Autor: aexministra cionales, Marcela Sando-
Bienes Nacionales advirtió a Presidencia sobre impacto negativo al comprar casa
Bienes Nacionales advirtió a Presidencia sobre impacto negativo al comprar casa de Bienes Na-val, asumióel co delafallida compradela capor$933 millones, debido a que la Constitucióncosto polítisa del Presidente Salvador Allende, prohibealosministroscelebrarcontratos con el Estado y entre los dueños del inmueble aparecena ministra de Defensa, Maya Fernández Allende, junto a la senadora Isabel Allende. Ambas autoridades son investigadas porla Fiscalía. El Pre-sidente Gabriel Boric tambiény podríaser lafirma, según publicó ayerel porBBNN y Sandoval “alertaron a la Presi-firmóelcontrato mado a declarar. Antes de esta tal Ciper Chile, funcionarios de la entonces ministra dencia” que signarel documen-to “podía acarrear consecuen-cias políticas y comunicacionalesnegativas. La advertencia se fundaba en eventuales cuestio-'namientos éticos aladecisión dedestinar recursos fiscales a una operaciónquebeneficiabaa una ministra de Estado en ejercicio.
Las advertencias, en todo caso, no incluyeron que la compra de hecho, inconstitucional”. era, TOHÁLE BAJA EL PERFIL Sandoval llamó por teléfono al asesor de la Presidencia, Leonardo Moreno, para manifestarestas observaciones, antelo cualel abogadorespondió que “era un problema comunicacional, del quese haría cargo laPresidencia”: 15 funcionariosfirmaron el documento, entre ellos siete abogados y Boric, quien es egresado de Derecho.
La ministra del Interior, Ca-rolina Tohá, respondió que “lo importante es lo que diga la investigación” y los antecedentes entregados por medios “son elementos que vana estarenel debate, pero hay una investigación penal y un sumario: ahí vana estar las claves” que “derivarán en las decisiones que corresponde tomar en losterrenos penales, administrativos y políticos”. Luego recalcó que Boric “muy tempranamente tomóuna decisión, dejarsin efec10 esta operación y pedir la re08 nuncia dela ministra”.. CASA DE ALLENDE. Habrían respondido que sería “un problema comunicacional”.