La OEI destaca unión empresauniversidad en Chile y otros cuatro países para desarrollar la Inteligencia Artificial
La OEI destaca unión empresauniversidad en Chile y otros cuatro países para desarrollar la Inteligencia Artificial vestigación y desarrola solaciones de inteligencia artificial pa ra el control ganadero, en alianza con productores de distintos paises. En el caso brasileño se pone el foco en el Instituto BOS de la Universidad Estadual de Campi nas (Unicamp), que impulsa so luciones aplicadas a la salud, la agricultura y el medioambiente. La CEI explica que este centro brasileño articula modelos predictivos que combinan ciencia de Universidades y empresas de estan gestando alianzas para Chile, Argentina, Brasil, Colombia y Mexico estan gritando aplicar tecnologias IA.
En nuestro pais, el Centro Nacional de Inteligencia Artificial alianzas para aplicar la inteligencia artificial en los sectores agri(CENIA) Isdera un proyecto para cola, de salud, de logística y de detectar maleras en diferentes gestión medioambiental, según un informe de la Organización de Estados Iberoamericanos para La Educación, la Ciencia y la Cultura (OED). Bujoel titulo Inteligencia artificial y vinculación universita. cultivos mediante un sistema automatizado con LAem fase experimental que busca reducir el uso de herbicidas y mejorar el rendimiento agricola y en colaboración con universidades y mas de Joo agricultores. ria: un estudio cualitativo de las En Argentina, la empresa Camodalidades de interacción en ravan Tech, asociada a la UniverAmérica Latina', el informe sidad Nacional del Litoral (Sanmuestra cómo estos cinco paises ta Fe), articula con grupos de inra detectar zonas de riesgo de inundaciónen municipios del sureste del pais, a partir del uso de Imágenes satelitalesy algoritmos de L.A.
La OEI destaca que la colabora ción entre universidades y orgarizaciones externas al sector académico desemperla un"papel clave" en proyectos relacionados con la LAc definen la agenda ac toal en investigación y desarrollo y tienen las capacidades para Scemar profesionales y usuarios de tecnologias emergentes.
Además, al estar insertas en el territorio, tienen la capacidad institucional de "canalizar demandas sociales a la vez que contribuyen a la formación de la ciudadanía digital y pertenecen a redes de colaboración e inter cambio a nivel local, regional, nacional e internacional", sehala la organizacion. Por ello, subraya el valor de la universidad "como un agente facilitador de los cambios y las transiciones hacia los nuevos horizontes planteados por los constantes procesos de innovación tecnológica". kigloos, cooperativas agricolas y hospitales.
En cuanto a Colombia, fruto de datos con desarrollo territorial a la colaboración entre la empersa Gaine Emerging Technologies y titeto Tecnológico Superior de traves de un repositorio abiertoy en alianza con centros meteoro tioquia, se desarrollo un sistema de automatización de procesos logisticos mediante LA.
Y en Mexico, un grupo del Inilos Rios desarolla un sistema pala Universidad Nacional de An-. En áreas como la salud, sector agrícola, logística, entre otros En nuestro pois la LA ha destacado en la agricultura.