“Nos estamos preparando para ira ganar el Regional, pero siempre con humildad...”
“Nos estamos preparando para ira ganar el Regional, pero siempre con humildad... ” (E) ENTREVISTA. CINTIA CORONADO Y JOSÉ ERICES, campeones de cueca del Adulto Mayor de la comuna de Valdivi: (E) ENTREVISTA. CINTIA CORONADO Y JOSÉ ERICES, campeones de cueca del Adulto Mayor de la comuna de Valdivi: "Nos estamos preparando para ira ganar. el Regional, pero siempre con humildad... " EXPERIENCIA. Pareja de mayores de Valdivia buscará en Corral los pasajes para la final nacional.
Juan Carlos Hernández G. juancarlos remandezeausirabaldiiact on cuatro campeonatos comunales de Valdiviadecuecadeladulto mayorenelcuerpo, José'Erices Pinilla; y con tres Cintia Coronado Muñoz, apuestan por ganar el campeonato regional que les permita asistir ala finalnacionalen Tomé, Luego decoincidirambosenel grupo Los Copihues del CalleCalle, en el 2021 comenzarona bailar como pareja del baile nacional. Y fueasí como ganaron las finales comunales en los años 2022,2023 y2025y ahora buscaránen Corral -a fines de mes-el esquivo título de campeones regionales. Tras ese objetivo, amboscomienzan hoy la parte más exigente desu preparación. LA CUECA ENSU ADN ¿ Cuándo seoriginósu interés por lacuecay elfolclore? -Cintia Coronado: Desde siempre. En 1973 despertó mi interés por el folclore, con el profesor Jorge Rosales y al alero de la casa de la cultura de la municipalidad.
Con diversos conjuntos participamos en enCOMUNICACIONES MUNICIPALIDAD DE VALOWVIA COMUNICACIONES MUNICIPALIDAD DE VALOWVIA CINTIA CORONADO Y JOSÉ ERICES GANARON EL CAMPEONATO ORGANIZADO POR EL DEPARTAMENTO DEL ADULTO MAYOR DEL MUNICIPIO VALDIVIANO. cuentrosy festivales, mástarde cambié de gruposy fui parte de la primera generación del Bafuach, consu fundador y di torJulio Mariángel. Al comienzo no quedé, pero entré en marzo de 1980, hasta 1983, salí un tiempo y después vol. Hasta el día de hoy y cada cierto tiempo, nos reunimos como Bafuach Histórico. José Erices: En las escuelas de campo se hacían programas folclóricos y ahíaprendía bailar cueca. Cuando me vinea Valdivia seguí practicando, además tocaba guitarra y después de jubilar en el año 2010, me integré al grupo La Espiga. Otro compañero de grupo también tocaba en LosCopihues del Calle Calle. Ahí, la profesora de baile me invitó a participar en un grupo debaile en los Barrios un grupo debaile en los Barrios Bajos. Empecé a practicar coreografías y también a bailar cueca como uno la siente. ¿Quésignificala cuecaparaustedes? Cintia Coronado: En mi caso, es algo que ha estado muy arraigado en mí, desde siempre. Unobaila lacueca con sentimiento, como la siente. Pero cuando está en un campeonato, esdiferente porque hay una tabla de evaluación y hay mucho que trabajar, requiere de mucha preparación, hay cansancio y sacrificio. Hay unjurado que califica y quese ajustaa las pautas. Este año, el nuevo monitor nos cambió la manera de bailary nos preparamos durante poco más de 20 días.
José Erices: Yo hago cueca, coreografías, baile central y empeHay que llegar sin confiarse, porque todas las parejas tienen el mismo objetivo... Esperamos que esta sea nuestra oportunidad definitiva para iral Nacional y pelear el campeonato de Chile... ". de Chile... ". Cintia Coronado José Erices peones valdivianos de cueca deladulto mayor cueca deladulto mayor cé a buscar alguien con quien bailar cueca. Y con esa forma competíhasta este año, porque BAILE MAYOR e ¿ Quiénes son? Cintia Jaqueline Coronado Muñoz(66) es valdiviana de toda la vida, viuda, madre de tres hijas y abuela de dos nietos. Estudió en la Escuela España, el Instituto Comercial y el Liceo Técnico. En su vida laboral se desempeñó como secretaria en el área dela construcción y enla Municipalidad de Valdivia. José Heran Erices Pinilla (70) nacióen Loncoche, esviudo, padre de dos hijos y abuelo de unanieta. Estudió en colegiosrurales de Nancahue, Quetratúe y la Escuela AgrícolaLa Providencia de Traiguén. En1974 llegó a cumplir con su servicio militaren el Regimiento Cazadores y se quedó para siempre en Valdivia. Terminó su enseñanza media en el Liceo de Hombres y suvida laboral la desempeñó como empleado público. ca y mental. Yo pertenezco al grupo Junquillal del Río de los Barrios Bajos, Los Copihues del Calle Calle; estuve en La Espiga; en otro grupo de raíces campesinas y en el grupo Cancagual. A la vez, invitamos ala ala ala el folclore hasido un entreteni gente aque participe engrupos miento por misituación perso folclóricosoentanto taller que nal, porque llena un vacío. serealiza para los mayores.
Eserelatotambiénnos habladelo ¿ Cuáles son sus objetivos para el enactividad, en laetapa mayor... -Cintia Coronado: Ganar la fi-Cintia Coronado: Participo en Los Copihues del Calle, en el coro de la Casa del Adulto Mayor y tambiénen un grupo de cuequeros de los suboficiales en retiro del Ejército, donde también trabajamos cuecas libres y coreografías.
También, hay mucha gente que no sabe que existe la Casa del Adulto Mayor, que los acoge y donde hay muchas actividades. -JoséErices: Es muy importan: te mantenerseen actividad fis te mantenerseen actividad fis nal regionaleir al Nacional. Pero hay que llegar sin confiarse, porque todaslas parejas tienen el mismo objetivo. Nos estamos preparando y mejorando lo que nos falta, siempre con humildad porque todos los competidores son fuertes. Y para eso necesitamos el apoyo de la comunidad valdiviana. -José Erices: Esperamos que esta sea nuestra oportunidad definitiva para ir al Nacional y pelearel título de Chile. Cs.