INFLAMACIÓN CRÓNICA A CAUSA DEL ENVEJECIMIENTO DEPENDE DEL ENTORNO Y ESTILO DE VIDA
INFLAMACIÓN CRÓNICA A CAUSA DEL ENVEJECIMIENTO DEPENDE DEL ENTORNO Y ESTILO DE VIDA SHUTTERSTOOK a inflamación crónica, considerada durante mucho tiempo un rasgo vinculado al envejecimiento humano, puedeno ser universal. Según un estudio, la inflamación del envejecimiento o 'inammaging es producto delos estilos de vida industrializados y, por tanto, no aparece en todaslas poblacionesmundiales. Las conclusiones del estudio, publicadasen formatocarta y no como unartículo cientéfico, aparecen en Nature Aging. La investigación, realizada porla Escuela Mailman de Salud Pública dela Universidad de Columbia (Nueva York, EE. UU) concluye queel inflammaging' noesparanada un rasgo humanouniversal, sino que depende del estilo de vida y delos factoressociales y culturales. Para el estudio, el equipo analizó datos de cuatro poblaciones: dosgruposindustrializados-elestudioitaliano INCHIANdos-elestudioitaliano INCHIANCIENTÍFICOS DETECTARON QUE LA "INFLAMMAGING" NO ES UNIVERSAL. CIENTÍFICOS DETECTARON QUE LA "INFLAMMAGING" NO ES UNIVERSAL. CIENTÍFICOS DETECTARON QUE LA "INFLAMMAGING" NO ES UNIVERSAL.
Tl y el Estudio Longitudinal so-ne tenían al menos una infecbreel Envejecimiento de Singa ción parasitaria intestinal y más pur-ydos poblacionesindígenas del 70% delos orangasli tenían noindustrializadas los Tsimane unainfección prevalente. dela Amazonía boliviana y los Orangasli de Malas: Losautoresuutilizaronun panel de 19 citocinas -pequeñas proteínas de señalizacióninmunitariapara evaluar los patrones deinflamación y observaron queaunquelaseñal de inflamaciónerasimilaren las poblaciones industrializadas (italianos y singapurenses), no se replicabaen losgruposindígenas, donde los niveles de inflamación no estaban determinados porla edad, sino por las infecciones persistentes y ciertasexposiciones ambientales.
Enel caso de las poblacionesindustrializadas, los marcadores de inflamación estaban fuertemente relacionados con las enfermedades crónicas. "En entornosindustrializados, vemos una clara relación entreel 'inflammaging y enfermedades como la enfermedad renal crónica", explica el autor principal, Alan Cohen. "Pero en poblaciones con altastasas deinfección, la inflamación parece reflejar más la carga de enfermedades infecciosas que el propio envejecimiento", resume el científico.
Dehecho, elestudio mostró que cerca del 66% de los tsimaque cerca del 66% de los tsimaSin embargo, aunque las poblaciones indígenas, en particularlostsimane, teníanaltos niveles constitutivos de inflamación, estos no aumentaban conla edad y, lo más importante, no daban lugar a las enfermedadescrónicas que azotana las sociedades industrializadas.
Así, la mayoría de las enfermedadescrónicas-diabetes, enfermedades cardíacas, Alzheimer-son poco frecuentes o prácticamente inexistentesen las poblaciones indígenas, lo quesignificaque, incluso cuando losjóvenesindígenastienen perflesque asimple vista parecen similares alosdelosadultos industrializados de más edad, estos tienen consecuencias patológicas. "Estos hallazgos realmente ponen en tela de juicio la idea ponen en tela de juicio la idea ensímisma", afirmó Cohen. "Más bien, parece que lainMamación -y quizás también otrosmecanismos de envejecimientopuede depender en gran medida del contexto. Por un lado, eso supone un reto, porque no habrá respuestas universales a las preguntas científicas.
Por otro lado, es prometedor, porque significa que podemos intervenir y cambiar las cosas". CONCLUSIONES Ala vistade estos resultados, el estudio cuestiona la hipótesis delos biomarcadores universalesdelenvejecimiento y sugiere, encambio, quelos procesos de envejecimiento inmunológico son específicos de cada población y están muy influenciados porelentorno y elestilo devida. "Los resultados apuntan a. un desajuste evolutivo entre nuestros sistemas inmunológicos y los entornos en los que vivimos actualmente", explicó Cohen. "Es posible que elenvejecimiento inflamatorionosea un producto directo del envejecimiento, sino más bien una respuesta alas condiciones industrializadas". Losautores piden quesereevalúe la forma en que se miden el envejecimiento y lainflamación enlas poblaciones y enfatizan la necesidad de herramientas estandarizadas y sensibles al contexto. "Factorescomo elentomo, elesilo de vida -porejemplo, actividadfsica intensao dieta muy baja en grasas y lasinfecciones pueden influiren elenveecimiento delsistemainmunitasio. Comprender cómo interactúan estos elementos podría ayudara desarrollar estrategias desalud globales más eficaces", concluye Cohen. cg.