La industrtia afronta sus retos y oportunidades
La industrtia afronta sus retos y oportunidades Evento 1 ri ____ iii afronta sus retos y oportunidades 1 ás de 600 asistentes, asistentes, entre autoridades autoridades y representantes representantes gremiales, junto con ejecutivos de compañías mineras mineras y empresas proveedoras, proveedoras, fueron parte del Encuentro Encuentro de Proveedores Mineros Stgo 2025, que organizó la Asociación de Industriales de Antofagasta (AlA) y el Sistema de Calificación de Proveedores Proveedores (Sicep), y que tuvo como lema “construyendo minería tecnológica y sostenible”. La instancia se inició con las palabras de Marko Razmilic, presidente de la AlA, quien expresó que “este es un gran encuentro que nos reúne a nivel nacional, para trabajar alineados por una industria sólida, de vanguardia y con miras a un desarrollo sostenible sostenible y de renombre internacional”. internacional”. Al respecto, dio cuenta de los montos de inversión de la industria minera que se proyectan para los años venideros, venideros, advirtiendo que para que dichas iniciativas se materialicen materialicen hay que abordar una serie de desafíos, en ámbitos como la permisología. En esa materia, expresó su satisfacción por la reciente aprobación del proyecto de Ley de Permisos Sectoriales, aunque expresó que son necesarias necesarias más acciones en esa línea.
El líder gremial sostuvo que la demanda por el metal rojo se sigue viendo positiva, y no debiera debiera verse afectada en gran medida por la decisión de Donald Trump, aunque precisó que también es relevante ver sus efectos en el crecimiento de la economía mundial.
Otro tópico destacado por Razmilic fue el avance del uso de agua de mar en la minería, aunque expresó sus inquietudes por los efectos del proyecto de ley de desalinización desalinización que se tramita en el Congreso, en materia de plazos e inversiones.
Junto con ello, el presidente de la AlA se refirió a lo que será Exponor 2026, a realizarse realizarse del 8 al 11 de junio del próximo año en la ciudad de Antofagasta, resaltando que se espera la participación 1!. SICEP I1L “ ENCUENTRO AlA SICEP STGO 2025: 1 En el marco de la actividad, se llevó a cabo el lanzamiento de Exponor 2026, dando cuenta de la contribución del evento internacional al desarrollo minero. www.mch.cI Agosto 2025 / n 530. La industrtia afronta sus retos y oportunidades de unos 1.200 expositores provenientes de más de 30 países, con alrededor de US$900 millones en proyecciones proyecciones de negocios.
Recalco que este evento dinamiza la economía de la Región de Antofagasta y del país, siendo además una instancia instancia que posibila el debate sobre los desafíos de la minería, minería, y una vitrina de las nuevas tecnologías disponibles.
Proveedores y desarrollo La actividad también contó con la presencia de la ministra ministra de Minería, Aurora Williams, Williams, autoridad que releyó el rol estratégico del sector minero en el desarrollo país: “Espacios como este no sólo fortalecen la minería, también dinamizan la economía, promueven nuevas contrataciones y abren paso al desarrollo tecnológico, elementos esenciales para un crecimiento sostenible e inclusivo del país”. En esa línea, aludió a la contribución contribución de los proveedores mineros a la sostenibilidad de la industria, haciendo hincapié en las implicancias que tendrá la Estrategia de Desarrollo de Empresas Proveedoras de la Minería, actualmente en formulación.
La secretaria de Estado recordó recordó que la industria minera es de largo plazo, abordando abordando las diversas acciones que realiza el gobierno con el fin de entregar mayor fluidez al proceso de entrega de permisos. permisos. “Estamos trabajando en los plazos inmediatos como a largo plazo”, manifestó. En tema de aranceles, declaró declaró que se encuentran trabajando trabajando a la espera de anuncios formales, y analizando los efectos que estas medidas podrían tener en la industria nacional. De igual forma, se refirió a los efectos que ha tenido la Ley de Royalty, como un instrumento de retribución territorial, beneficiando a las sociedades. “Chile tiene talento, tecnología, tecnología, ideas, el desafío es conectarlas, crear desde las regiones”, concluyó la ministra ministra Williams.
