osen la anunció que se solicitará una E Me ¡ Regiónde Ñuble ha dejacomisióninvestigadora, yaque ENÑUBLE SE DISPUSI20 EBRRIGOADNAS, DOS AVIONES CISTERNA YTRES HELICÓPTEROS, do citas preocupantes. Hasta asujuicio hubo una alerta roja la fecha, 410 incendios han tardía tras el fuego que afectó La autoridad insistió que dos camionetaRAsM doble caconsumido5.821 hectáreas.
“undesastreecológicoenlaal “nuncahuboriesgo inminente alerta roja se declaró ajustada al protocolo binacontracción paralainterSe trata de un aumento tacordilera de Ñuble”. Misma paraáreasprotegidas, públicas “enciónrápida, principalmenconsiderablerespectoalatem opinión entregó en su oportu oprivadas, conreconocimien'CeMz0nasdeintertazurbanoporada anterior, cuando lasu nidad el gobernador de Ñuble, todelEstado, puesnollegóala forestal. Además, un vehículo perficie afectada apenas supe Óscar Crisóstomo, llamando a proximidad menora2milmeqe puesto de comando con caraba las 734 hectáreas.
En lo “tener una mejor coordina tros de distancia de territorios racterísticas técnicas específiquerespecta ala afectación de ción, y que las instituciones con planes de manejo parala nicaciónsatelital, Internet, central de meteorología, pantallas, Juan Salvador Ramírez. puestosde trabajo, central móDirectorde ConafÑuble vil de coordinación y grupo electrógeno. Nuevos recursos adjudicados con apoyo del Gobierno Regional de Ñuble. viviendas, en este periodo se técnicas acargo ylasinstitucioconservación de patrimonio quemaron 14 casas, mientras nes políticas”. naturalo cultural. Por otra parqueel 2023 hubo más de 470.
Eldirectorde ConafÑuble, te, es válido también acotar El director de ConafÑuble, Juan Salvador Ramírez, puso quesi bien sentimos la afectaJuan Salvador Ramírez, enfati pañosfríos a cómo seenfrentó ciónde patrimonio natural, eszó que dentro de los últimos San Patricio, sin olvidar que teincendio no alcanzó el 0,3% cinco años “hay resultados fa también hubo otro en Atacaldela superficie dela Reserva das, mientras queltata, con74 $156 mil millones. En lo que vorables que se deben destaco. “Hemos sido enfáticos en deBiósferaCorredor Biológico incendios y 403 hectáreas. respecta a Ñuble se dispusieSobre las causas de estas car.
Por ejemplo, hasta hoy leseñalar quela alertarojase deNevados de Chillán Laguna Entérminoscomunales, en ron20 brigadas, dos aviones emergencias forestales Conaf vamos 410 incendios forestales claró ajustada al protocolo esdel Laja”. Chillán se han quemado más cisterna y tres helicópteros.
“Y Ñuble subrayó que “siguesieny una afectación de 5.821 hectablecido por Conaf y Senade 2,736 hectáreas, mientras ptero Chinook, que doelfactor humanoelgatillantáreas, lo que está por debajo pred, conforme alaumentoen ANÁLISIS PROVINCIAL queensSan Ignacio y Colhueco, ó en muchas misiones te de los incendios. “Y es ahí delos 428 incendios y 14.230 laseveridad dela situación.
Y Deacuerdo al último informe igualmente han suftido unaaldentro de la región, así tamdonde también debemos pohectáreas que se promedian sedio cuando realmente hubo de Conaf Ñuble, la provincia taincidencia desiniestros. biénen otras como Maule, Bio ner el énfasis, más allá delas del último quinquenio”. amenaza inminente a vivienmásgolpeada hasido Diguillín, Parahacerfrenteatodoesbío y La Araucanía”. estadísticadse hectáreasmás o Desde el mundo político y das, porel salto de pavesas que con211 incendios y 4.051hectá to, según El director de Conaf En materias de inversión, hectáreas menos. Ñuble tiene administrativo regional, la miademásfueron liquidadas rápireas afectadas. En segundo luÑuble, Juan Salvador Ramírez, Conaf Ñublese adjudicó elaño cerca de un 80% de incendios rada ha sido más crítica.
Tras damente por recursos aéreos gar, Punilla reporta 125 incen en esta temporada a nivel na pasado más de $657 millones negligentes, un dato que se elincendio de San Patricioen deConaf”. dios y 1.365 hectáreas quema cionalse dispusieron almenos de pesos para laadquisiciónde arrastra haceaños”. 63 “Hemos sido enfáticos en señalar que la establecido por Conaf y Senapred, confor1242] aumento en la severidad de la situa. CIÓN. Y se dio cuando realmente huboame Maza inminente a viviendas, por el salto de pavesas que además fueron liquidadas rápi cascomosistemadetelecomudamente por recursos aéreos de Conaf”. . ALance. De acuerdo a las cifras reveladas por la institución Diguillín es la provincia más afectada en el último periodo. También, hicieron frente a las críticas por el manejo de la emergencia en San Patricio. DELEGACIÓN PRESIDENCIAL.