Autor: POR CAROLINA LEÓN
“Reseteo tanto de e comando como del programa” Jara delinea criterios para nuevo equipo
La candidata del oficialismo confirmó que en materia económica también se revisarán las propuestas. “Cuando se pasa la primaria, lo que se hace es reestructurar por completo todo lo que había sido el comando anterior.
Así que aquí lo que hay es un reseteo y partimos de nuevo ahora”. Con esta definición, la candidata presidencial de la centroizquierda, Jeannette Jara, buscó responder este jueves a la expectación que existe sobre la conformación que la acompañará tras imponerse en la primaria del oficialismo.
Por tanto, insistió al hacer una pausa en una reunión de trabajo con los presidentes y secretarios generales de los partidos del oficialismo, “que no hay ningún nombre confirmado, porque lo que vamos a hacer es presentar oficialmente el comando a todos (... ) y que represente a todas las fuerzas políticas de la centroizquierda y que recoja programáticamente las ideas de todos los comandos que habían sido partícipes de esta primaria y de otras fuerzas políticas que eventualmente se vayan sumando”, dijo.
Consultada por la permanencia de Fernando Carmona, el economista que la acompanó en las primarias, planteó que su equipo de trabajo está en un proceso de “reseteo”. ¿ Cambio de temas? Ante la pregunta de si está dispuesta a modificar su programa económico en temas como el modelo de demanda interna o el salario vital de S 750 mil, la abanderada comunista dijo que “hay varias cosas que vamos a tener que revisar, porque nos conformamos con una alianza mucho más amplia y eso a mí me alegra”. Lo que se transparentó en la cita de este jueves es que no habrá jefe de campaña, pero sí se utilizará la figura de o jefa de gabinete.
Jara transmitió que se realizará una construcción programática a nivel territorial, asi como la conformación de grupos de expertos en temas como crecimiento y trabajo decente; seguridad pública (con enfoque tanto en prevención como en fortalecimiento del área investigativa y policial); y derechos sociales, con énfasis en la La casa del presidente de Acción Humanista, Tomás Hirsch, acogió la reunión de Jara con los partidos del oficialismo.
“Hay varias cosas que vamos a tener que nos conformamos con una altanza mucho más amplia para a mí me alegra”, dijo sobre sus propuestas en la primaria. modernización del sistema de salud pública e impulso a la construcción de viviendas. “Los centros de estudio que están ligados a los partidos de la centroizquierda y a las ideas de la centroizquierda, van a jugar también un rol nm preponderante en esto”, explicó la presidenciable.
Sobre la decisión del Gobierno estadounidense de imponer aranceles de 50% a la importación de cobre, Jara planteó “mirar con mesura lo que hoy se está analizando a nivel de Gobierno (... ) Estados muy relevante, pero no es el único mercado (... ) Lo que Chile exporta a China es cinco veces más de lo que exporta a EEUU”, dijo. Permisos sectoriales Tras la reunión, el presidente del PC, Lautaro Carmona, fue consultado sobre la decisión de un grupo de 42 parlamentarios de llevar al Tribunal Constitucional el proyecto de permisos sectoriales. “Eso tiene que verlo la bancada. No sería prudente que yo me metiera en un debate donde las bancadas están trabajando con dominio del tema”, acotó.