Lanzamiento de Exponor 2026 y País Invitado En el marco de la jornada, se llevó a cabo el lanzamiento oficial de Exponor 2026, la 210 edición de la Exhibición Internacional de Tecnologías e Innovaciones para la Industria Industria Minera y Energética, con el anuncio de Canadá como País Invitado. 120 Agosto 2025 / n 530 www.mch.cI ( Evento Autoridades y representantes del sector fueron parte del lanzamiento de Exponor 2026.
Marko Razmilic resaltó que Exponor 2026 espera la participación de unos 1.200 expositores provenientes de más de 30 paf ses, con alrededor de US$900 millones en proyecciones de negocios.. La industrtia afronta sus retos y oportunidades Evento Al respecto, Gonzalo Muñoz, Muñoz, agregado comercial de la Embajada de Canadá en Chile, destacó el compromiso compromiso conjunto de Chile y el país norteamericano por fortalecer una minería más sustentable y orientada al desarrollo de minerales críticos, críticos, fundamentales para enfrentar enfrentar el cambio climático.
Además, hizo un llamado al sector privado a aprovechar el impulso de esta industria para potenciar el emprendimiento emprendimiento regional, “hay un amplio espectro de oportunidades oportunidades y Exponor entrega una gran oportunidad para ello”, conf igurándose como una instancia que posibilita el desarrollo y el encadenamiento encadenamiento productivo en torno a la minería.
Desde la Asociación de Industriales Industriales de Antofagasta (AlA), su presidente proyectó proyectó un futuro prometedor para la próxima versión de la exhibición: “Exponor 2026 será, sin lugar a dudas, un evento especial, enmarcado enmarcado en un momento único para Antofagasta, marcado por una ola tremenda de inversión. inversión.
Estamos convencidos convencidos de que será un éxito rotundo, y para lograrlo, la participación de todos los actores del sector minero es fundamental”. Respecto a la presencia extranjera en la feria, Andrea Andrea Moreno, gerente de Exponor, mencionó que “estamos en conversaciones conversaciones con diversos países para aumentar nuestra dotación internacional, este año contaremos con una zona de Unión Europea y actualmente contamos con 13 países de los que la componen.
Hacemos una invitación a todos aquellos interesados en reservar su espacio y ser parte de la exhibición exhibición minero-energética más importante del mundo”. En tanto, la ministra Aurora Williams hizo hincapié en que Exponor no sólo visibiliza visibiliza a los grandes mandantes mandantes de la industria, sino que también abarca toda su cadena de valor. “Se requieren requieren empresas capacitadas para elaborar líneas base, vincularse con las comunidades comunidades y abordar procesos de fiscalización, incluida la ciudadana, especialmente en el caso del litio”, expresó. “Exponor permite mostrar esas iniciativas, pero además además conectar a la oferta con la demanda, generando negocios importantes en el norte de Chile”, aseveró la jefa de cartera.
Cabe mencionar que Revista Revista MINERÍA CHILENA es el Medio Oficial de Exponor 2026, evento que cuenta con el respaldo de socios estratégicos, siendo estos: Albemarle, Antofagasta Minerals, Minerals, Capstone Copper, Codelco, El Abra, Escondida Escondida 1 BHP, Lomas Bayas, Pampa Norte 1 BHP, Sierra Gorda SCM Y SQM. Junto al patrocinio de Aprimm, Aprimm, Consejo Minero, Generadoras, Generadoras, lnvestChile, Ministerio Ministerio de Minería, Ministerio de Economía, Fomento y Tunsmo, Tunsmo, Ministerio de Energía, ProChile, Sofofa y Sonami.
Encuentro y networking En el marco de la jornada se llevó a cabo una Rueda de Negocios, en la que se concretaron más de 350 reuniones reuniones entre proveedores y 30 ejecutivos de Antofagasta Antofagasta Minerals, Codelco, Escondida 1 BHP, ProChile, SQM Litio y SQM Yodo Nutrición Nutrición Vegetal, promoviendo promoviendo la vinculación comercial y el conocimiento entre actores del ecosistema industrial. industrial.
Además, Sercotec lanzó la segunda edición del programa programa Cadenas Cortas de Valor en alianza con Sicep, iniciativa que identifica brechas en las competencias competencias básicas de empresas proveedoras para mejorar la calidad de sus servicios mediante asesorías. mch La ministra Aurora V/illiams fue una de las participantes de la actividad. www.mch.cI Agosto 2025 / n 530.