Empoderamiento, cultura y desarrollo económico: Prodemu y la autonomía femenina en O'Higgins
Empoderamiento, cultura y desarrollo económico: Prodemu y la autonomía femenina en O'Higgins PRODEMU Alejandro Leon Irribarra Desde hace 35 aflos, Prodemu viene dejando una huella significativa en la vida de las mujeres chilenas, impulsando su empoderamiento desde una diversa oferta programática que aborda desde el desarrollo de oficios y el rescate cultural, hasta la inclusión digital y les generar Ingresos que les permitan no solo subsistir, sino también tener sueños.
En su primera visita a la Región de O'Higgins como directora nacional de la fundación, Vallejo comento sobre uno de los programas con mayor impacto visible: el proyecto "ExpresArte". que utiliza las expresiones artisticas para el empoderamiento femenino a través de su acercamiento a la cultura.
Dentro de la iniciativa, destaca el libro "Pluma de Mujer", que plasma las vivencias de mujeres cuidadoras, "reeditado este año y entregado al Presidente de la Republica como una expresion artistica y tangible de lo que las mujeres han podido lograr". En el mismo contexto, destaco la iniciativa desarrollada en la comuna de Graneros con mujeres de clubes de adultos mayores, y su aprendizaje de la técnica de tejas con relieve, "una técnica de artesanía colonial, encaminada al rescate de nuestras tradiciones", sefialó la directora, destacando la puesta en valor del patrimonio cultural de la región. Vallejo también tiene palabras para el rol de Prodemu en la reinserción social de mujeres privadas de libertad.
Especificamente fruetifero ha sido el trabajo en el Centro Penitenciario de Rancagua. "Hemos tenido una muy grata experiencia con el trabajo de las mujeres ahi, en donde no solamente se les ha entregado información, sino que también talleres formativos", como técnicas de confección textil como sábanas y fundas de almohada y de cama, lo que les proporciona un oficlovalioso para su futura reincorporación a la sociedad. Conscientes de las demandas del siglo XXI, Prodemu también ha incorporado la reinserción social.
Gracias a la coordinación con servicios como el MInisterio de la Mujer y EG, Sernameg, INDAP y Sense, su directora nacional, Martha Vallejo, destaco que el objetivo de Prodemu es transformar entornos, redes y oportunidades para las mujeres, permitiendoel marketing digital en su oferta "En lo que es el trabajo digital existe una brecha de cómo la mujer sabe utilizar el teléfono celular y cómo puede, a través de el, conocer las aplicaciones que le puedan servir para poder promocionar y difundir, en este caso, sus negoclos", resume la directora nacional.
Con"alrededor de 2900 mujeres en nuestros talleres, de las cuales, más de 2700 corresponden al convenio SERNAMEG, con 144 mujeres rurales que se desarrolla acá en la región de O'Higgins", Martha Vallejo destaca el trabajo de Prodemu en la región y extiende la invitación a todas las interesadas en conocer su oferta programática para tomar contacto en el sitio web prodemu. cl y al teléfono 800 472 800.. » En su primera visita oficial a la región, la directora nacional Martha Vallejo destacó la vasta trayectoria de la fundación y las múltiples prestaciones para sus beneficiarias. - Martha Vallejo, directora nacional Prodemuprograma ExpresArte-Graneros